Los 5 retos más difíciles que enfrentarás como padre


Revisado y aprobado por la psicopedagoga María José Roldán
Educar para la vida es algo desafiante, y como padre, será algo constante para ti. A pesar de que las instituciones sociales son vitales en el papel de aprendizaje de tu hijo, el gran desafío es para los padres. Aquí te hablaremos sobre los retos más difíciles a los que te enfrentarás como padre. Aunque no son imposibles de sortear, habrá momentos en que te harán sentir como un malabarista en la cuerda floja. Sigue estos consejos y logra el equilibrio.
1. Uso de tiempo
Uno de los retos más difíciles que enfrentarás como padre en la sociedad actual es lograr el equilibrio entre familia y trabajo. Puede que tú seas uno de los que se quejan de que les falta tiempo para estar con tus hijos y la verdad es algo que quieres hacer. Vale la pena que recuerdes que estás trabajando por él y para él. No pierdas este enfoque ni te sientas culpable.

Lo que debes hacer es valorar las pequeñas y cotidianas oportunidades que se te presenten, como en la cena o la hora de dormir. Saca el máximo provecho de estas situaciones y trata de no llevar el trabajo a casa. De esa manera la prioridad vuelve a ser la familia y el trabajo ocupa el lugar que le corresponde. Aprende a priorizar para encontrar el equilibrio en tu vida.
2. “Te odio” … otro de los retos más difíciles
Expresiones agresivas y desafiantes como “te odio” se presentarán de manera regular con tu hijo. Él puede usar esta palabra, que es aterradora y desmotivadora para muchos padres, para manifestar un desagrado de una situación.
La mejor actitud que puedes tomar es dejarlo exteriorizar su irritación. Si lo combates con palabras negativas, estas se tornarán constantes en tu hogar. Toma precauciones si tu hijo solo está repitiendo actitudes que aprende en el día a día.
3. La adolescencia
Otro de los retos más difíciles que enfrentarás como padre es la adolescencia. Se trata de una etapa particularmente difícil, marcados por cambios físicos y psicológicos intensos y está relacionada con la formación de la identidad personal.
Es muy común en este período que sucedan conflictos internos y externos en la construcción de esa identidad. La carga genética, el ambiente en que el adolescente se encuentra, el apoyo de los padres y las crisis existenciales pueden transformarse en problemas psicológicos. Será importante aprender a equilibrar entre darle el espacio personal a tu hijo y llevarlo por el camino del bien con mano firme.
4. Dar el ejemplo
Otro de los retos más difíciles que enfrentarás como padre es evaluar si tu ejemplo es el adecuado. El padre o la madre de familia es la primera referencia de los hijos. Los hijos observan como el papá trata a la mamá y viceversa. Si el papá le abre la puerta a la mamá, qué amigos se frecuentan, si existe respeto, etc.
De manera consciente o inconsciente, tus hijos reproducirán este modelo durante toda su vida. Es por eso que tu buen o mal comportamiento frente a tus hijos determinará su adaptación a la sociedad y su éxito personal, laboral y social. Tú tienes gran influencia en la transmisión de reglas y valores que se tornan piezas claves en la formación de tus hijos.
5. Dejarlo ir como unos de los retos más difíciles

Prepárate para los retos más difíciles que enfrentarás como padre
Muchos padres piden consejos a sus amigos y conocidos sobre la paternidad que ellos aplican en sus hijos. Estás preocupado y eso es normal pues el camino que al que te enfrentarás con tu hijo no será fácil, pero tampoco es imposible. Lo que debes hacer es estar preparado para revolver lo que se presente. Verás como tú y tu familia salís adelante.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.