¿Qué es una madre trendy?


Revisado y aprobado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez
Durante años, las mujeres se han visto relegadas al ámbito doméstico. Limpiar la casa, cuidar de los niños y atender las necesidades de la pareja ocupaban todo su tiempo y espacio. Actualmente, las cosas han cambiado bastante. Cada vez son más las mujeres que eligen convertirse en madres trendy, una nueva generación que también se preocupa por su propio bienestar.
Ser madre es un regalo maravilloso. Poder amar, cuidar y atender a nuestros hijos es una de las cosas más bonitas del mundo. No obstante, a veces nos olvidamos de satisfacer nuestras propias necesidades, que quedan relegadas a un segundo plano.
El término trendy (que significa literalmente: moderno) engloba todos los términos que están relacionados con la moda, las tendencias, los nuevos tiempos. Esto no significa que ser una madre trendy implique superficialidad y frivolidad, sino todo lo contrario.
Se trata de ser una mujer moderna es aquella que es capaz de atender a su familia, pero también a ella misma.
Una madre trendy es una persona proactiva, que organiza y construye un tiempo libre de calidad. No se siente culpable por quererse ni porque le preocupen otros temas aparte de sus hijos. Una madre trendy es una evolución, a mejor, del rol que la maternidad implica.
Necesito tiempo para mí

¿Cómo puedo ser una madre trendy?
Ser una madre trendy no requiere preparación previa. Simplemente, aprende a pensar en ti también, no solo en los que te rodean. Esto no solo te beneficiará a ti, sino también a tu relación de pareja y a la que tienes con tus hijos.
Tienes que sentirte feliz y completa para que las cosas vayan bien dentro y fuera de casa. Si tú no te sientes bien, ¿cómo podrás cuidar de los demás?
Buena alimentación y ejercicio
Cuando te alimentas saludablemente y a tus horas, tu cuerpo tiene más energía para llevar el día a día. Además, hacer ejercicio hace que tus niveles de estrés se reduzcan y liberas mayor cantidad de endorfinas, lo que hace que te sientas más feliz contigo misma.
Organiza tu tiempo

Aprovecha el tiempo libre
Ya sea para disfrutar con los niños de un día de playa, una salida con amigas o una cena romántica con tu pareja. Una madre trendy sabe que su esfuerzo es primordial y que dedicarse tiempo libre es importante para el bienestar.
Sé emprendedora
Hay madres que deciden impulsar su propio modelo de trabajo. Si eres una de ellas, piensa en algo que te encante y conviértelo en tu pasión. Busca ayuda, asesórate, sé proactiva y arriésgate. Tu tiempo y energía son lo más importante. Sé consciente de los riesgos que emprendes y actúa en consecuencia.
No te olvides de ti misma
No olvides que eres un ser humano y que no es justo cargar con toda la responsabilidad. Las tareas deben ser compartidas con tu pareja y con los niños, si estos son mayores. Por el simple hecho de ser mujer no tienes por qué hacerte cargo de absolutamente todo. Mereces tiempo para ti misma y para relajarte.
Una madre trendy no quiere ser perfecta, quiere aprender constantemente. Se organiza, reconoce su valor y elige conscientemente lo que la hará sentirse plena. No deja de lado su rol de mujer solo por ser madre, ni olvida tampoco que todo puede compaginarse.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Adams, P. (1992). Hacer de madre. debate feminista, 3, 183-198. http://www.debatefeminista.pueg.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/articulos/006_11.pdf
- Chodorow, N. (1978). El ejercicio de la maternidad. Gedisa. Barcelona.
- Flandrin, J. L., & Galmarini, M. A. (1979). Orígenes de la familia moderna. Barcelona: Crítica.
- Schaffer, H. R. (1985). Ser madre (Vol. 1). Ediciones Morata.
- Winnicott, D. W. (1964). The child, the Family and the Outside World. Penguin.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.