Biberón o lactancia materna. ¿Cuál es tu mejor opción?
En el mundo de la maternidad existe una polémica bastante trascendental sobre la alimentación de los recién nacidos. Hablamos sobre qué es lo mejor: ¿lactancia materna o biberón? Este asunto seguramente puede ser lo más importante para las mamis. El debate comienza porque se trata del bienestar, la salud y el futuro de los pequeños.
En esta esquina: ¡La lactancia natural!
Ciertamente los alimentos naturales son mejores para el organismo, esto ha sido comprobado de distintas formas por la ciencia. Sin embargo, no podemos ser tan reduccionistas y ver las cosas de forma tan cuadrada.
Más allá de repetir que la lactancia materna es la única opción viable o recomendable, debemos recordar aunque sean escasos los casos en los que los niños rechazan la leche materna pues esta dificultad puede estar latente.
La leche materna es mucho más digerible para los pequeñines, pero cuando un bebé la rechaza, el biberón toma ventajas
Alimento perfecto
Según la propia Organización Mundial de la Salud, la leche materna cubre todas las necesidades alimentarias que tienen los recién nacidos. Esto hace que no exista oportunidad alguna de mal nutrición o de obesidad.
Esta leche tiene todas las cantidades exactas de azucares, vitaminas y proteínas requeridas por él bebé. Por ello, le otorga una segunda virtud de forma automática: La leche materna es mucho más digerible para los pequeñines.
Proceso de crecimiento continuado
La lactancia materna es la forma en la que la naturaleza ha diseñado para las madres la posibilidad de continuar contribuyendo con el crecimiento de sus bebés.
Cuando se habla de lactancia materna se debe relacionar con grasas naturales que contribuyen a la formación de tejidos y membranas celulares. Algo similar ocurre con la absorción del hierro. La distribución de componentes propios de la leche materna facilita este proceso.
Según algunos estudios, los niños que son amamantados absorben mejor los nutrientes que los que usan sustitutos de la leche
Luchando contra las alergias
Otro aspecto positivo de amamantarlos, es el aporte que se realiza al sistema inmunológico del niño. Casi ningún bebé es alérgico de entrada a la leche materna, a diferencia de otras “artificiales”.
Pero eso no es todo. De hecho tomar este líquido puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico desde la edad más temprana. El hecho radica en que mediante el alimento la madre otorga un alto contenido de anticuerpos al pequeño.
Teóricamente, las infecciones, alergias y virus los afectarán en menor medida. Estos niños podrían ser más sanos en el futuro.
En esta otra esquina: ¡El biberón!
Mientras que la ventaja de la lactancia materna parece estar en lo natural y lo biológico, el biberón se lleva la pelea en otros aspectos del tipo social y psicológico. Y como ya sabemos, no todo es naturaleza en la existencia. El mundo evoluciona, avanza y permite conocer otras opciones.
Si se compara nuestro estilo de vida actual con el de las mujeres en las primeras sociedades humanas, se pueden notar los diferentes avances. Esto es un factor que debe ser considerado en todo momento.
Entre las opciones que la modernidad nos brinda se conocen distintos tipos de leche “artificial” que se pueden clasificar en fórmulas de inicio, fórmulas de continuación y leche de vaca.
Hoy en día las mujeres son productivas y la vida no es lo que era en el estado más salvaje. Con el biberón podemos medir todo y asegurarnos de darle la mejor dieta y elementos extras para beneficiarlos.
Planificación materna
Los nuevos conocimientos han permitido que planifiquemos el crecimiento de nuestros bebés. Y esta es otra de las ventajas que puede ofrecer el biberón.
Mediante este instrumento podemos calcular con exactitud todo lo que les damos a nuestros hijos. Y no solo eso, sino que además tenemos un control más específico sobre las horas de alimentación y sueño.
El biberón a la hora de alimentar al bebé puede otorgar intimidad en lugares públicos para las que lo prefieren, de igual forma practicidad, entre otros aspectos.
En un mundo donde hablamos de evolución, sin duda es importante el biberón
Gracias a este implemento las mujeres pueden continuar con sus actividades con más facilidad incluyendo de vez en cuando independencia tanto para mami como para el bebé.
Elige lactancia o biberón según la situación
Dependiendo el contexto, no siempre puede ser posible alimentar al bebé mediante lactancia materna. Por este motivo el biberón supone una opción muy práctica. Trata siempre de utilizar preparados de alta calidad en el caso de que apuestes por este método de alimentación.
Te podría interesar...