7 errores al hacer deberes con tus hijos
Al sentarte a hacer las tareas para la escuela con tus pequeños, quizás vivas algunas emociones encontradas: la alegría de compartir esta etapa de su vida, pero la dificultad de que esa actividad no termine en enojos o con los deberes incompletos. Para ello, puedes seguir leyendo sobre los errores frecuentes al hacer deberes con los hijos.
Descubre 7 errores que puedes cometer al hacer deberes con tus hijos
Algunos de los errores más frecuentes al hacer deberes con tus hijos son los siguientes:
1- Resolver los ejercicios en su lugar
Quizás con la buena intención de que vea cómo se hace o para que termine más rápido, al resolverle los deberes al niño le impides que aprenda. Resolver una tarea no se limita a cumplir con una consigna, sino que también se ponen en juego otras habilidades y se obtienen otros beneficios. Por ejemplo, el desarrollo de la autonomía, la capacidad de descubrir qué método de estudio y de resolución le resulta mejor, el fortalecimiento de su autoestima y la organización, entre otras cosas.
2- Intentar que realice todos los deberes de una sola vez
A veces, los padres piensan que es mejor que terminen y luego queden libres para jugar o seguir con otras cosas. Con este afán, la jornada de tareas se vuelve extensa y no da respiro. Sin dudas, la atención, la motivación y la concentración también están activas por períodos limitados. Por eso, es mejor plantear bloques de trabajo, con un tiempo de tarea y otro destinado al descanso, a recuperar energía y para alimentarse.
3- Pretender que haga los deberes en cualquier lugar
A veces, puede ocurrir que te demoras con tu hijo en un atasco de tránsito o se quedan sin luz en el hogar y debes buscar otro sitio para resolver sus actividades. Sin embargo, esta debe ser la excepción. Lo ideal, es que el niño cuente con un lugar donde no haya distracciones y tenga todos los elementos necesarios para realizar sus tareas.
Te puede interesar: Momentos en los que no deberías dejar que tus niños usen pantallas
4- Dejar todo librado al azar y a la buena voluntad del niño
De acuerdo con la etapa en que se encuentre cada niño, es preciso que hagas un seguimiento más cercano. No conviene esperar a que se inspiren solos y se sienten a hacer los deberes sin indicárselo.
Especialmente cuando son más chicos, es probable que se vean más tentados a jugar antes que a terminar con los mandados. No recordarles que deben hacerlo es pedir un compromiso que, en ocasiones, no son capaces de sostener debido a su madurez. La responsabilidad y la perseverancia también son valores que se educan y se cultivan con el hábito.
5- Hacer múltiples cosas al mismo tiempo
En un mundo en donde el multitasking está sobrevalorado, es necesario recuperar espacios y tiempos destinados a un solo fin. Especialmente, en el caso de los más pequeños, que requieren ayuda para desarrollar y fortalecer habilidades como el inicio y fin de una tarea, la concentración o la focalización, entre otras.
6- Hacer críticas por todo
Otro de los errores comunes es hacer críticas, por ejemplo, por su caligrafía, la desprolijidad, porque hace muchas preguntas o porque se demora en escribir. Lo mejor, si observas que hay aspectos por mejorar, puede ser generar otro momento de estudio dedicado exclusivamente a la práctica.
7- Hablar mal de los profesores, de la escuela y de la cantidad de tarea
Quizás te resulte difícil sentarte junto a tu hijo a hacer los deberes, te parezca que la tarea es excesiva o que no es clara la consigna. Incluso, es posible que tengas razón. Sin embargo, empezar por la queja no es una solución.
En este sentido, tienes dos caminos: puedes preguntarle al pequeño cómo se siente con la escuela y las actividades, o acercarte a hablar con el profesorado para interiorizarte sobre lo que proponen. Generar un buen clima de estudio es importante para poder cumplir con la actividad.
Te puede interesar: 11 tips para ayudar a tus hijos con las tareas
Los deberes, una oportunidad para compartir con tus hijos
Para muchas familias, el momento de la tarea se asemeja a un campo de batalla. Entonces, diseñar una estrategia para lograr que el niño se siente a hacer los deberes es clave. En consecuencia, habrá que coordinar horarios, postergar otros asuntos, discutir, alentar para que tu hijo no se frustre y acompañarlo.
No es sencillo y mucho menos con los tiempos que corren, en donde la escuela debe competir con las aplicaciones, los juegos y el entretenimiento. Sin embargo, como adulto, puedes buscarle un lado positivo: el hecho de conocer a tu hijo, de acceder a sus intereses, hacia aquellas asignaturas que más le atrapan y de acompañarlo en el descubrimiento del mundo.
De lo que se trata es de poder facilitar un espacio y un tiempo para que hacer la tarea se convierta en una excusa para compartir. Por último, también es conveniente que, antes de sentarte a hacer deberes con tus hijos, pienses en el modo en que te sientes. Si no has tenido un buen día, lo mejor es esperar a estar mejor para evitar peleas o malos tratos.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Álvarez, L. F. F., Ruiz, B. R., & González, R. A. M. (2019). Padres y madres ante las tareas escolares: La visión del profesorado. Aula abierta, 48(1), 77-84.
- Cañizales, Josefa Yamira. (2004). Estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento en el preescolar. Investigación y Postgrado, 19(2), 179-200. Recuperado en 15 de diciembre de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008&lng=es&tlng=es.
- Valle, A., González Cabanach, R., Cuevas González, L. M., & Fernández Suárez, A. P. (1998). Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Revista de Psicodidáctica, (6),53-68.[fecha de Consulta 15 de Diciembre de 2022]. ISSN: 1136-1034. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17514484006