Lo que debes llevar en tu maleta el día del parto

Lo que debes llevar en tu maleta el día del parto
Marisol Rendón Manrique

Escrito y verificado por la licenciada en preescolar Marisol Rendón Manrique.

Última actualización: 22 noviembre, 2017

Desde el momento en que llegas las 32 semanas y si las condiciones de tu embarazo son normales, es conveniente que empieces a prepararlo todo para la llegada de tu bebé. No solo debes tener listo su espacio y sus cosas, el primer paso es arreglar la maleta con todo lo que necesitarás en el hospital el día del parto.

Estos son los elementos que no deberían faltarte cuando te encuentres camino al hospital para dar a luz. Toma nota y no olvides ninguno de estos artículos:

Chequea la lista de lo que debes llevar al hospital

  • Un documento de identificación con tu fotografía, ya sea tu DNI o licencia de conducción y todos los papeles que requieras para hacer tu ingreso al hospital.
  • Una bata de baño, pantuflas y medias. Por lo general, en el hospital te proporcionan una bata para el tiempo posterior al parto, pero es mucho mejor que tengas tus propios elementos con los que te sentirás cómoda y no tengas problema en ensuciarte. Todo debe ser cómodo por si es necesario tomarte la presión, una muestra de sangre o cualquier examen de rutina.
  • Un elemento que te ayude a relajarte. Ya sea música, un libro o cualquier cosa que pueda distraerte y sentirte menos estresada durante esos momentos previos a la llegada de tu bebé.
  • Elementos de baño. Probablemente necesites una toalla, jabón y demás implementos de aseo personal si es necesario que pases algún tiempo extra en el hospital. No olvides el cepillo y la crema dental, el desodorante, la crema, el champú y cualquier otro implemento que uses.
  • Un abrigo o chaqueta cálida y suave. Los hospitales no son los lugares más calurosos, así que es recomendable que tengas algo cálido que también te ayude a cubrirte del viento al salir del hospital.
  • Ropa interior materna. En especial el sostén, debe ser diseñado para el periodo de la lactancia con sus bolsitas para depositar la leche materna; con un sostén corriente puedes terminar mojando tu blusa y sintiéndote muy incómoda.

by Lauren Randolph

  • Algo para recogerte el cabello. Preferiblemente un resorte o algo elaborado con tela. Con los ganchos puedes lastimarte y sentirte muy incómoda.
  • Un teléfono con suficiente batería y los números de contacto necesarios. Nunca se sabe en qué momento necesitarás contactar a alguien para un asunto urgente, así que debes tener a la mano todos los números que podrías requerir.
  • Varios cambios de ropa interior. Después del parto, es muy probable que tengas que cambiar varias veces tus pantis, ve preparada y lleva 2 o 3 extra para que no tengas ningún inconveniente.
  • Ropa para salir de la clínica. También debes llevar un cambio de ropa adicional para el momento en que puedas irte a casa. Lleva uno aproximadamente de los 6 meses de embarazo por si tu vientre aún está un poco inflamado.
  • Ropa para tu bebé. Naturalmente, además de tus propios objetos, es necesario que tengas una pequeña maleta para empacar los artículos que usará tu bebé: su vestido, medias, cobija, pañales, gorrito y todos los artículos para higienizarlo adecuadamente.
Childbirth

Elementos opcionales:

Incluir estos artículos en tu maleta depende de las condiciones de tu embarazo:

  • Una almohada extra. Muchas mujeres no logran conciliar el sueño cuando no tienen suficientes almohadas, si es tu caso, lleva tu propio cojín para que no tengas problemas al pasar la noche.
  • Un cambio de ropa para tu acompañante. Con mucha frecuencia es necesario que las mujeres pasen un par de noches en el hospital después de dar a luz y si tienes una persona que pase la noche contigo, es conveniente que tengas listo un cambio de ropa para que no tenga que andarse con apuros en el momento menos indicado.
  • Una cámara fotográfica. Si quieres documentar el momento de tu parto, asegúrate de llevar contigo una buena cámara fotográfica con baterías cargadas. Así tendrás los recuerdos de uno de los momentos que nunca se repetirán aunque tengas otro parto.

Un punto importante al empacar, es que no lleves contigo tus prendas favoritas, pueden estropearse por muchos factores. Lleva al hospital los elementos que no te importe perder por manchas o por algún accidente con la higiene que pueda presentarse. Si usas lentes, llévalos, podrías necesitarlos en algún momento.

También debes tener presente el clima que posiblemente estará en el momento del parto, si se aproxima el invierno, lleva los elementos suficientes para que tú y el bebé estén a salvo del frío.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.