69 nombres de niña de origen ucraniano
¿Cómo llamarás a tu hija? Si aún no tienes ninguna idea y buscas opciones poco comunes, te proponemos esta selección de nombres de niña de origen ucraniano. Los mismos son fruto de esa convulsionada historia, de las sucesivas ocupaciones y de amalgamas culturales.
De todas maneras, el resultado es una mezcla muy atractiva, de nombres dulces con pronunciaciones extravagantes y una gran personalidad. ¡Te invitamos a conocerlos!
Adéntrate un poco en la cultura ucraniana
Como bien se afirma en un artículo publicado por la Agencia de la ONU para los refugiados del Comité Español , Ucrania es un país joven con raíces muy antiguas. Es la cuna de los Rus, un grupo de tribus eslavas que formaron una primera confederación en el siglo IX y que, junto a los vikingos varegos, formaron un estado multiétnico. En las crónicas sobre el primer estado eslavo se evidencia esta característica:
«Y Oleg se estableció como príncipe en Kiev. Y dijo Oleg: ‘Que sea esta la madre de las
ciudades rusas’. Y estaban con él varegos, y slovenos, y los demás, (y) se llamaron Rus».
Más tarde, el territorio ucraniano fue ocupado por mongoles, cosacos, el imperio Austro-Húngaro, Polonia y Rusia, hasta lograr su independencia en 1991. De hecho, en la actualidad, varios investigadores de las ciencias sociales y humanas, observan en Ucrania, la unión de dos civilizaciones, una occidental y otra eslavo-ortodoxa, más cercana a Rusia.
Listado de nombres de niña de origen ucraniano desde la A hasta la H
A continuación, te compartiremos algunos nombres que empiezan con las primeras letras del alfabeto:
- Aleksandra: forma ucraniana y femenina del español, Alejandra. Deriva del griego alexein que significa ‘para defender’ y andros, que quiere decir ‘hombre’.
- Alla: significa ‘otro’ y es la versión ucraniana del nombre ruso.
- Alisa: alude a quien es ‘noble’.
- Anastasia: nombre de origen ruso, que a su vez viene del griego Anastasius. Está vinculado a la palabra anastais que quiere decir ‘resurrección’.
- Anastasiya: forma ucraniana de Anastasia.
- Anhelina: es la variante ucraniana de Angelina. Por eso, alude a la ‘mensajera’.
- Anna: variante ucraniana de Ana, proveniente del hebreo Channah.
- Annael: alude a ‘la gracia de Dios’.
- Arina: en eslavo, se refiere a la ‘paz’.
- Bohuslava. alude a la ‘gloria de Dios’.
- Bogdana: nombre de origen eslavo que quiere decir ‘hecho por el Señor’.
- Bozhena: significa ‘divina’.
- Daryna: es de origen eslavo y contiene en prefijo dar, que significa ‘regalo’.
- Dariya: proviene de Daria, femenino de Darío, nombre de origen persa que deriva de la palabra daraya o ‘poseer’.
- Feya: significa ‘hada’ y se cree que su origen es hebreo, pero los padres ucranianos se sienten cautivados también por este bello nombre.
- Fiona: alude a quien es ‘justa’. Se dice que su origen es gaélico, pero también se ha vuelto una opción popular en Ucrania.
- Ganna: significa ‘llena eres de gracia’.
- Herda: significa ‘golpe’ y se piensa que viene del checo.
- Hlafira: alude a quien es ‘pulida o elegante’. A su vez, es un derivado del nombre ruso.
Descubre: Nombres rusos para niños y niñas
Nombres ucranianos: de la I a la L
- Inha: alude a la ‘belleza’ de la pequeña que va a nacer.
- Iryna: del ruso Irina y del griego Irene, que hace referencia a una ‘mujer de paz’. Irene era la hija de Zeus y representaba la paz en la mitología griega.
- Ivanna: traducción rusa del nombre Juana.
- Iya: alude a una preciosa ‘flor violeta’.
- Kateryna: forma ucraniana de Catalina. Este nombre deriva de Hécate, la diosa griega a la que Zeus permitió conservar sus poderes mágicos.
- Khrystna: alude a la ‘seguidora de Cristo’.
- Klara: variante ucraniana de Clara, nombre femenino que proviene del latín clarus y que significa ‘brillante’.
- Klarysa: forma de Klara.
- Klavdiia: es la variante ucraniana de Claudia.
- Khrystyna: traducción ucraniana de Christina, que deriva de la palabra latina christianus que quiere decir ‘seguidora o fiel a Cristo’.
- Kseniya: alude a la pequeña que será ‘hospitalaria’.
- Lada: dentro de la mitología eslava, tal y como indica David Leeming, en su libro, es la diosa de la belleza y el amor.
