3 consejos para un buen paso de Educación Infantil a Primaria
No siempre es fácil que un niño acepte un cambio que le transformará la vida de forma más o menos drástica. El paso de Educación Infantil a Primaria puede ser un trago difícil para algunos peques.
Por más que este paso se considere como que los niños van al colegio de los mayores, lo que les hace sentirse orgullosos y felices, a veces puede ser difícil para algunos infantes que, si bien en la Escuela Infantil se sentían encantados, no se adaptan como debería a Primaria, en un entorno, en ocasiones, menos controlado, más multitudinario y en el que el pequeño tiene menos protagonismo, ya que hay más niños en el entorno.
Además, en este cambio, muchos de los alumnos pierden de vista a sus compañeros de la Escuela Infantil, por lo que se han de adaptar a un nuevo entorno, chicos a los que no conocen y, a veces, incluso, a algo tan simple como tener que usar las escaleras para subir a clase, lo que, en sí, es un cambio, igualmente.
También hay que considerar las preocupaciones familiares. O sea, para los padres, incluso para abuelos, tíos o hasta hermanos mayores, el paso a la Educación Primaria por parte del niño es una responsabilidad extra a la que se suman nuevos profesores, adaptación, compra de libros, transporte, deberes en casa…
Pasando de Educación Infantil a Primaria
Pero no es nuestra intención asustar. Es algo que va a pasar, queramos o no, y que, por lo general, no es demasiado preocupante, aunque tiene sus claves.
Debemos conocer que, atendiendo a las fases de desarrollo del ser humano, el niño pasa de la etapa preoperacional, según estimaba Piaget, a la de las operaciones concretas, cuando el pequeño llega a los 6 o 7 años. Es decir, este cambio es natural en los chicos y la escuela solo se hace eco de ello para que la adaptación vaya acorde.
En esta nueva etapa, el niño comienza con el razonamiento lógico y sus fundamentos. Es el instante en el que puede empezar a coleccionar, mejorar sus capacidades matemáticas, etc.
Por eso, las instituciones educativas instauran planes de transición. Es decir, preparan actividades adecuadas a la edad de los niños para que, cuando arranquen con la Educación Primaria, los currículums estén adaptados a su edad y necesidades.
Cómo ayudar en la transición de Educación Infantil a Primaria
Al pasar de Educación Infantil a Primaria, todos los actores implicados en el proceso educativo podemos aportar algo. Comenzando por los docentes, que trabajan con niños acostumbrados a estar más relajados en el aula, y que pueden moverse a su gusto, hasta los padres, que pueden sentirse preocupados por esta transición.
Mejora de la atención y ejercicios mentales
En esta etapa, es muy importante que el pequeño se concentre más, pase más tiempo sentado y respete los turnos. Para ello, se pueden hacer ejercicios en casa que le ayuden a mejorar su memoria. Por ejemplo, los juegos de mesa, que serán geniales para que aumente su capacidad de atención y retentiva. Usa los más simples, como el parchís o algún juego de cartas que te guste.
Horas de lectura
La lecto-escritura es una constante a partir de los 6 años de edad, es decir, justo cuando comienza Primero de Primaria. Por eso, si queremos que los pequeños mejoren su ortografía y aprendan pronto, es necesario reforzar las horas de lectura en casa, siempre sin forzar, con base en cuentos, libros adaptados a su edad, etc.
Motivación para hacer deberes
Comienza uno de los grandes problemas en el paso de Educación Infantil a Primaria. El hacer deberes en casa se puede hacer cuesta arriba para los pequeños. Necesitarán ayuda de los mayores, refuerzo, si se da el caso, y, sobre todo, mucha motivación. Eso sí, siempre dejando claro que la responsabilidad es de ellos. Podemos echar una mano, pero no facilitar en exceso para que no se acomoden demasiado.
Sobre el paso a Primaria del niño
En otro ámbito de actividades, podemos animar a los niños a que asuman nuevos roles. Por ejemplo, pueden vestirse por la mañana ellos solos para sentirse más responsables y autónomos.
Finalmente, como padres, no debemos olvidar que, para facilitar el paso de Educación Infantil a Primaria, es importante atender las indicaciones de docentes y expertos. Esa información es vital para apoyar a nuestros pequeños en este proceso.
Te podría interesar...