Las nuevas asignaturas de primaria y secundaria
En algunos centros han implantado nuevas asignaturas de primaria y secundaria, y lo más seguro es que el resto de centros siga estos pasos tarde o temprano. Por eso, te vamos a explicar en qué consisten algunas de estas nuevas materias.
Nuevos objetivos de primaria y secundaria
El mundo cambia, y la educación se tiene que adaptar y reflejar esos cambios. Tranquila, no nos referimos a cambiar las matemáticas, la lengua o el inglés de arriba a abajo.
En su lugar, estos cambios se basan en introducir ‘nuevas’ clases que se centren en aspectos sociales, creativos, analíticos y tecnológicos. Estos aspectos ya se tratan en otras clases, pero ahora serán el tema central de algunas asignaturas de primaria y secundaria.
Nuevas asignaturas de primaria
En esta etapa podemos encontrar hasta cuatro asignaturas que hemos clasificado según los cursos en los que se imparten. Los estudiantes actúan según lo que ven en su entorno, por lo tienen que conocer ciertos valores, aptitudes y herramientas desde el primer momento.
Convivencia
Esta asignatura está pensada para los estudiantes de primer ciclo (primero, segundo y tercero de primaria). Otras clases se centran más en enseñar contenido, por eso, el objetivo de esta clase es enseñarles a observar, pensar y reflexionar por sí mismos.
Aborda temas sobre las llamadas soft skills, es decir, la comunicación, el respeto, la inteligencia emocional o las habilidades sociales. Además, también les educa en la no discriminación y la no violencia, temas vitales de los que hay que concienciar a los niños.
Convivencia: respeto y tolerancia
Se trata de la segunda parte de Convivencia, por lo que ahondará en los temas anteriores. Se impartirá en los cursos del segundo ciclo, es decir, de cuarto a sexto de primaria.
Creatividad y emprendimiento
¿Cuál es el paso que sigue al aprendizaje de los conceptos y situaciones anteriores? Llevarlos a cabo. En estas clases, los estudiantes de quinto y sexto tendrán oportunidad de proyectar las habilidades que han aprendido mediante el trabajo en equipo.
¿Por qué es el trabajo en equipo la pieza central de la asignatura? Es cierto que los exámenes son necesarios para evaluar el progreso de los alumnos, pero también lo son los trabajos en equipo. Son muy útiles porque en los proyectos quedan reflejados tanto los conocimientos como las habilidades de los estudiantes.
Cuando se desarrollan estos proyectos en grupo en clase, los profesores pueden darles pautas, como los objetivos de un ejercicio, para que ellos creen todo el proceso. Ahí es donde entra en juego la creatividad, comunicación, autonomía y cooperación.
Tecnología y recursos digitales para la mejora del aprendizaje
El uso de dispositivos electrónicos está a la orden del día, pero ¿saben los niños cómo utilizarlos? Seguro que algún día ha llegado tu hijo o hija del cole con algún trabajo de buscar información. Después de leer el enunciado, seguro que preguntaron: “¿Por dónde empiezo?” o “¿Qué tengo que buscar?”
Esta asignatura parte de enseñar a los estudiantes a buscar información, organizarla y utilizar programas de procesamiento de texto entre otros. Sin embargo, también usarán algo tan útil como el correo electrónico, y darán sus primeros pasos en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por último, es posible que también tengan su primer contacto con el mundo de la programación.
Nuevas asignaturas de secundaria
Por otra parte, las nuevas asignaturas de secundaria desarrollan los conceptos de las dos últimas asignaturas de primaria que hemos visto. Si ya eran interesantes, ahora lo serán mucho más.
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Los pilares la asignatura Creatividad y Emprendimiento eran los proyectos y la comunicación, así que aquí le darán un giro hacia los negocios y la negociación. No se refiere al negocio como transacciones o dinero, sino a reconocer las aptitudes de uno mismo, tomar decisiones mediante el análisis y responsabilizarse de ellas.
Aprenderán a hacer presupuestos a nivel doméstico, identificar oportunidades de negocio y valorar su impacto y, además, desarrollarán la solución de problemas. Por último, aprenderán lo que significa ser emprendedor y las aptitudes y habilidades que lo identifican.
Tecnologías de la información y la comunicación
Piensa en todos los dispositivos TIC que tienes a tu alcance: ordenadores, radios, móviles, tabletas… ¿Qué servicios ofrecen? Puedes ver la última serie, consultar tu cuenta bancaria o pedir cita con el médico en solo unos segundos. Esta asignatura les mostrará qué son las TIC, lo que ofrecen y su importancia e impacto en la actualidad.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Comunidad de Madrid. (2014). DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria. Boletín Oficial de La Comunidad de Madrid (BOCM), (1), 10–89. Retrieved from https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2014/07/25/BOCM-20140725-1.PDF
- Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Universidad, C. y D. (n.d.). Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial 1o y 3o ESO.