Cómo actuar ante las novatadas en el colegio
¿Las novatadas en el colegio han pasado de ser ritos de iniciación a verdaderas pesadillas para muchos niños? Para muchos jóvenes, el problema es verdaderamente grave, sobre todo cuando son excesivas, se alargan en el tiempo o provocan trastornos psicológicos diversos.
Imaginemos la mente de un joven que llega por primera vez a la universidad, a la escuela o a un instituto. Lógicamente, está nervioso. A eso le sumamos el hecho de que alumnos más veteranos lo buscan para tirarlo al barro, dibujar mensajes soeces en su rostro o provocar situaciones de vergüenza y sonrojo para el chico nuevo. ¿Cuáles serían nuestros sentimientos y emociones en esos instantes?
Pero ¿tienen de verdad algo de positivo estas situaciones, tal y como algunos defienden? Veamos qué dicen los expertos y cómo podemos actuar, tanto padres como alumnos, ante las novatadas.
Las novatadas y sus consecuencias
Profesionales como la psicóloga Loreto González-Dopeso afirman que las novatadas no tienen ninguna consecuencia negativa para los chicos. De hecho, esta especialista es presidenta de la Asociación No más novatadas y se ha convertido en una activa activista frente a este proceder.
Según González-Dopeso, una novatada puede ser una especie de puerta que da acceso al agresor a que abuse de otros niños. No obstante, en la actualidad, existe poco estudio a este respecto.
La psicóloga recuerda que solo hay una investigación rigurosa, llamada NOvatadas, comprender para actuar, llevada a cabo en el seno de la Universidad de Comillas, y que afirma que perpetuar este ritual implica dar rienda suelta a consecuencias perversas que pueden degradar en situaciones de extrema gravedad, como abusos de poder o bullying.
A día de hoy, la asociación dirigida por González-Dopeso trabaja activamente en la reducción de estos rituales de iniciación en compañía de diversas universidades. Juntos incluso han logrado que muchas instituciones firmen y se adhieran al Manifiesto del Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España para reducir esta forma de actuar que humilla y se mofa de los alumnos recién ingresados.
¿Cómo evitarlas?
A raíz de los pocos estudios y los conocimientos de profesionales como González-Dopeso, se definen las novatadas por la mofa, la humillación, el insulto y el maltrato a otros.
De hecho, van más allá al afirmar que se atenta contra la integridad y la dignidad de los más débiles, por lo que provocan situaciones que no se pueden consentir, sobre todo en el seno de instituciones que se deben distinguir por la integridad, el altruismo, el esfuerzo, la solidaridad y la inquietud cultural.
Así pues, entre las claves que dan los profesionales para acabar con esta situación no deseada destacan algunas tales como las que exponemos a continuación.
Interpretar una novatada como una forma de maltrato
Se recomienda a los chicos que no se dejen someter, que denuncien y que tengan claro que es una forma de maltrato; no es divertido ni supone rito de iniciación alguno.
Los estudiantes deben hacer grupo
Es más difícil que se produzcan altercados si los estudiantes de reciente ingreso van en grupo y se plantan todos. Además, puede ser conveniente que reciban la ayuda de docentes o figuras que sean respetadas por los alumnos de mayor antigüedad.
Contacto constante
Es necesario mantener contacto frecuente y directo con la familia y con el alumno que sufre o puede sufrir la novatada. Sabiendo exactamente lo que está sucediendo, será más sencillo intervenir de forma adecuada.
Informa solo si es seguro
No obstante, y para evitar situaciones de abuso constante por acusaciones tipo “chivato”, informar a las máximas autoridades del centro se debe hacer a través de vías seguras. Es interesante que los centros formativos, colegios mayores, residencias, etc., faciliten este tipo de vías comunicativas con los estudiantes recién ingresados.
Acércate a amigos y conocidos
Los jóvenes recién llegados estarán más seguros y tranquilos junto a estudiantes más veteranos. Si tienen conocidos o familiares en los centros, es interesante que estén con ellos y alejados de los lugares de las novatadas.
Contactos adecuados en el centro
Una vez un alumno nuevo llega a una universidad, colegio o colegio mayor, por ejemplo, tiene la opción de contactar con ciertas figuras de interés, como el defensor universitario. Esta persona puede ser de gran ayuda para evitar las novatadas.
Ojo con las sustancias peligrosas
Puede ser peligroso que el nuevo alumno acepte pasar por pruebas que exigen beber al alcohol, fumar tabaco y, en contadas ocasiones, incluso tomar sustancias prohibidas. Es importante no aceptar este tipo de prácticas.
Llegado el momento, para evitar las novatadas en el colegio o en cualquier centro educativo, si hiciese falta, se debería proceder a contactar con fuerzas del orden público. Sea como fuere, es importante que trabajemos todos unidos para evitar que estos ritos peligrosos se perpetúen y afecten a nuestros jóvenes.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- García-Mina Freire, A., Aizpun Marcitllat, A. (2013). NOvatadas: comprender para actuar. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. https://www.consejocolegiosmayores.es/wp-content/uploads/2015/03/Guia-proyecto-Novatadas-comprender-para-actuar-.pdf