Cómo preparar un tupper saludable
Cada vez son más las personas que se llevan el tupper al trabajo. Sin embargo, se tiende a lo rápido y al uso de los mismos platos, y se convierte en algo monótono y poco sano. Por eso, vamos a darte unos consejos para que tus tupper sea saludable, variado y sencillo.
Cómo elaborar un tupper saludable
En primer lugar, la manera más fácil de hacer un tupper saludable es usar como referencia el plato de comer saludable propuesto por la Universidad de Harvard. Consiste en dividir el plato en 3 partes que corresponden a los 3 grupos de alimentos principales. Se distribuyen de la siguiente manera:
- La mitad ha de estar repleta de verduras y hortalizas. Lo aconsejable es que incluyas, al menos, 3 colores diferentes. Así, te resultará más atractivo.
- Un cuarto lo forman los alimentos proteicos, como las legumbres, los huevos, el pescado y la carne.
- El otro cuarto son los farináceos, como la patata, el boniato, el arroz, la pasta, el pan, la quinoa, el mijo y otros cereales. La mejor opción es que sean integrales, ya que resultan más saciantes por su alto contenido en fibra. Además, te mantendrán con energía a lo largo de la tarde. Ten en cuenta que, si incluyes las legumbres, no es necesario que tomes cereales en la misma comida.
También se aconseja incluir fruta como postre o algún yogur natural, beber agua y usar aceite de oliva virgen. Para complementarlo, añade unos frutos secos, aceitunas o semillas. Además, puedes variar las técnicas culinarias y utilizar hierbas y especias para potenciar el sabor.
Cómo conservarlo hasta la hora de comer
- Guárdalo en un recipiente, a poder ser de cristal y apto para microondas con cierre hermético.
- Colócalo en la nevera nada más llegar al trabajo. De esta manera, evitas el riesgo de que se generen microorganismos y te causen una toxiinfección.
- Caliéntalo en el microondas lo suficiente hasta alcanzar los 75ºC.
- Lleva siempre el aliño aparte para evitar que las hojas verdes se deterioren.
Recursos de emergencia
A continuación, te recomendamos que recurras a estos alimentos para ahorrar tiempo en la cocina.
- Bolsas de hojas variadas.
- Frutas y hortalizas frescas, como tomatitos y aguacate.
- Verduras congeladas o para calentar al microondas.
- Conservas de verduras y hortalizas (setas, zanahoria rallada, espárragos, pimientos asados, maíz, etc).
- Conservas de pescado y moluscos en aceite de oliva o al natural.
- Encurtidos (aceitunas, pepinillos, cebollitas, alcaparras…).
- Vasitos de arroz o quinoa ya cocidos.
- Legumbres cocidas.
- Queso cortado o en tarrinas.
- Germinados.
- Frutos secos enteros.
Ideas para el tupper saludable
Por último, recuerda que no todo es pasta, arroz y ensaladas, sino que también existen múltiples opciones como las que te proponemos a continuación.
- Lunes: Ensalada de judías verdes, patata, tomate, cebolla y atún.
- Martes: Brócoli al vapor con gremolata de nueces y salmón a la plancha con romero. Para elaborar la gremolata, tan solo has de picar las nueces con perejil y ralladura de limón.
- Miércoles: Pollo al curry salteado con pimientos, calabacín y quinoa.
- Jueves: Arroz 3 delicias con zanahoria, guisantes y tortilla francesa.
- Viernes: Garbanzos salteados con calabaza y espinacas.
¿A qué no es tan complicado?
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Universidad de Harvard. El plato para comer saludable.
- Miniesterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De tu cocina a la oficina. [Consultado el 25 de febrero de 2020] Disponible en: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/publicaciones/seguridad_alimentaria/cocina_oficina.pdf
- Universidad de Navarra. Decálogo tupper sano y seguro. [Consultado el 25 de febrero de 2020] Disponible en: https://www.unav.edu/documents/10759777/10808288/decalogo_tupper_1718.pdf/e3b6811a-75d7-a8ba-fe68-d63dc4814449
- El Comidista. Tres tápers para comer de lujo en el trabajo. Publicado el 1 de marzo de 2017. [Consultado el 25 de febrero de 2020] Disponible en: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2017/02/23/receta/1487872491_670865.html
- Sara Kiyo Popowa. Recetas equilibradas para fiambreras: Bento Power. Editorial Blume, 2019.
- Agencia Salut Pública de Cataluña (ASPCAT). (2012) Dinars de carmanyola a l'entorn laboral. [Consultado el 25 de febrero de 2020] Disponible en: http://salutpublica.gencat.cat/web/.content/minisite/aspcat/promocio_salut/alimentacio_saludable/02Publicacions/pub_alim_entorn_laboral/dinars_carmanyola_a_la_feina/aspcat_dinars_carmanyola_entorn_laboral.pdf