2 recetas con berenjena para niños


Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias
La berenjena es un vegetal que se puede incluir en multitud de recetas saludables. Muchas de ellas son excelentes para sumar a la dieta de los niños. De este modo, se asegurará un óptimo aporte de fitoquímicos con capacidad antioxidante, lo que ayudará a mantener el buen funcionamiento del organismo a lo largo de los años.
Antes de comenzar, hemos de destacar que lo primordial a la hora de confeccionar una pauta es la variedad. Así, se minimiza el riesgo de sufrir déficits nutricionales que puedan afectar negativamente el metabolismo y predisponerlo a sufrir patologías crónicas y complejas.
A continuación, te vamos a mostrar una serie de recetas con berenjena para niños. Se trata de platos excelentes para incluir este vegetal en la dieta de los más pequeños, aun si no tienen mucho gusto por esta clase de alimentos.
1. Berenjenas rellenas

Ingredientes
- 2 berenjenas
- 250 gramos de carne de ternera
- 100 gramos de tomate frito
- 100 gramos de cebolla
- 50 gramos de queso rallado
- 2 zanahorias
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (si el niño es mayor a un año)
- Pimienta
Paso a paso
- Precalienta el horno a 180 grados por ambas caras.
- Corta las berenjenas por la mitad y hazles cortes en la superficie.
- Añade sal y coloca en una bandeja de horno con la piel hacia abajo.
- Cocina durante 30 minutos y quita la pulpa después. Se debe reservar la cáscara.
- Pica la cebolla fina y sofríe en una sartén. Una vez que está tierna, incorpora la zanahoria en trocitos y déjala pochar.
- Cocina la carne de ternera y luego, pícala o desmenúzala.
- Tras 8 minutos, corta la pulpa de la berenjena y e introdúcela en la sartén.
- Coloca el tomate frito por encima y rellena las cáscaras de la berenjena.
- Gratina en el horno con queso rallado ¡y listo!
¿Por qué elaborar esta receta?
Las berenjenas rellenas de carne suponen una excelente opción para mejorar el aporte de hierro en la dieta de los niños. Este elemento resulta fundamental para prevenir la anemia, enfermedad que condiciona el transporte de oxígeno a través de la sangre. Así lo indica una investigación publicada en el Journal of Internal Medicine.
2. Tortilla de berenjenas

¿Por qué elaborar esta receta?
La tortilla de berenjenas cuenta con menos carbohidratos en su interior que la clásica de patatas, por lo que es menos energética. Asimismo, aporta una cantidad significativa de compuestos antioxidantes. Estos elementos neutralizan la formación de los radicales libres, lo que ha demostrado reducir el riesgo de desarrollar patologías crónicas.
Prepara recetas con berenjena para niños
Como has visto, hay varias opciones de recetas de berenjena para niños que se pueden preparar con el objetivo de incrementar la presencia de vegetales en la dieta. De este modo se evitarán deficiencias a nivel nutricional y se asegurará el equilibrio a nivel oxidativo e inflamatorio. En consecuencia, se evitarán patologías crónicas y complejas a medio plazo.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Cappellini, M. D., Musallam, K. M., & Taher, A. T. (2020). Iron deficiency anaemia revisited. Journal of internal medicine, 287(2), 153–170. https://doi.org/10.1111/joim.13004
- Neha, K., Haider, M. R., Pathak, A., & Yar, M. S. (2019). Medicinal prospects of antioxidants: A review. European journal of medicinal chemistry, 178, 687–704. https://doi.org/10.1016/j.ejmech.2019.06.010
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.