Cuentos infantiles para afrontar la muerte de un ser querido
Los cuentos infantiles para afrontar la muerte de un ser querido han sido uno de los recursos más utilizados y recomendados para poder explicarles a los niños el significado de la muerte y el por qué de la ausencia definitiva de un ser querido.
Se parte de la idea de que se debe exponer sin subterfugios un proceso como la muerte que forma parte de la vida, y el cual los niños deben comprender al igual que el concepto de ausencia, sin que esto genere en ellos angustia o más confusiones.
De allí que por siglos se ha empleado la literatura como un hermoso bálsamo tanto para adultos como para niños. A continuación entonces te entregaremos una lista con cuatro cuentos infantiles y su respectiva sinopsis para que te sirvan como introducción para hablar a tus hijos de tan delicado asunto.
Cuentos infantiles para afrontar la muerte de un ser querido
Ha sido inmanente a la literatura infantil su condición vinculada a la educación temprana de los valores morales y conductuales del ser humano. Es por eso que desde siempre en clásicos de la literatura como Blanca Nieves se ilustra sobre la muerte, la pérdida, el abandono y por sobre todo el amor.
Si bien para muchos las historias de la literatura infantil pueden parecer crueles, resultan útiles para ejemplificar aspectos naturales de la vida como lo es la muerte, de la cual debemos hablarle a nuestros hijos con antelación y no necesariamente luego de la desaparición física de un ser querido.
Es por esto que dentro de los cuentos para niños hay toda una categoría que aborda este tema, narrando con mucho cuidado y de forma explicativa cada aspecto del proceso, incluyendo qué tipo de sensaciones despierta la partida de un ser querido y lo natural que es tener sentimientos de tristeza o añoranza.
Lista de cuentos infantiles para afrontar la muerte más recomendados
1. Jack y la muerte
Jack y la muerte es un cuento escrito por Tim Bowley en la que se narra la historia de un niño pequeño llamad Jack que afronta una difícil situación pues su madre cuenta con una enfermedad terminal. Acongojado sale un día a caminar y se topa con la muerte, a quien luego de un enfrentamiento logra apresar.
Cuando vuelve a su casa se da cuenta que su madre se encuentra bien y ya no está enferma; pero con el transcurrir de los días todo se vuelve un caos cuando ningún ser vivo puede morir, incluyendo las plantas, provocando que nadie pueda comer.
Entendiendo que en muchos casos sólo puede haber vida a partir de la muerte y que es parte de un proceso natural y del equilibro, no le queda más remedio que liberarla.
2. Yo siempre te querré
Yo siempre te querré de Hans Hilhelm es una historia que resulta ideal para que lo lean los niños que afrontaron la muerte de su mascota.
El texto se enfoca en presentar las diversas etapas del ciclo de la vida desde las más tempranas hasta el envejecimiento, más todas las aventuras que viven juntos Elfi, la perrita protagonista con su amo. De esta manera, se expone la muerte de la perrita como un suceso tranquilo y rodeado de amor, con la promesa de recordarla siempre con afecto y alegría.
3. Una casa para el abuelo
Este cuento está dirigido a niños de entre 3 y 6 años y fue escrito por Carlos Grassa Toro. En el se lee cómo una familia sale a buscar un lugar rodeado de flores en el cual puedan enterrar al abuelo que ha muerto. El mensaje que dejan a los niños es que los recuerdos quedan almacenados en un lugar especial y que la vida continua a través del amor.
4. La estrella de Lisa
Esta historia fue escrita por Claude Dubois, y narra la vida, enfermedad y muerte de Lisa, una niña que pierde la batalla en contra del cáncer pero que en todo momento está acompañada por Benja, su mejor amigo y apoyo, quien además la llena de cariño y alegrías los últimos momentos de su vida.
El objetivo del cuento es enseñar a los niños lo importante que es decir a tiempo y de forma oportuna palabras afectuosas, además de demostrar afecto y solidaridad en todo momento.
Es importante que recuerdes que el tema de la muerte y las enfermedades se deben discutir desde temprana edad, y puede servir de instrumento el narrarles cuentos infantiles para afrontar la muerte de un ser querido, pues de seguro tu hijo podrá a partir de la lectura hacerte preguntas y conseguirás iniciar una buena conversación sobre el tema.
Te podría interesar...