Qué hacer si mi hijo trae malas notas
La escuela es el segundo hogar de tu hijo; allí aprende a convivir con otros niños y estudia para enfrentar el futuro. También es el sitio donde se enfrenta a la evaluación de sus conocimientos para traducir los resultados en notas. En ocasiones, estas pueden contrastar con todo el esfuerzo realizado por padres e hijos. ¿Qué debo hacer si mi hijo trae malas notas para afrontar el clima tenso que se genera en el hogar?
Cómo actuar si mi hijo trae malas notas
No todo puede ser perfecto en la vida de los chicos. Tarde o temprano, de seguro llegará el momento en que dirás “mi hijo trae malas notas”.
No te desesperes y esfuérzate por mantener la calma, ya que puede haber múltiples factores detrás de ese ligero fracaso. Esta actitud puede generar confianza para, mediante el diálogo, dilucidar qué salió mal.
Por qué mi hijo trae malas notas
Unas malas notas pueden decir mucho de los chicos y su comportamiento en la escuela. Por ello, conviene analizar todos los aspectos que pueden estar implicados en estas circunstancias. Los motivos más frecuentes que generan esta situación pueden ser:
Trastornos emocionales
Muchos jóvenes se ponen nerviosos ante los exámenes, cuando deben enfrentarse a la ansiedad, la depresión y el miedo. Esto puede deberse a que son perfeccionistas o no se sienten capaces.
Problemas de aprendizaje
Algunos niños presentan dificultad para leer, memorizar, escribir y establecer conceptos, lo que se traduce en distracción. Estos trastornos se ven agudizados por comportamientos impulsivos, agresivos, desobediencia y falta de motivación.
Malos hábitos de estudio
Esta se puede considerar la causa principal del fracaso escolar, ya que muchos chicos no saben establecer estrategias para aprender. En la mayoría de los casos, el joven no sabe estudiar, es desordenado y se le dificulta el aprendizaje.
Dificultades familiares
Problemas como la separación de los padres, la muerte de un ser querido o un familiar enfermo de cuidados especiales pueden causar estrés y dificultar los estudios. A esto se le puede sumar los inconvenientes económicos y los problemas propios de los cambios en los chicos.
Ahora bien, unas malas notas no son culpa completamente de los niños; todos los que participan en el proceso de aprendizaje tienen alguna influencia. En ello se cuentan los padres, profesores y niños. Por lo tanto, el castigo no es la solución; lo ideal es que aprendan de sus errores y puedan superarse.
Soluciones a las malas notas de los hijos
No cabe duda de que, si mi hijo trae malas notas, esto pueda causarme gran preocupación como mayor responsable. Sin embargo, es posible hacer frente a los sentimientos de desesperación y decepción para brindar la ayuda que se necesita en estos momentos.
“Muchos jóvenes se ponen nerviosos ante los exámenes, cuando deben enfrentarse a la ansiedad, la depresión y el miedo”
La labor del padre no solo es castigar, sino educar y brindar las herramientas de superación. Algunas recomendaciones para dar solución a esta desagradable situación son:
Evita los gritos y el drama
Gritar y dramatizar la situación solo puede empeorar el problema y dar pie a excusas y mentiras por parte de los chicos. Además, puedes hacer que el niño se asuste, llore y esconda el verdadero problema por miedo a contar lo que le sucede.
Comunicación franca y sincera
Es muy posible que los chicos también se sientan decepcionados de los resultados. Por ello, recuérdale lo mucho que lo quieres pese a las circunstancias y que deseas ayudarlo a superar esta difícil etapa. La sinceridad hará que el niño explique lo que él cree es el motivo de las malas notas.
Planificación
Una vez identificado el problema, pueden proceder a planificar las estrategias de estudio en equipo. Para garantizar el éxito, asegúrate de que cuente con los siguientes aspectos:
- Una alimentación saludable y balanceada, que ofrezca los nutrientes necesarios para estimular la inteligencia.
- Descansar lo suficiente y reducir las horas de videojuegos, televisión y ocio.
- Establecer rutinas de estudio dinámico, en las que se integren diferentes estrategias de aprendizaje. Lo ideal es que encuentren motivación e interés por el aprendizaje.
- Brinda apoyo y muestra cariño en cada etapa, tu hijo lo agradecerá.
En conclusión, si tu hijo trae malas notas, esfuérzate por estar calmo, respirar profundo y mostrar una actitud comprensiva. Elabora un plan de acción y refuerza positivamente su deseo por mejorar. La manera como enfrentes la situación le servirá de ejemplo para situaciones similares en el futuro.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Roth, C. (2011). The Entrepreneur Equation: Evaluating the Realities, Risks, and Rewards of Having Your Own Business. BenBella Books.
- Navas, L., Maicas, G. S., & Germán, M. A. S. (2003). Predicción de las calificaciones de los estudiantes: la capacidad explicativa de la inteligencia general y de la motivación. Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, 56(2), 225-237. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=760681