El método Glifing para el aprendizaje de la lectura
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Aprender a leer es algo básico para el desarrollo de cualquier persona. Existen diferentes metodologías para hacerlo, algunas más eficaces que otras. El método Glifing es una estrategia innovadora para el desarrollo de la lectura y por eso queremos compartírtela. A continuación, te contamos acerca de sus beneficios para que la pongas en práctica con tus pequeños. ¡No te la pierdas!
De qué se trata el método Glifing
El método Glifing es una herramienta de apoyo para el aprendizaje de la lectura, que resulta sumamente útil cuando los niños manifiestan dificultades para aprender con las técnicas tradicionales.
Se basa en el uso del soporte digital, como un ordenador o una tablet, para realizar actividades que motivan el aprendizaje. Utiliza el juego como estrategia de enseñanza, para que los niños se diviertan mientras aprenden.
En estas actividades, los niños deben usar las las herramientas del lenguaje para superar las dificultades que se le presentan. Y así, en un contexto lúdico, se fomenta el desarrollo de la lectura.
Si un niño manifiesta dificultades para adquirir dicho aprendizaje y estas no se trabajan a tiempo, a futuro podrían empeorar. Con el método Glifing se pretende mejorar la capacidad lectora de los pequeños, para que puedan seguir adelante con su proceso de alfabetización.
Características principales del método Glifing
Como te hemos indicado más arriba, este método se centra en el uso de ejercicios digitales planteados a través de los videojuegos. Para acceder a ellos, puedes ingresar a su página oficial y descargarlos para ser usados en casa o en la escuela.
En caso de requerirlo, un asesor especializado puede informarte acerca de cómo funciona el método y sugerirte el tipo de actividades que mejor se adaptan a las necesidades de tu niño.
Además, la plataforma permite crear un programa personalizado, el cual tiene en cuenta el nivel de base del pequeño, para acompañarlo en su evolución a medida que alcanza sus logros.
Tal vez te interese: Los beneficios y los peligros de los juegos en línea
Una estrategia personalizada
Este método es una estrategia totalmente personalizada para el niño, con el nivel de complejidad justa para no frustrarlo ni desmotivarlo en el proceso de aprendizaje de la lectura.
Una de sus mayores ventajas es la accesibilidad, ya que se puede utilizar desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Para que funcione es necesario realizar 4 sesiones semanales, de 15 minutos cada una. La duración del programa varía según los objetivos deseados para mejorar la fluidez lectora del pequeño.
Al tratarse de sesiones cortas y con actividades personalizadas, los niños se entusiasman rápidamente con la propuesta. Además, el programa cuenta con un baremo de progreso, que les permite visualizar sus propios avances. Esto resulta un motivador muy importante para mantener la constancia y las ganas de aprender.
Por qué es importante trabajar las dificultades del aprendizaje
Las consecuencias de no afrontar a tiempo las dificultades del aprendizaje son numerosas y pueden afectar a la esfera cognitiva, psicológica y social del niño.
Cuando los niños que no cuentan con las herramientas adecuadas para sortear los obstáculos, se frustran, se estresan y cogen aversión por el proceso de aprendizaje. En consecuencia, también experimentan tristeza, por sentirse incapaces de seguir el ritmo académico de sus iguales. Y esto puede desencadenar un comportamiento disruptivo dentro del aula.
En cuanto a las dificultades en el aprendizaje de la lectura, las consecuencias van mucho más allá de las fronteras académicas:
“Saber leer en el mundo de hoy significa saber comunicarse, saber relacionarse con otros y saber funcionar en distintos escenarios reales o virtuales en los que las letras y los textos son los intermediarios de las ideas, los sentimientos y las intenciones”.
-Marta Caballeros Ruiz-
El acompañamiento de la familia es clave
Para ayudar al niño a superar las dificultades del aprendizaje, resulta fundamental trabajar primero sus aspectos emocionales. De esta forma, podrá sentirse capaz de afrontar los desafíos.
En línea con esto, brindar un método de aprendizaje adaptado a su realidad, es una buena forma de alcanzar los dos objetivos: mejorar su autoestima y optimizar el aprendizaje.
Tanto con este método como con cualquier otro, el papel de los padres es fundamental, ya que son quienes deben mantenerse al lado de sus hijos, ser sus guías y sus referentes. Además, deben proporcionarles las herramientas más apropiadas según sus capacidades y su nivel de motivación para el aprendizaje.
Por otra parte, también es necesario que los padres les permitan a sus hijos demostrar sus preocupaciones y frustraciones. Porque a través de la comunicación y del acercamiento emocional, podrán sentirse motivados para mejorar en cualquier ámbito de la vida.
Te podría interesar...