
La cuentoterapia puede ser una terapia magnífica para el desarrollo infantil de todo niño. De hecho, hoy en día se ha perfeccionado tanto la técnica que ya se usa incluso con adultos o chicos con problemas. Esta técnica terapéutica se…
Adaptarse a una nueva escuela supone un reto importante, que será mayor en la medida que tu hijo también sea mayor, pues supone dejar atrás amigos y afectos que en niños grandes o adolescentes resultan significativos.
Los niños más pequeños suelen adaptarse con más facilidad, hacen amigos rápidamente y extrañan por menos tiempo lo que han dejado atrás. En definitiva, lidian mejor con el cambio.
Tu apoyo será determinante para facilitar esta adaptación a una nueva escuela. Si tu hijo debe cambiar de colegio, ten en cuenta estas ideas para ayudarle:
Si todavía no estás segura de que harás el cambio, pues no llenes a tu pequeño con incertidumbre y expectativas. Espera a tener la seguridad para que puedas darle la información completa acerca de su nuevo cole.
Si la familia debe mudarse y a eso obedece el cambio o si le ha ido mal donde está, seguramente te será más fácil justificar la decisión. Ten en cuenta que otras razones como mejor nivel educativo, facilidad en los traslados y otras similares resultan poco relevantes para los pequeños.
Ten paciencia, escúchale con atención y respeta sus sentimientos. Sé capaz de ponerte en sus zapatos y entiende lo que significa para él cambiar de colegio, amigos y rutinas.
Ten en cuenta que si el cambio de escuela obedece a una mudanza de la familia, el desbalance que enfrentará será aún mayor, el cambio en su vida es total y le tomará algo más de tiempo adaptarse a una nueva escuela.
Muéstrale fotos, coméntale acerca de las actividades que allí se relaizan, destácale los «plus» que tiene con respecto a su colegio anterior, muéstrale el uniforme que deberá usar.
También puedes indicarle otros aspectos que conozcas como idiomas que se hablan allí, clases que recibirá, cantidad de compañeros que tendrá.
En la medida que tu hijo tenga más información relevante se sentirá menos ansioso con el cambio para adaptarse a una nueva escuela.
En algunas oportunidades los niños deben ir a rendir un examen inicial de admisión, aprovecha esta oportunidad para hacer un pequeño tour por el nuevo cole.
Es maravilloso si puede saber con anticipación dónde quedará su salón, los baños, las canchas deportivas, el patio de recreo o la cafetería.
Si has tenido tiempo de planear y organizar el cambio, incorpóralo a actividades extracurriculares en el nuevo colegio de manera tal que ya se vaya familiarizando con las instalaciones y vaya haciendo nuevos amigos, así le resultará muy fácil adaptarse a una nueva escuela.
Ten en cuenta que de acuerdo al carácter y la personalidad de tu hijo, los primeros días serán más o menos difíciles, así que te necesitará más cariñosa y cálida que nunca. Mímalo un poco, comprende su preocupación:
La educación de nuestros hijos debe responder a decisiones bien pensadas no a la retaliación por un mal comportamiento. Lo que nos debe llevar a escoger un colegio para nuestros pequeños deben ser razones muy distintas a las que tienen los padres que los cambian porque se han portado mal o les ha ido mal con las calificaciones.
No tomes decisiones apresuradas de las que luego puedas arrepentirte, que vayan en detrimento de tu propio hijo o que exacerben los comportamientos inadecuados por los que quieres reprenderlo.
Evita hacer comparaciones con la escuela anterior aunque sea en beneficio del colegio actual. Si quieres destacar los aspectos positivos del nuevo colegio hazlo, pero evitando menciones recurrentes al antiguo cole. Las menciones ocasionales están bien, pero recurrir a esta estrategia demasiado hace que tu hijo tenga siempre presente su escuela anterior.