5 manualidades para hacer con pompones de lana
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Hay diferentes manualidades para hacer con pompones de lana y pueden servir para varios propósitos, desde decorar tus ambientes, hasta formar parte de un regalo muy especial. Las cosas hechas a mano tienen un gran valor sentimental, sobre todo cuando las hacemos en compañía de los que más queremos.
¿Te gustan las manualidades y las creaciones originales? Entonces no te puedes perder las siguientes ideas. ¡Toma nota!
5 manualidades para hacer con pompones de lana
Años atrás las abuelas utilizaban la lana para tejer bufandas, calcetines o jerséis. Pero hoy rescatamos esa herencia y te la presentamos con varias creaciones asombrosas.
Hay diferentes formas de fabricar tus pompones, como tejerlos o armarlos utilizando un tenedor de soporte para hilar. Una vez que los tengas, puedes armar alguna de las opciones que te proponemos a continuación.
1. Conejitos
¿A qué persona no le gustan los conejitos? Seguramente tengas un recuerdo especial con algún peluche de esta forma, así que te ayudamos a revivir la infancia con esta creación. Lee con atención los siguientes pasos:
- Selecciona dos pompones para hacer el cuerpo y la cabeza (uno más pequeño y otro más grande).
- Únelos con hilo y aguja o átalos entre sí con la propia la lana del pompón.
- Luego recorta la lana como si le estuvieras cortando el pelo al propio animal.
- Finalmente, añade dos orejas de fieltro y dos botones para los ojos.
2. Pollitos de pompones de lana
Estos bellos animalitos de granja están pensados para regalar o para decorar. Son muy sencillos de hacer, así que anímate a fabricarlos con los más pequeños de la casa. Es una buena manera de compartir tu tiempo libre con ellos.
Para armarlos necesitas solo dos pompones, pero esta vez del mismo tamaño. Luego unirlos o coserlos entre sí y finalmente pegarles unos botones para los ojos. La boca y las patas las puedes armar con pequeños recortes de fieltro y pegar con un adhesivo apropiado.
3. Ositos de pompones de lana
Estos ositos son parecidos a los pollitos, pero con pompones más grandes. Por este motivo, procura abrir bien las hebras de los pompones para que las dos bolas queden bien sujetas entre sí.
Para hacer las orejas, los ojos y la boca, utiliza fieltro y pégalos al pompón de la cabeza.
4. Coleteros
Si estás buscando un toque original para darle a tu pelo, esta manualidad es para ti. Verás que es de lo más sencilla y útil.
Toma un pompón y ábrelo a la mitad. Luego toma un colero y envuélvelo entre las hebras. Átale un par para fijar el pompón y ¡listo!
Si te gusta esta idea, te recomendamos probar también con cintas de pelo o diademas. Para ello, solo tienes que pegar los pompones y esperar a que el pegamento seque durante una noche. Además de estos detalles en lana puedes añadirle otro tipo de decoración, como flores, hojas, o algún animal hecho con fieltro.
5. Móvil casero para bebés con pompones de lana
Por último, te presentamos una manualidad que simboliza la unión entre la tradición y la modernidad.
Si tienes alguna amiga que está esperando un bebé y quieres hacerle un regalo original, o quieres darle un toque personal a la habitación de tu niño, te proponemos colgar diferentes pompones de colores en un aro de madera y anclarlo al techo.
Los invitados quedarán impresionados y el bebé se entretendrá mirando cómo se mecen los pompones con la brisa.
La herencia de las abuelas se reinventa con los pompones de lana
Según un estudio desarrollado en el Colegio Nuestra Señora del Castillo, los pompones de lana son el elemento perfecto para desarrollar la imaginación y la creatividad de los niños.
Te invitamos a que compartas estas ideas con tu familia y que disfruten todos juntos de esta tradición textil que ha marcado a la humanidad. ¡Manos a la obra!
Te podría interesar...