- Larysa: nombre femenino que se usa en Ucrania, pero que es de origen griego y significa ‘mujer alegre’.
- Layán: significa ‘suave y tierna’.
- Lera: es un precioso nombre de origen ucraniano para niña que alude de forma directa a la Virgen María.
- Lesya: es el diminutivo de Aleksandra. Por esa razón, porta el mismo significado que Alejandro, pero para niña sería ‘defensora de la humanidad’.
- Liliya: es la variante ucraniana de Lily. Por eso, es un nombre lleno de fragancia.
- Lidiya: quiere decir ‘noble’.
- Liubov: alude al amor y proviene del eslavo.
- Lyaksandra: se refiere a la ‘defensora de la humanidad’ por ser la variante de Alejandra.
- Lyudmyla: del eslavo Ludmila, originado en las lenguas eslavas cuyo significado es ‘la que ama al pueblo’.
Listado de nombres desde la M hasta la O
¿No te has decidido por ninguno de los anteriores? Entonces, no te pierdas los que vienen a continuación:
- Mariya: forma ucraniana y rusa de María, nombre que proviene del hebreo Miryam.
- Marselina: nombre ‘dedicado a Marte’.
- Milana: designa a la niña ‘graciosa y querida’.
- Myroslava: ‘Destinada a ser gloriosa’
- Nadiya: alude a la ‘esperanza’. Sin duda, un nombre precioso para cualquier niña.
- Nataliya: proviene de Natalia, que es de origen ruso. También se cree que Natalia deriva del latín natalis, que se refiere al ‘día del nacimiento o cumpleaños’.
- Natalka: diminutivo ucraniano de Natalia.
- Oksana: significa ‘alabado sea Dios’.
- Oleksandra: variante de Alexandra.
- Olena: nombre femenino que es la forma ucraniana del griego Helena, que proviene de Helios, dios griego del sol.
- Oresta: alude a ‘quien conquista las montañas’ y proviene del griego, pero es una opción también popular en Ucrania.
- Oriyana: alude a ‘la dorada’.
- Orynko: Nombre de chica que significa ‘paz’.
- Oxana: sin duda, Oxana lleva uno de los significados más especiales de todos. En este sentido, quiere decir ‘hospitalidad al que es extranjero, hacia aquel que viene de fuera’.
Nombres ucranianos: de la P a la Z
- Roksolana: como bien corrobora un artículo publicado en 2020 por la Revista Folia Histórica Cracoviensia, Roksolana era la sultana amada y esposa ucraniana del emperador de los otomanos, Solimán, el Magnífico.
- Sofiya: equivalente del español y el búlgaro, Sofía, que viene de la palabra griega sophos que se refiere a ‘la sabiduría’.
- Svitlana: nombre de origen eslavo que significa ‘mujer brillante’.
- Tamara: del antiguo nombre hebreo bíblico Tamar.
- Teona: alude a la pequeña que es ‘divina’.
- Tetyana: esta es la forma ucraniana de Tatiana. En este sentido, se hace referencia a la ‘reina de las hadas’.
- Valentyna: variante ucraniana de Valentina, que deriva del latín valente, que se refiere a alguien ‘sano y fuerte’.
- Vasylna: una elección perfecta para la que será la ‘reina’ de la casa.
- Vira: alude a la ‘verdad y la fe’.
- Vladyslava: significa ‘gobernante gloriosa’.
- Yeva: hace referencia a la ‘vida’.
- Yoraslava: es un nombre eslavo que quiere decir ‘gloria primaveral’.
- Yelyzaveta: simboliza lo ‘sagrado’.
- Zlata: alude al color ‘dorado’.
- Zoya: nombre femenino ruso y ucraniano que equivale a Zoe, que significa ‘vida’ en el antiguo griego.
Lee también: Nombres de bebés inspirados en el invierno
Nombres de niña de origen ucraniano y otras opciones para elegir
Buscar nombres para niñas relacionados con origen ucraniano está muy bien si quieres que nombre y apellido no desentonen. Para ello, en nuestro sitio puedes encontrar nombres de origen polaco, japoneses, romanos o catalanes, entre otros.
También tienes otras opciones más divertidas, como los nombres relacionados con comidas, con personajes de Disney o con las estaciones del año.
Si tienes otros niños que esperan a su hermanita, hazlos participar de este proceso y que practiquen cómo la van a llamar. Además, ¡para que aprendan a pronunciar el nombre cuanto antes! Recuerda que algunas combinaciones de sonidos son muy diferentes a las que manejamos en el idioma español. Como dato extra, hay algunos diccionarios en línea sobre el significado de los nombres.
¡Comencemos ahora a practicar en familia!
Te podría interesar...