
Una de las preguntas más cuestionadas por los padres cuando tienen un hijo es cuándo empezar a ofrecer agua a los bebés, ya que beber agua es fundamental para cada etapa de la vida. En este artículo te lo explicamos.…
La donación de la sangre del cordón umbilical es una técnica cada vez más extendida. Se trata de un pequeño gesto que encierra todo un mundo de maravillosas posibilidades donde esas células madre que lo conforman, pueden ser capaces de reparar tejidos, de crear otros nuevos o de curar graves enfermedades.
No hace mucho te explicábamos en «Eres Mamá» los beneficios del pinzamiento tardío del cordón umbilical. Bien, es importante tener en cuenta que existe otra opción. Si lo cortamos antes, podemos congelar las células de ese cordón para que el día de mañana o bien pueda servirle de ayuda a nuestros hijos o a otros que así lo necesiten.
En muchos hospitales ya tienen integrado este protocolo. Se informa a los padres y a las madres de esta posibilidad y son ellos quienes deciden cómo actuar con el cordón umbilical, o bien se procede a que toda la sangre del mismo llegue hasta el bebé hasta que el cordón deje de latir, o se procede con más premura para llevarlo a un banco público.
Donar sangre del cordón umbilical salva vidas, de hecho, estamos seguros de que muchos de nuestros lectores disponen de historias excepcionales relacionadas con el tema. Si es así, no dudes en compartirlas con nosotros. Seguidamente, y para que quede como valor informativo y como tema sobre el que reflexionar, te explicamos qué beneficios puede suponer hacer la donación de la sangre del cordón umbilical.
La elección es tuya.
En el cordón umbilical de todo bebé que llega al mundo, existen un tipo de células muy especiales. Son las células madre. Hasta no hace mucho, en los hospitales se desechaba tanto la placenta como el propio cordón, y aunque en algunos centros se continúa haciendo, esta práctica está cambiando.
Veamos a continuación más datos a tener en cuenta.
La sangre del cordón umbilical contiene células madre, las cuales, forman nuestro sistema inmunológico. Este tipo de células las podemos encontrar a su vez en otro tipo de estructuras, como son la médula ósea en la sangre periférica.
Ahora bien, algo tan sencillo como «recolectar» las células madre de la sangre del cordón umbilical tiene varias ventajas importantes:
Estamos muy acostumbrados a escuchar el término células madre. A medida que avanza la ciencia parece que este tipo de células constituyen la base de la mayoría de tratamientos. Ahora bien ¿por qué son tan especiales?
Enfermedades Malignas
Patologías de la hemoglobina y Desórdenes Sanguíneos
Problemas de metabolismo
Inmunodeficiencias
Si te interesa conservar la sangre del cordón umbilical de tu niño, háblalo previamente con tus médicos. Habitualmente disponen de los protocolos adecuados para que esto se cumpla, firmando previamente una serie de papeles.
Si en estos momentos lo estás pensando y tienes dudas, estas serían las principales razones para decidirnos:
Antes de desecharlo, antes de desperdiciar el gran valor del cordón umbilical, pensemos primero en las vidas que podríamos salvar, incluyendo la de nuestros propios hijos.
Vale la pena reflexionar sobre ello.