9 consejos para cuidar las uñas de los bebés recién nacidos
La llegada de un bebé trae consigo un sinfín de alegrías y responsabilidades para los padres. De hecho, uno de los aspectos cruciales, pero a menudo pasado por alto en el cuidado, es la atención de las uñas de los bebés recién nacidos.
Estas uñas pueden ser afiladas y frágiles, lo que hace necesario tomar precauciones especiales para garantizar la seguridad y el bienestar del bebé. ¿Sabes cómo cuidarlas de forma adecuada? En este artículo, detallamos nueve consejos prácticos para cuidar las uñas de los bebés recién nacidos.
La importancia de cuidar las uñas de los bebés recién nacidos
Proporcionar el cuidado adecuado de las uñas en los recién nacidos les brinda seguridad y comodidad durante sus primeros meses de vida. Aunque la American Academy of Pediatrics enfatiza que el único cuidado necesario es recortarlas, a continuación, detallamos otras prácticas y consejos útiles para mantenerlas en perfecto estado.
1. Utiliza tijeras o lima especializada
Es importante que optes por tijeras de punta redondeada o limas de uñas específicas para bebés. Estos tipos de utensilios están diseñados para evitar cortes accidentales en su piel. Incluso, se aconseja cortar las uñas de forma periódica, hasta que se tornen más fuertes y se enlentezca su ritmo de crecimiento.
2. Elige el momento adecuado
Para recortar o limar las uñas del bebé, es aconsejable esperar hasta que esté calmado y relajado. Un momento ideal podría ser después de un baño tibio o durante su sueño, evitando así cualquier movimiento brusco de su parte. Además, después del baño, las uñas tienden a estar menos duras, lo que facilita su manipulación y corte posterior.
Laura Jana y Jennifer Shu, pediatras de la American Academy of Pediatrics, sugieren que cortar las uñas mientras el bebé duerme ayuda a prevenir movimientos repentinos de sus manos, reduciendo los riesgos.
3. Escoge buena iluminación para cortarlas
La organización Pregnancy, Birth & Baby recomienda asegurarte de que el entorno esté bien iluminado para poder visualizar de manera clara y precisa las uñas del bebé. De esta manera, evitarás cualquier posible error durante el proceso de cuidado. Además, siempre sigue la curvatura natural de la uña y córtala de manera delicada y suave.
Quizás te interese: ¿Cuándo se le deben cortar las uñas al bebé por primera vez?
4. Procura mantenerle las uñas cortas
Los bebés aún no tienen su control motor desarrollado por completo. Por ende, se recomienda mantener las uñas cortas para prevenir que se rasquen y se ocasione alguna lesión. Además, dejar las uñas demasiado largas podría aumentar el riesgo de infecciones.
5. Prioriza la forma recta
Las uñas en línea recta ayudan a evitar el desarrollo de uñas encarnadas. A su vez, minimizan la posibilidad de presentar diversos tipos de lesiones en las cutículas del recién nacido. Para ello, ten cuidado de no cortar demasiado profundo en los extremos para no dañar la piel y generar una infección.
6. Ayúdalo a que no se muerda las uñas
Según la organización Neumors, durante los primeros 3 meses de vida, los recién nacidos tienen un mayor riesgo de infecciones, ya que tienden a llevarse los dedos a la boca con frecuencia. Por esta razón, es recomendable mantener las uñas secas y limpias, libres de gérmenes y bacterias.
Aunque es tentador poner mitones en las manos del bebé para evitar que se rasque, es crucial supervisar de cerca su uso. La American Academy of Pediatrics recomienda el uso de manoplas para prevenir lesiones, pero es importante asegurarse de que no estén demasiado ajustados, ya que podrían causar problemas de circulación.
7. Utiliza ropa de algodón
Los recién nacidos a menudo exploran el mundo a su alrededor, moviendo sus brazos y manos de manera involuntaria. Por ende, esto puede llevar a situaciones en las que las uñas del bebé entren en contacto con su propia piel, causando arañazos. Vestir al bebé con ropa de algodón con mangas largas puede ayudar a minimizar el riesgo de arañazos accidentales.
Lee también: ¿Cómo cuidar los dedos de manos y pies de bebés?
8. Mantén las uñas limpias
Es fundamental lavar las manos y las uñas del bebé de manera regular para prevenir la acumulación de suciedad y bacterias. Un estudio publicado en la revista Jornal de Pediatria recomienda realizar este proceso con delicadeza, utilizando un jabón con pH neutro y agua tibia.
Es en especial importante llevar a cabo este cuidado después de cambiar los pañales y después de las comidas. Posteriormente, asegúrate de secarlas muy bien para evitar la humedad, infecciones o irritaciones.
9. Examina signos de infección
Por último, pon atención y observa cualquier signo de infección en las uñas, como enrojecimiento, hinchazón, secreción o irritación. Asimismo, si notas algo inusual, consulta a un profesional de la salud para recibir asistencia y orientación adecuada.
La manicura adecuada ayuda a evitar lesiones
El cuidado adecuado de las uñas de los bebés recién nacidos es fundamental para garantizar no solo su seguridad, sino también un desarrollo y crecimiento saludables, contribuyendo así a su bienestar general.
Con precaución, paciencia y las herramientas adecuadas, los padres pueden desempeñar un papel esencial en el mantenimiento de las uñas de sus bebés. Mantenerlas cortas y limpias no solo evita posibles complicaciones, como arañazos accidentales o infecciones, sino que también promueve la comodidad del bebé en sus primeros meses de vida.
Esta tarea, aunque aparentemente pequeña, refleja el cuidado y la atención que los padres brindan para garantizar un entorno seguro y saludable para su pequeño.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- American Academy of Pediatrics. (2009). Nail Care: Fingers and Toes. Consultado el 14 de agosto de 2023. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Pages/Nail-Care-Fingers-and-Toes.aspx
- Jana, L. & Shu, J. (2020). Nailing it: How to trim your baby´s fingernails. American Academy of Pediatrics. Consultado el 14 de agosto de 2023. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Pages/Nails-Nails-Everywhere.aspx
- Gavin, M. (2022). Movement, Coordination, and Your 1- to 3-Month-Old. Neumors Kidshealth. Consultado el 14 de agosto de 2023. https://kidshealth.org/en/parents/move13m.html
- MedlinePlus. (December 10, 2021). Nail care for newborns. Consultado el 17 de agosto de 2023. https://medlineplus.gov/ency/article/001914.htm#:~:text=Clean%20the%20baby's%20hands%2C%20feet,tips%20or%20baby%20nail%20clippers.
- Pregnancy, Birth & Baby. (2021). How to cut your baby's nails. Consultado el 14 de agosto de 2023. https://www.pregnancybirthbaby.org.au/how-to-cut-your-babys-nails
- Topan, L. H. M. G., Carvalho, V. O., & Abagge, K. T. (2022). Randomized trial with soaps-what happens to a newborn baby’s skin? Jornal de Pediatria, 98(2) 204-211. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9432187/