Lista de pendientes para toda mujer embarazada
5 minutos

Especialmente si es la primera vez que eres madre, esta lista de pendientes para toda mujer embarazada te ayudará a tener un poco más de claridad sobre lo que necesitas saber y recordar mientras te preparas para el día del parto.
Empieza a realizar estas pequeñas tareas tan pronto como te des cuenta del tiempo de gestación que ha transcurrido.
Lista de pendientes para toda embarazada
Primer trimestre
- Empieza a tomar un suplemento de vitaminas si no lo has hecho.
- Escribe las fechas de tus últimos dos o tres períodos menstruales.
- Junto con tu pareja, escribe una historia de salud familiar en la que se incluyan los desórdenes o enfermedades que se han presentado en parientes cercanos.
- Deja de fumar si lo haces y abandona otros hábitos poco saludables (esto debería hacerse incluso durante el proceso de concepción).
- Disminuye la cantidad de cafeína que consumes.
- Consulta con un doctor para saber si tienes que abandonar alguna medicación que tomas habitualmente.
- Establece una dieta balanceada y rica en nutrientes.
- Controla el nivel de actividad física.
- Empieza a consultar fuentes confiables para que te informes sobre aspectos importantes de la maternidad.
- Descarga una aplicación en tu teléfono o usa un método para mantener registro de los hechos importantes durante la gestación.
- Bebe abundante agua.
- Consulta cuáles son los centros médicos sobre los que tiene cobertura tu seguro de salud.
- Consulta con tu familia o con tu médico qué puedes hacer cuando aparezcan los malestares típicos del embarazo.
- Ten presentes las fechas de los primeros controles prenatales, que deben tener lugar entre las 8 y las 12 semanas.
- Compra sostenes más suaves y que se adapten a las necesidades de tu nuevo cuerpo.
- Incluye ejercicios saludables para las mujeres en gestación dentro de tu rutina diaria.
- Consume una cantidad suficiente de frutas y de vegetales.
- Evita los productos de limpieza que son demasiado tóxicos y si es necesario, reemplaza tus cosméticos por unos más suaves.
- Ajusta la ropa de tu armario para que se adapte al crecimiento continuo de tu bebé en el vientre.
- Mantén tu piel hidratada para evitar la aparición de alergias.
- Evita estar en espacios con temperaturas demasiado elevadas.
- Realiza con frecuencia ejercicios de estiramiento que mantengas activas tus articulaciones.
Segundo trimestre
- Empieza a pensar en los nombres que elegirías para tu bebé
- Come porciones más pequeñas pero con más frecuencia para mantener la digestión regulada.
- Adelanta los pendientes que tienes en tu estudio o trabajo.
- Asegúrate de estar consumiendo una cantidad suficiente de calcio con tu dieta.
- Si es posible, inscríbete a un curso de maternidad en el que puedas compartir con otras mujeres en tu misma situación.
- Para los más prevenidos, es momento de iniciar con un fondo de ahorro para los gastos del bebé y sus primeros años de estudio.
- Acomoda tus espacios para que no tengas que enfrentarte a dolores de espalda severos.
- Ve a un control médico para averiguar el sexo de tu bebé y evaluar que su crecimiento y desarrollo se haya dado normalmente.
- Comienza a buscar los elementos que incluirás en el espacio de tu bebé.
- Reemplaza tus zapatos por unos más cómodos, que no tengan tacones altos y que no maltraten tus pies.
- Mantente alerta a los síntomas anormales que tengas para evitar complicaciones posteriores.
- Decide si optarás o no por la lactancia materna.
- Evita la aparición de varices cambiando permanentemente de posición y evitando cruzar las piernas.
- Explora las posibilidades que tienes para el cuidado de tu bebé cuando tengas que volver al trabajo.
- Hazte análisis para descubrir condiciones que puedan afectar tu salud, como la diabetes gestacional.
Tercer trimestre
- Si tienes que hacer un viaje, hazlo ahora porque no se recomienda recorrer trayectos largos durante el último trimestre.
- Mantén bajo control el nivel de glucosa en la sangre.
- Procura que los controles médicos se realicen con más frecuencia.
- Si tienes las manos inflamadas, quita los anillos y otros elementos que sean difíciles de remover posteriormente.
- Haz un baby shower.
- Incluye más alimentos con fibra dentro de tu dieta para evitar complicaciones digestivas como el estreñimiento y las hemorroides.
- Compra elementos como el coche y el asiento para el automóvil; los necesitarás para transportar a tu bebé.
- Infórmate sobre las señales del inicio del trabajo de parto.
- Haz ejercicios de acondicionamiento que preparen tu cuerpo para dar a luz.
- Ten un kit de primeros auxilios para tu bebé y para ti.
- Si quieres confiar el cuidado de tu bebé a una niñera, empieza a buscarla.
- Asegúrate de tener limpios todos los espacios en los que tu bebé estará.
- Compra por adelantado los elementos que necesitarás para el cuidado post parto.
- Ten a la mano la maleta que llevarás al hospital e incluye todos los elementos que puedan necesitar.
- Es muy importante que descanses lo suficiente antes de dar a luz.
- Congela y prepara algunos alimentos antes de que el bebé nazca, así tendrás algo de trabajo adelantado.
- Lava las sábanas y la ropa que has comprado para tu bebé.