Ropa de esquí para niño: ¿qué accesorios necesita?
Normalmente, cuando vamos de vacaciones a un destino con nieve, hacemos la lista de la ropa de esquí para niño. Sin embargo, también debemos tener en cuenta qué accesorios necesita.
Por esta razón, vamos a hacer una lista con los elementos imprescindibles que debes llevar para que tu niño esté siempre protegido del frío, seco, calentito y cómodo.
¡Anota este check list!
¡Que no se te olviden estos accesorios para niños esquiadores!
Como todo deporte, el esquí tiene beneficios para la salud física, psicológica y emocional. Entre ellos, aleja a los niños del sedentarismo y los lleva a tener un contacto con la naturaleza de forma directa.
Pero, como las condiciones para hacer esquí son hostiles para el cuerpo humano (frío, humedad y viento) es necesario tener los accesorios correctos para que la actividad sea segura y ¡muy divertida! A continuación, te contamos qué no puede faltar.
Casco para esquiar de talla infantil
Este elemento de seguridad es esencial para cualquier deporte de nieve, ya que protege la cabeza en caso de caídas o golpes. Además, el casco es necesario debido a que las bajas temperaturas, la ventisca y el sol pueden lastimar la piel del rostro.
Algunos puntos importantes son que sea de la talla correcta, que no sea pesado y que quede bien ajustado en la zona de la nuca.
Gafas para esquiar de protección media
Las gafas cubren toda la zona de los ojos, desde la frente hasta la nariz, y se ajustan al casco con un elástico.
Para los niños, las mejores son las de protección media, ya que les sirven para el sol y también para cuidar los ojos de la molesta ventisca.
Guantes impermeables
Elige un modelo de guantes con los dedos articulados para que los niños puedan mover fácilmente sus manos. Es ideal que también tenga elástico en la muñeca. Estos diseños protegen muy bien las manos, puesto que al no permitir el paso de la nieve evitan que los dedos se congelen.
Hay modelos que traen una cinta de seguridad para que cuando se saquen, estos queden colgando de la muñeca y no se pierdan. ¡Son una gran opción!
Prendas térmicas y resistentes
Los monos son muy prácticos, en especial para los niños pequeños, dado que te aseguras que siempre estarán más secos y calentitos que con un conjunto de dos piezas. Por su parte, los chicos más grandes se sienten más cómodos con pantalones de esquí y el anorak o la chaqueta.
En ambos casos, elige modelos fabricados con telas impermeables y resistentes para que no se rompa en la primera caída. Hoy en día hay telas técnicas especialmente diseñadas para la nieve que cumplen cabalmente con estos requisitos.
Botas apreski
Estas botas son las que usarán los niños para pasear, caminar por la ciudad o hacer excursiones. No es un calzado apto para esquiar, pero sí para después de hacerlo.
Están fabricadas con telas que conservan el calor y algunas vienen forradas con borreguillo. Por fuera son de material impermeable y suela gruesa de goma.
Cuellos abrigados o buff
También conocidos como bragas para el cuello, pueden proteger además las orejas y la boca, cuando los niños esquían. Este complemento es seguro, ya que no puede enredarse como una bufanda; y es cómodo, porque es muy fácil de poner y de sacar.
Gorro para esquiar
Los gorros para esquiar están fabricados con telas abrigadas como el polar. Existen modelos solo para la cabeza y otros que también cubren las orejas. Además, están los de tipo pasamontañas, que tapan todo el rostro a excepción de los ojos.
Camisetas de manga larga
Cuando vamos a destinos con nieve, es práctico aplicar la “técnica de la cebolla” para vestir a los niños. Lo ideal es comenzar sobre la piel con una buena camiseta de mangas largas.
El material de estas prendas debe ser suave y transpirable, como el algodón, aunque hoy en día existen telas térmicas que cumplen con las mismas características, que son mucho más livianas y ocupan poco espacio en el equipaje.
Calcetines térmicos
Los calcetines térmicos les van a servir a los niños tanto para esquiar como para el resto de las actividades. Las medias tienen que ser un modelo que cubra la pierna hasta debajo de las rodillas. Por supuesto, elige las que están fabricadas con materiales suaves y transpirables, para que los pies se conserven siempre secos, a pesar del sudor.
Protección para el sol
Hay una canción que dice que “aunque no lo veamos, el sol siempre está”, y es así. Podemos sufrir las consecuencias de exponernos al sol, tanto en la playa como en una ciudad o en la montaña.
En las zonas de nieve la acción del sol se multiplica por la sequedad del aire, el frío y el reflejo de la nieve. Por lo tanto, es imprescindible que lleves crema solar y protector labial con alto FP.
“Los rayos del sol son más fuertes entre las 10 y las 16 horas. El reflejo del sol en el agua, la arena y la nieve puede aumentar esa fuerza solar”. -AEPED-
Ropa de esquí para niños, ¿qué accesorios no hay que llevar?
Existen tres accesorios básicos para que los niños vayan a esquiar, pero que te recomendamos que no los lleves, sino que los alquiles en el lugar.
Los esquís, las botas y los bastones son elementos que salen muy caros y, además, siguen modas y tendencias, por lo tanto, si solo vas de vez en cuando a vacacionar en la nieve, no vale la pena el gasto.
¿Ya tienes todo listo?
Te podría interesar...
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- ABC Ciencia (2019) La tela que abriga cuando hace frío y refresca cuando hace calor. Disponible en: https://www.abc.es/ciencia/abci-tela-abriga-cuando-hace-frio-y-refresca-cuando-hace-calor-201902072006_noticia.html
- Clínica Mayo.(2021) Congelación: primeros auxilios. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-frostbite/basics/art-20056653
- Uribe, E. (17 de agosto de 2020) Proponen en UTN fibra de bambú para la confección textil. Red de noticias Universidad Empresa. Disponible en: https://observatoriodenoticias.redue-alcue.org/proponen-en-utn-fibra-de-bambu-para-la-confeccion-textil/
- Esparza, M. ,Mintegi, S. (coord.) (2016) Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la etapa infantil. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/guia-padres-prevencion-lesiones-no-intencionadas.pdf