4 cuidados que requieren los nacimientos múltiples
Si esperas nacimientos múltiples, debes estar al tanto de los riesgos que este implica. Es decir, es un embarazo especial, que requiere de más cuidados y atención de tu parte, así como también implica constantes visitas al obstetra. Es por eso que debes demostrar el compromiso necesario para cumplir con tu embarazo y garantizar la salud de los bebés y la tuya.
Cuidados especiales para los nacimientos múltiples
La razón por la que los nacimientos múltiples exigen mayor atención es que el cuerpo humano solo está preparado para una sola gestación. Por lo tanto, un embarazo de dos o más bebés puede ser una complicación. A continuación, se mencionan los cuidados principales que han de considerar:
Mejor nutrición
Debes consumir más calorías que si fuese un embarazo simple. Además, aumentan los requerimientos de hierro, proteínas y otros nutrientes. Por consiguiente, una mujer con un embarazo múltiple necesita un mayor aumento de peso; obviamente, va a depender de tu masa corporal, pues el especialista sugiere el peso adecuado que debes ganar.
Mayor descanso
Por lo general, durante el primer trimestre de los embarazos múltiples se prescribe mucho descanso para la futura madre. Luego, a partir del tercer trimestre, se le recomienda reposo absoluto.
Esto les permite a los bebés mantenerse dentro del vientre el mayor tiempo posible. Además, los ayuda a ganar peso y a crecer lo suficiente como para un buen desarrollo.
Consultas prenatales más periódicas
En los nacimientos múltiples, el riesgo de complicaciones es mayor; por lo tanto, estos ameritan de consultas médicas especializadas frecuentemente. Es posible que tu obstetra te cite cada quince días en el transcurso del primer trimestre. Posteriormente, en tanto, puede que debas verlo una una vez por semana.
Dar atención a los síntomas del embarazo
Por ser un embarazo múltiple, es probable que experimentes los síntomas comunes, pero más intensos. Los típicos son los mareos, las nauseas y los vómitos.
También es factible presentar complicaciones como diabetes gestacional e hipertensión arterial. Por eso, debes seguir las instrucciones de tus médicos y realizar los controles y analices que te indiquen.
Tratamientos médicos durante un embarazo múltiple
Es tu médico quien va a determinar el tratamiento adecuado según tu salud, historia clínica y la tolerancia a los diferentes procedimientos y terapias. Asimismo, se toman en cuenta la cantidad de fetos y las expectativas de evolución del nacimiento múltiple.
Análisis materno y fetal
Son estudios y análisis que sugiere el obstetra para controlar la salud de los fetos y que la madre esté en condiciones favorables para un feliz nacimiento múltiple.
Derivaciones médicas
En la mayoría de los nacimientos múltiples, el obstetra sugiere la consulta con un perinatólogo. Este se encarga de coordinar la evolución normal del feto y determinar si hay cualquier anomalía o complicación a través de una serie de análisis o ecografías especiales.
Cerclaje cervical
Es un procedimiento que se utiliza para cerrar la abertura del cuello del útero mediante sutura. Por lo general, se practica en mujeres con el cuello uterino incompetente o débil.
En otras palabras, se le imposibilita permanecer abierto durante el embarazo. Además, muchas mujeres pueden necesitar cerclaje si tienen más de dos fetos; en estas circunstancias, este se le realiza al inicio del embarazo.
“Durante el primer trimestre de los embarazos múltiples se prescribe mucho descanso para la futura madre. Luego, a partir del tercer trimestre, se le recomienda reposo absoluto”
Medicamentos con corticosteroides
Puesto que la mayoría de los bebés nacen prematuros, a la madre se le prescriben medicamentos con corticosteroides. Así, adelanta el proceso de maduración de los pulmones de los fetos y se minimiza el riesgo de problemas pulmonares.
Medicamentos tocolíticos
Los medicamentos tocolíticos se administran para detener o reducir las contracciones del útero en caso que se presente un parto prematuro. Se administran por vía oral, intravenosa o por inyecciones intramusculares. El más utilizado es el sulfato de magnesio.
Complicaciones frecuentes en los embarazos múltiples
Como mencionamos previamente, existe un alto riesgo de complicaciones en gestaciones múltiples. Por ejemplo, está la amenaza de abortos o expulsiones espontáneas o la chance de padecer anemia o desprendimiento prematuro de la placenta.
También se pueden presentar hemorragias, malformaciones en los fetos o, en casos extremos, la muerte de los fetos en algún momento del embarazo.
Tipos de nacimientos múltiples
Por lo general, estos se clasifican en tres grupos:
Gemelos monocigóticos
En estos casos, se forman dos bebés de un mismo cigoto. Es decir, surgen de la misma célula, producida por la unión del ovulo y el espermatozoide.
Gemelos dicigóticos o mellizos
Ocurre cuando dos espermatozoides fecundan al mismo tiempo dos óvulos. Se desarrollan dos bebés a partir de dos cigotos distintos.
Trillizos, cuatrillizos, embarazo quíntuple o séptuple
Estos casos, aunque son pocos comunes, han aumentado en las últimas décadas debido a las diferentes técnicas de fertilización asistidas.
Si tienes los cuidados requeridos para los nacimientos múltiples, puedes experimentar la felicidad doble que produce concebir más de un bebé. Por supuesto, gracias a los avances de la tecnología y toda la información con la que se cuenta, las probabilidades de éxito son muy grandes.
Te podría interesar...