Wondershare FamiSafe: la app de control parental para cuidar de tus hijos
Internet está presente en la gran mayoría de los hogares en la actualidad. Un hecho que genera grandes ventajas de comunicación e interacción con el mundo exterior, pero que viene cargado de nuevas responsabilidades para los padres. Hoy te presentamos algunos de los principales beneficios de Wondershare FamiSafe, una app de control parental para cuidar a tus hijos de potenciales peligros.
En la modernidad, los bebés nacen inmersos en el mundo digital y cada vez hacen uso de móviles, tabletas y ordenadores desde edades más tempranas. Y aunque internet es un espacio lleno de juegos, series animadas y vídeos en redes sociales que pueden entretener a los niños, también es un lugar repleto de personas inescrupulosas y riesgos para los más pequeños de la casa. Algo que los expone a información que aún no están en edad de procesar.
4 beneficios de la aplicación Wondershare FamiSafe
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España dos de cada tres niños entre los 10 y 15 años tienen acceso a Internet. Una cifra alarmante si se tiene en cuenta que una investigación liderada por la fundación Save the Children llegó a la conclusión de que 1 de cada 5 menores españoles han sido víctimas de acoso sexual en línea.
A razón de lo anterior, en esta era digital se hace necesaria la ayuda de aplicaciones de control parental que nos permitan proteger a los hijos de los peligros del Internet. Y, sin lugar a duda, Wondershare FamiSafe es una de las más confiables, al permitir a los padres controlar el tiempo de uso y detectar contenido inapropiado en las pantallas de los niños.
Estas son algunas de las ventajas de instalar esta aplicación.
1. Bloquea el contenido y las imágenes inapropiadas
Uno de los grandes peligros de internet es el fácil acceso a sitios de contenido pornográfico a los que los niños pueden ingresar en un par de clics. Por fortuna, esta aplicación permite bloquear aquellos portales de índole sexual y detectar imágenes sospechosas en los dispositivos de los niños (como desnudos y fotos sugestivas) y enviar alertas instantáneas. Con el fin de ayudar a los padres a bloquear fá cilmente la pornografía en el tel é fono.
De esta manera, se puede supervisar de una forma minuciosa todo el contenido con el que los pequeños interactúan. Protegiendo, además, los álbumes del teléfono en todas las direcciones para ver si hay fotos explícitas y así poder eliminarlas. Recuerda que todos los niños merecen disfrutar de su infancia con inocencia y no estar expuestos a cosas que aún no están en edad de afrontar.
2. Ayuda a crear hábitos digitales saludables
Wondershare FamiSafe es una aplicación diseñada para proteger la seguridad cibernética de niños entre los 3 y los 18 años. Y puede ser usada en dispositivos Android, iOS, Kindle Fire, Windows, Mac y Chromebook. Entre algunas de sus características resaltan la obtención de detalles sobre la actividad en línea del dispositivo, el control parental de vídeos de YouTube y el historial de TikTok para conocer cuál es el contenido que los hijos consumen en línea.
Y gracias al control de tiempo en la pantalla y al bloqueo de aplicaciones específicas, esta app les permite a los niños crear hábitos digitales saludables. Esto les ayuda a ser conscientes de que solo pueden hacer uso del móvil durante ciertas horas al día. Además de saber cuáles son esos sitios en los que los pequeños suelen invertir má s horas.
3. Garantiza una búsqueda segura de datos
Para crear un entorno en línea seguro para la navegación de los niños es necesario bloquear todo aquel contenido relacionado con pornografía, drogas o violencia. Es por lo que al activar la opción “Safe Search” podrás bloquear los resultados de búsqueda que contengan información explícita. Incluso verificar el historial del navegador, a pesar de estar en modo privado/incó gnito.
Con ayuda de estas características sabrás qué es lo que tus hijos buscan en Internet y podrás bloquear todas aquellas páginas con las que no deseas que interactúen. Esto es de gran beneficio, puesto que, a su vez, aleja la posibilidad de que los niños se comuniquen con personas que quieran aprovecharse de su inocencia y vulnerabilidad.
4. Permite conocer la ubicación de los hijos en tiempo real
Una de las preocupaciones de la vida de todos los padres es no saber en dónde se encuentran nuestros pequeños. Y uno de los mayores beneficios de la aplicación Wondershare FamiSafe es que permite conocer la ubicación en tiempo real de los niños, además de acceder a su historial de trayectos para conocer sus lugares visitados.
La app te concede la opción de delimitar zonas seguras en donde sabes que tu hijo se encuentra en donde debería estar. Y si por algún motivo llega a cruzar los límites establecidos, recibirás una notificación para que estés pendiente en todo momento de la localización de tu pequeño. Una excelente característica para velar en todo momento por el bienestar de los niños.
Wondershare FamiSafe es una de las apps más completas del mercado
Internet es un gran avance tecnológico que nos han permitido la interconexión con el mundo y el acceso a un mar de información. Sin embargo, también es un espacio que cuenta con lugares oscuros que ningún niño debería visitar por nada del mundo.
Debido a esto, instalar una aplicación como FamiSafe es una gran elección para velar por la inocencia y seguridad de los pequeños. Así que anímate a probar sus características y beneficios para sentirte tranquilo en todo momento cuando tus hijos estén jugando en el celular. ¡Encuéntralo aquí!
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bernardes, F. (2011). Niños online: riesgos, oportunidades y control parental. Nuevos Medios, Nueva Comunicación, 985-996. Disponible en: https://campus.usal.es/~comunicacion3punto0/comunicaciones/055.pdf
- Instituto Nacional de Estadística. (2021). Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=estadistica_C&cid=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608}
- Save the Children. (2019). Informe Violencia Viral, análisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Disponible en: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/informe_violencia_viral_1.pdf