5 libros para cultivar el valor de la amistad

Transmitir el valor de la amistad a través de la lectura es mucho más sencillo para que los niños lo comprendan
5 libros para cultivar el valor de la amistad
Arantza Martín Becerro

Escrito y verificado por la documentalista Arantza Martín Becerro.

Última actualización: 11 junio, 2020

La amistad es de uno de los valores que las personas adquirimos desde nuestra etapa infantil al comenzar a socializarnos con niños de la misma edad y vamos desarrollando y cultivando con el paso del tiempo y de las etapas. El concepto de la amistad incluye, además, otros tipos de valores tan importantes como el respeto, la cooperación y el aprender a compartir.

Debido a la importancia que este valor tiene en los niños, a continuación os dejamos una serie de ideas de libros para cultivar el valor de la amistad y ayudar a que estos descubran todo lo relacionado con dicho valor y poder ponerlo en práctica.

Libros para cultivar el valor de la amistad para niños más pequeños

1. Mi mejor amigo

Un álbum ilustrado recomendado para niños de cero a tres años. Tiene como protagonistas a un conejo y a un huevo que se hacen amigos inseparables y comienzan a vivir una serie de aventuras juntas.

Pero, de pronto, un día una gallina, que es la madre del huevo, llega para llevárselo consigo dejando así al conejo muy triste y solo. Pasado el tiempo, el huevo vuelve a encontrarse con el conejo pero esta vez ¡se ha convertido en un pollito! Aunque el cambio de este no hará al conejo tener menos amistad con él.

Una historia más sencilla para los más pequeños de la casa que tiene como valores la importancia de la amistad, así como la maduración o el crecer y la aceptación de que las cosas cambian pero pueden mantenerse igual. 

2. No necesito amigos

Una historia cuyos protagonistas son dos animales, concretamente una rata y un perro, los cuales viven en un vertedero. A lo largo su desarrollo, nuestros protagonistas vivirán enfrentados y sin hablarse porque, como bien dice el título, ninguno necesita amigos para vivir.

Libros para cultivar el valor de la amistad.

Pero pronto se darán cuenta de que esto realmente es falso y que todo el mundo necesita a alguien a su lado que le apoye, le comprenda y le ayude. 

Un divertido libro que ayudará a los niños de tres años a comprender mejor la importancia de tener amigos y cultivar el valor de la amistad. 

3. Mi amigo extratrerrestre, uno de los libros más divertidos para cultivar el valor de la amistad

Uno de los libros más divertidos para cultivar el valor de la amistad, recomendado para niños a partir de cuatro años, tiene como protagonistas a un niño y un estudiante de intercambio que llega a su casa, el cual resulta ser un extraterrestre.

El extraterrestre no llega a comprender algunos de los hechos que ocurren en el colegio de Tomás, como que se hagan burlas a otros niños, se rían o incluso se intimiden unos a otros.

A través de esta historia los niños conocerán, además del valor de la amistad reflejado en los dos protagonistas, otros tan importantes como la autocrítica, el inconformismo o la empatía, que les harán reflexionar sobre ellos mismos y sus acciones. 

Clásicos dentro de los libros para cultivar el valor de la amistad

4. El principito

El principito es todo un clásico en la literatura, tanto infantil y juvenil como de adultos porque se trata de uno de los libros más vendidos de todos los tiempos y el libro en francés más leído y traducido.

La amistad que el zorro le ofrece y enseña al principito es uno de los valores más importantes de todo el libro, así como la importancia de las relaciones humanas.

Una de las frases más conocidas de la historia proviene de este libro y del momento de la despedida entre el zorro y el principito, cuando el animal le deja una de las lecciones de vida más importantes: “Sólo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos”.

Libros para cultivar el valor de la amistad.

5. Las aventuras de Tom Sawyer

Otro de los clásicos de la literatura que sigue leyéndose a pesar del paso de los años son las aventuras de este joven en una época complicada de la historia, cuando todavía la esclavitud en Estados Unidos era real.

A lo largo de esta historia, Tom les hará descubrir valores como la amistad o la importancia de la familia en un libro recomendado para niños a partir de diez años.

Te podría interesar...
Cómo fomentar la amistad en clase: consejos y beneficios
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Cómo fomentar la amistad en clase: consejos y beneficios

La amistad es una de las posesiones más valiosas de un ser humano. Por lo tanto, es importante conocer cómo fomentar la amistad en clase.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • de Saint-Exupéry. (2015). El principito. SALAMANDRA INFANTIL Y JUVENIL.
  • Satoe, T. (2016). Mi mejor amigo. Uranito Internacional.
  • Crimi, C. (2013). No necessito amigos. Obelisco.
  • Bonilla, R. (2017). Mi amigo el extraterrestre. BEASCOA.
  • Twain, M. (2017). Las aventura de Tom Sawyer. Alfaguara.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.