Sopas y cremas frías para combatir el calor
Con la llegada del verano, apetece comer algo fresquito. ¿Por qué no pruebas con estas sopas y cremas frías que te proponemos?
Con la llegada del verano, es normal que apetezca consumir platos fríos. Aunque la opción más fácil y recurrente es la ensalada, las sopas y cremas frías para combatir el calor también sirven. Son la mejor manera de hidratarse y combinar ingredientes varios.
Claves para elaborar sopas y cremas frías para combatir el calor
La diferencia entre una crema y una sopa es la consistencia. Además, ambas permiten mezclar casi cualquier ingrediente. Sin embargo, la clave está en combinarlos para obtener sabores ricos y que tengan un color atractivo. Otros aspectos claves son:
- Rehogar una base de verduras y hortalizas, como el ajo, la cebolla, el puerro y el apio. Incluso, la zanahoria. Puedes hacerlo en la misma olla con un poco de aceite.
- Utilizar agua o caldo, en cuyo caso deberás retirarle la grasa.
- Añadir hierbas y especias al final de la cocción o en cuanto esté dorada la base.
- Respecto a las cremas, usa patata, legumbres o manzana para ligar la mezcla. Por el contrario, para las sopas, puedes triturar una parte de las verduras.
- En caso de que quieras añadir carne a la sopa, procura hacerlo cuando queden pocos minutos. En cambio, el pescado es mejor añadirlo una vez retirada del fuego y tapada para que se cueca con el calor residual.
- Decorar con hierbas frescas, un chorrito de aceite de oliva, semillas o legumbres tostadas, huevo picado, yogur o dados de hortalizas.
Sopas y cremas frías para combatir el calor
Sopa de tomate y maíz
Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros.
- 75 g de maíz.
- 1 cebolla.
- Agua.
- 4-5 gambas.
- 2 cucharadas de vinagre.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal.
Elaboración
Primero de todo, lava los tomates bajo el grifo y sécalos bien. Haz una marca en forma de cruz y escáldalos en agua hirviendo durante 2 o 3 minutos. A continuación, escúrrelos bien y pélalos cuando estén fríos.
Mientras tanto, rehoga la cebolla con aceite en una cazuela. Ralla el tomate y añádelo. Déjalo hasta que se evapore el agua del tomate y agrega el maíz. Luego, vierte el caldo encima hasta que hierva. Añádele sal al gusto y manténla en el fuego 5 minutos más. Espera hasta que se temple y ponla a enfriar en la nevera.
Por último, dora las gambas peladas en una sartén y colócalas encima para decorar justo antes de servir la sopa.
Sopa de albaricoques y fresas con menta
Ingredientes
- 12 albaricoques.
- 5-6 fresas.
- Agua.
- Menta fresca.
Elaboración
Primero de todo, lava toda la fruta con agua y, a poder ser, con lejía alimentaria. A continuación, corta los albaricoques a la mitad y retírales el hueso. Quita la hoja de las fresas y córtalas en cuartos. Añade todos los ingredientes salvo la menta en el vaso de la batidora y tritúralo hasta que estén bien integrado. Sírvela en cuencos y decórala con hojas de menta fresca picadas.
Crema fría de aguacate y yogur
Ingredientes
- 2 aguacates.
- 1 manzana Golden o Granny smith.
- 1 lima.
- 2 yogures naturales (de vaca o soja).
- 500 ml de agua.
- Semillas de chía.
- Sal.
Elaboración
Primero de todo, pela los aguacates y retírales el hueso cortándolos a la mitad. Colócalos en el vaso de la batidora junto al zumo de la lima. Así, evitas que se oxide mientras preparas el resto de ingredientes. A continuación, lava la manzana y córtala en cuartos para retirarle el corazón con las semillas. Añádela al vaso donde has puesto el aguacate. Haz lo mismo con los yogures, el agua y la sal al gusto.
Por último, tritúralo todo, guárdala al menos 4 o 5 horas en la nevera y sírvela decorada con las semillas de chía.
Crema fría de garbanzos y zanahoria
Ingredientes
- 130 g de puerro.
- 400 g de zanahorias.
- 400 g de garbanzos cocidos.
- 600 ml de caldo de verduras.
- Un cuarto de cebolla.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal y pimienta.
Elaboración
Primero de todo, lava el puerro y las zanahorias para retirarles toda la tierra. Seca bien el puerro y córtalo en trozos. Ponlo a hervir junto a la zanahoria en una olla con el caldo. Cuando estén bien cocidos, colócalos en el vaso de la batidora, añade los garbanzos y salpiméntalo. Tritúralo todo hasta obtener una textura cremosa y homogénea. Guárdalo en la nevera hasta la noche o el día siguiente.
Antes de sacar la crema de la nevera, pela y corta la cebolla en tiras finas. Dórala en la sartén con aceite y úsala para decorar la crema al servirla.
Sobre las sopas y cremas frías para combatir el calor
Como has podido comprobar, las sopas y cremas frías son sencillas de hacer y, además, ofrecen infinitas posibilidades. Incluso, son el plato ideal para estar bien hidratados en verano. ¿A qué esperas para probarlas todas?
- Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) 2019. Pequeños cambios para comer mejor. Barcelona.
- El Comidista. (2018) Cómo sacar las cremas de verduras del aburrimiento. Consultado el 23 de junio de 2020. Disponible en: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2017/12/15/receta/1513332255_169706.html
- El Comidista. (2016) Los 11 mandamientos de una buena sopa. Consultado el 26 de junio de 2020. Disponible en: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2016/02/01/articulo/1454339709_549091.html
- El Comidista (2018) Cómo hacer cremas rápidas de legumbres. Consultado el 26 de junio de 2020. Disponible en: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2018/10/01/articulo/1538403677_646462.html
- El Comidista (2017) La crema de verduras perfecta. Consultado el 26 de junio de 2020. Disponible en: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2017/01/31/receta/1485866898_810610.html