Deportes sobre ruedas para niños ¿qué precauciones tomar?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Las precauciones que deben tener los niños a la hora de practicar deportes sobre ruedas es un compromiso de toda la familia.
Normalmente, los pequeños prefieren no utilizar elementos de seguridad debido a la poca comodidad que perciben o incluso, por sentirse mal vestidos. A pesar de ello, estos elementos son prácticamente de uso obligatorio.
Como padres es necesario motivar a los hijos a utilizar estos accesorios, así como también implementar otra serie de precauciones para que los pequeños disfruten tranquilos y seguros de su deporte.
Las precauciones que debes tomar con los deportes sobre ruedas
La mayoría de deportes sobre ruedas se llevan a cabo al aire libre, por lo que se estiman como una gran alternativa para los niños. Sumado a ello, este tipo de prácticas ofrecen numerosos beneficios físicos y psicológicos, que no se pueden dejar pasar.
Otro aspecto importante relacionado con los deportes sobre ruedas se centra en la compañía, pues cualquiera de estas actividades se puede realizar en familia o con amigos.
En ese orden de ideas y con el fin de obtener la mayor cantidad de ventajas posibles, es necesario acatar una serie de precauciones. A continuación, te enseñaremos cuáles son los recaudos más relevantes que debes tomar.
1. Contar con los elementos de protección adecuados
Los elementos de protección sobresalen como una de los primeros cuidados para practicar deportes sobre ruedas y quizá, el factor más importante de la buena práctica. Deben asegurarse su correcta colocación y ubicación antes, durante y después de la práctica, tanto en los niños como en adultos.
Tu objetivo como padre se centra en incentivar a tus hijos a utilizar dichos elementos y supervisar que se los emplee de la forma correcta para la que fueron diseñados.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es el tallaje de estos accesorios, pues a menudo se observa niños con cascos más grandes de lo recomendable o muy pequeños para sus dimensiones. Esto es un error potencialmente grave, ya que brinda la “falsa” sensación de seguridad, cuando en realidad no puede prevenir las lesiones de manera eficaz.
2. Implementar las ruedas auxiliares
Las ruedas auxiliares son reconocidas como una de las medidas de precaución más populares ligadas a la bicicleta. Dicha medida ha evolucionado con el paso del tiempo y su rigidez ha variado para lograr una mayor y mejor adaptación al terreno.
Estos elementos son aconsejables para aquellos niños principiantes en la bicicleta e incluso, para aquellos que carecen de equilibrio o manifiestan temor a la hora de practicar.
Así como con los elementos de seguridad, te recomendamos asegurarte de que tanto la bicicleta como las ruedas auxiliares se encuentren a la medida de tu niño.
3. Asegurarse de que los rodados estén a la medida de los niños
Los deportes sobre ruedas implican la utilización de un elemento externo. Los más famosos son la bicicleta, los patines, la patineta, entre otros.
Dentro de las precauciones más importantes para practicar deportes sobre ruedas sobresale la medida de los rodados. Lo ideal es que los niños utilicen elementos apropiados para su tamaño o el de sus extremidades inferiores.
Un ejemplo claro de ello se evidencia con los patines. Si un niño usa un par de patines más grandes que su talla, lo más probable es que se lesione o que se caiga con mayor facilidad. Lo mismo puede suceder con las bicicletas, las cuales resultan incómodas y peligrosas si no se ajustan a la medida del cuerpo del infante.
4. Proporcionarles el calzado apropiado
No todos los deportes sobre ruedas se llevan a cabo con elementos en los pies, como ocurre con el patinaje. Muchas prácticas requieren de un contacto constante con el suelo, razón por la cual el calzado es de gran importancia. En ese orden de ideas, debes tener en cuenta un calzado resistente, a la medida y al gusto de los niños.
5. Utilizar elementos metodológicos
Los deportes sobre ruedas conllevan un cierto riesgo de lesiones, razón por la cual se deben llevar a cabo con calma. Incluso, se hace necesario implementar algunos ejercicios metodológicos, a fin de lograr una transición más pausada. Según el deporte que escojan tus hijos, será el método para lograrlo.
Por ejemplo, en el caso del skate, se utilizan tablas mucho más anchas de lo habitual, las cuales permiten realizar recorridos a menor velocidad.
Participa activamente en los cuidados deportivos de tus hijos
Como madre o padre, tu deber fundamental se centra en velar por la seguridad de tus hijos, sin importar el deporte que hagan. Por eso, te aconsejamos participar activamente y de manera constante de esta práctica. Y si no conoces nada sobre la disciplina que eligen, trata de investigar y mantenerte al tanto.
Te podría interesar...