3 recetas de gazpacho para niños
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
El gazpacho es un plato tremendamente saludable. Concentra en su interior una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, que son componentes clave para asegurar el correcto funcionamiento del organismo. Existen muchas maneras de prepararlo, según los gustos de cada uno.
Antes de comenzar con las recetas de gazpacho hemos de destacar que la inclusión de los vegetales en la dieta está recomendada por la mayor parte de los expertos en nutrición. El consumo regular de frutas y verduras se asocia a una reducción de la mortalidad por cualquier causa.
1. Gazpacho clásico
Vamos a comenzar por la receta del gazpacho más clásica. Este plato se caracteriza por concentrar elevadas cantidades de licopeno, un antioxidante presente en el tomate que ha demostrado proteger al organismo frente a las alteraciones cardiovasculares. Además, resulta útil para prevenir los problemas de próstata.
Ingredientes
- 1 kilo de tomates pera.
- 150 gramos de pepino.
- Un trozo de pimiento rojo.
- 1 cebolleta.
- Un diente de ajo.
- Una rebanada de pan de molde sin corteza.
- Media taza de aceite de oliva virgen extra.
- Sal y una cucharadita de vinagre de manzana.
Paso a paso
La elaboración del gazpacho es muy sencilla. Hay que comenzar por lavar y pelar bien todos los ingredientes. Es recomendable pasar los tomates por un chino para eliminar las pepitas.
Cuando los vegetales están listos se colocan en el vaso de una batidora y se trituran a máxima potencia, hasta conseguir un resultado muy fino de textura homogénea. Incluso, se puede retirar el ajo de la preparación para conseguir que el resultado final sea menos intenso.
Para servir se recomienda que el gazpacho esté muy frío. Entonces, se puede mantener durante unas horas en la nevera o introducir en una jarra con cubitos de hielo.
2. Gazpacho de melón y pepino
Esta variante cuenta con un sabor más suave, pero también concentra una gran cantidad de antioxidantes en su interior. Estos proceden del melón y se encargan de neutralizar la producción de radicales libres y evitar su acumulación en los tejidos del organismo. Dicho efecto contribuye a evitar el desarrollo de ciertas patologías complejas, según un estudio publicado en European Journal of Medicinal Chemistry .
Ingredientes
- 1 melón pequeño.
- 2 pepinos.
- 1 diente de ajo.
- 1 yogur natural.
- Una cucharada de zumo de limón.
- 1 litro de agua.
- Una pizca de hierbabuena.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Paso a paso
Para empezar, has de triturar bien el ajo en un mortero y mezclarlo con el aceite de oliva virgen extra.
Esta mezcla se reserva y mientras tanto, se preparan los demás ingredientes. Debes pelar los vegetales y quitarles las pepitas.
Una vez que todos están listos, se introducen en el vaso de una batidora y se trituran bien hasta conseguir una mezcla fina. Es importante que no queden grumos.
Para servir, se recomienda que la preparación esté muy fría e incluso, puedes decorarla con algunas hojas de hierbabuena encima.
3. Gazpacho de aguacate
Este última opción se caracteriza por una mayor concentración en ácidos grasos insaturados. Resulta una excelente alternativa para asegurar una buena función cardiovascular y el correcto desarrollo del sistema nervioso del niño.
Ingredientes
- 2 aguacates maduros.
- 10 cm de pepino.
- 10 cm de calabacín.
- Media cebolla.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 vasito de nata líquida.
- Un diente de ajo.
- Sal.
- Vinagre de manzana.
- Agua y pimienta.
Paso a paso
Hay que comenzar por pelar el calabacín y el pepino. Lo mismo se hace con el ajo, pero asegúrate de retirar el germen de su interior para evitar que sea muy fuerte de sabor. Se trocean el resto de los ingredientes y se introducen todos en la batidora. Luego, debes triturar todo a máxima potencia y servir la preparación bien fría, con un agregado de sal y de pimienta.
¡Prepara gazpacho para los niños!
Como has podido comprobar, existen un montón de alternativas para preparar gazpacho para niños de una forma muy sencilla. De este modo, se asegura un óptimo consumo de vegetales, algo indispensable para garantizar su buen desarrollo y crecimiento.
Ten en cuenta que si al niño no le gustan los sabores muy fuertes puedes retirar el ajo de la lista de ingredientes y así, obtener un resultado final mucho más suave. Prueba con estas opciones y escoge tu favorita para agregar la dieta de tu hijo.
Te podría interesar...