13 claves para conectar con un adolescente
La adolescencia es una de las etapas más complicadas que afecta a la relación familiar, pero existen claves para conectar con un adolescente y evitar ponernos de los nervios e irritarnos con sus conductas.
Todos sabemos que, tanto los niños como los adolescentes, toman de ejemplo lo que hacen sus padres o hermanos mayores. La forma en la que nosotros afrontamos las adversidades de la vida y la calidad de las relaciones será la mejor herencia que podamos dejar a nuestros hijos.
Para tratar con adolescentes, lo mejor es hacerlo desde el amor y la comunicación. Esto será clave para que podamos conectar con ellos y podamos servirles de apoyo y guía siempre que nos necesiten. A continuación, te dejamos algunas claves para ayudarte en la relación con tu hijo adolescente.
Claves para conectar con un adolescente
Permite que se comunique
Demuéstrale, con sinceridad, respeto y comprensión, que siempre que nos necesite estaremos ahí, que nunca estaremos ocupados para ellos. Cuando vean que tenemos esa disponibilidad para escucharlo, estarán dispuestos a contarte y a comunicarse contigo.
Aprende a escuchar para conectar con un adolescente
Si nosotros mostramos interés escuchándolo, él mismo llenarán los silencios en la conversación con sus sentimientos, miedos, aspiraciones, etc. Así pues, es mejor abstenerse de acabar las conversaciones con sermones o consejos que no te ha pedido.
Enséñale a amar
La forma en la que nosotros expresamos y demostramos nuestro amor, atención y cariño hacia la familia le enseñará a amar con libertad y generosidad, y se establecerán, así, unas relaciones satisfactorias.
Deja que se exprese
En lugar de hacerle un interrogatorio, deja que cuente lo que necesite y, después, ya le preguntas, por ejemplo: “¿Qué piensas al respecto?” “¿Cómo piensas ponerle solución?”, “¿Qué es lo que te preocupa?”. Estas preguntas darán lugar a una conversación que puede ser muy productiva para ambos.
Gánate su confianza para conectar con un adolescente
Tenemos que demostrarle que puede confiar en nosotros, que no lo avergonzaremos o nos pondremos histéricos porque nos cuente la verdad. Cuanta mayor confianza tenga en nosotros, más podremos asesorarlo sobre las dificultades de la vida y ayudarlo, si lo necesita.
Ponte en su lugar
Para conectar con un adolescente, debemos intentar ver el mundo a través de sus ojos de adolescente, no a través de los nuestros, como adultos. Si nos empeñamos en controlar sus acciones y en que se comporten de otra forma, lo que estamos haciendo es alejarlo de nosotros.
Acepta a sus amigos
Aunque no nos gusten sus amigos, debemos aceptarlos y darnos la oportunidad de poder conocerlos. Aceptar a sus amigos o parejas es la mejor manera de fortalecer nuestro vínculo con ellos. Podemos aconsejar, informar, pero nunca hablar mal de sus amistades; que sea él mismo el que se dé cuenta de si realmente interesa o no esa amistad.
Más claves para conectar con un adolescente
Valora sus sentimientos
Aunque nos parezcan mal sus relaciones sentimentales, no debemos criticarlas sin tener en cuenta el impacto emocional que nuestras palabras puedan tener en él, porque puede estar más implicado emocionalmente de lo que nos creemos.
Muéstrate compresivo para conectar con un adolescente
Cuando surja un problema, tristeza o decepción, lo mejor que podemos hacer es dar un abrazo, un beso, una caricia o decir un simple “lo siento”, mostrarle nuestro apoyo incondicional y ahorrarnos el “ ya te lo dije”. Lo que necesita es sentirse protegido e informado.
Tenlo en cuenta
Si lo ignoramos, estamos produciendo el mismo efecto que si lo criticáramos. Si no le prestamos atención, puede pensar que no le importa a nadie o que es rechazado. Y es en ese momento cuando utilizan medios negativos para llamar la atención.
Recuerda que los adolescentes son muy vulnerables
Por mucho que se hagan los chulos o agresivos debemos saber que siguen siendo muy vulnerables. Solamente una forma de ponerse una armadura para protegerse. Pase lo que pase, necesitan nuestro cariño, y reconocimiento.
Motívalo a persistir
Cuando piense que está destinado al fracaso, pierda la confianza en sí mismo o dejen de esforzarse. Aquí, nuestra misión será animar a que persistan y emprendan otra dirección que pueda ser más adecuada a sus capacidades.
Ayúdalos a reponerse
Frecuentemente, los adolescentes se hunden, se sienten tristes y desesperados. Tenemos que animarlos a superar ese estado de ánimo y mostrarles cómo pueden superar sus dificultades emocionales y que piensen cómo pueden resolverlos.
Estas son algunas claves que nos pueden ayudar a conectar con un adolescente. En lugar de alterarnos, estos secretos pueden ayudarte a entenderte con tu hijo adolescente y a ayudarlo a superar este periodo crítico.
Te podría interesar...