Chistes malos pero divertidos que le encantarán a tus hijos

Los chistes son un gran recurso para cuidar la salud emocional de los niños y fomentar un clima de confianza.
Chistes malos pero divertidos que le encantarán a tus hijos

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 25 enero, 2023

La risa es fundamental para la buena salud y a los niños le ofrece incontables beneficios en su desarrollo. Por eso, es importante buscar la la manera de hacer reír a los hijos todo lo que se pueda y en este sentido, los chistes son una buena estrategia.

Cuando los pequeños se ríen liberan endorfinas, unas sustancias neurotransmisoras elaboradas en el sistema nervioso, cuya principal función es la de generar bienestar.

De esta manera, en la infancia, la risa ofrece muchas más ventajas de las que creemos. Por un lado, refuerza la autoestima de los pequeños, protege su salud mental y emocional y mejora su conducta. Por el otro, les permite liberar las tensiones y las angustias y les enseña a tener comportamientos positivos.

Los pequeños ríen en compañía y estos momentos los hacen sentir acompañados y queridos. Además, toman conciencia de que en cualquier circunstancia es posible divertirse, amenizar el ambiente y dejar atrás la adversidad.

Los chistes promueven las risas y son las estrategias ideales para fortalecer los vínculos afectivos entre padres e hijos. En medio de esta atmósfera distendida, se incrementa la confianza y mejora la convivencia.

Asimismo, la ciencia ha llegado a afirmar reír ayuda a cuidar la salud cardíaca e inmunológica, ya que permite mejorar la oxigenación y regular la presión arterial.

Por todo esto, la hora de los chistes es un momento de oro y te vamos a dar algunas ideas para que la implementes hoy mismo. ¡Toma nota!

Niñas riendo después de unos chistes

Te puede interesar: Las etapas del humor infantil

Chistes divertidos para los niños

Los niños tienen un alma inocente y pura y por esa razón, se ríen hasta con el apunte más mínimo que le digan sus padres. Así que si piensas que algunos chistes son malos, ¡no te preocupes! Para tus hijos pueden resultar geniales.

No obstante, lo único que debes tener en cuenta es seleccionar aquellos acordes a su edad y a su entendimiento, pues es fundamental evitar aquellos que transmitan malas enseñanzas.

A continuación te compartimos algunos de los más recomendados:

1. ¿Qué le dijo un mosco a un niño? Le dijo: no aplaudan que aún no es el día de celebrar mis cumpleaños.

2. ¿Cuál es la fruta que más se ríe? Es la naranjajajajajaja.

3. ¿Cuál es el animal más antiguo? Es el pingüino, porque todavía está a blanco y negro.

4. ¿Qué le dio Batman a su mamá en Navidad? Le regaló una bat-idora.

5. ¿Qué le dice una pared a otra pared? Nos vemos en la esquina.

6. ¿Por qué el niño de matemáticas se la pasaba triste? Porque tenía muchos problemas.

7. ¿Qué le dice un pez a otro pez? Nada.

Niñas felices

8. ¿Qué le dice una taza a otra taza? Le dice “qué taza ciendo”.

9. Juan, ¿qué planeta va después de marte? El miércole.

10. -Mamá, todos dicen que soy distraído- Y ella le responde –Pepe, tú vives en la casa de al lado-.

11. ¿Por qué el perro lleva un taladro? Porque taladrando.

12. ¿Qué le dice un spaghetti a otro? Creo que mi cuerpo pide salsa.

13. ¿Por qué Thor tiene un taxi? Porque es un conduc-thor.

14. ¿Qué se dicen los patos? Te quiero pa toda la vida.

15. ¿Por qué Juanito puso azúcar debajo de la almohada? Para tener dulces sueños.

La risa causada por los chistes

¡La risa es salud!

Cualquier momento es bueno para contarle un chiste a un hijo y es algo muy beneficioso para su salud. No solo lo divierte, sino que además le sube el ánimo y le recuerda que la importancia de mantener una buena actitud en todo momento.

Por otro lado, los padres deben tratar de contar al menos un chiste al día a los hijos para generar climas cada vez más agradables y un vínculo más cercano hacia ellos.

Te podría interesar...
Los 31 mejores chistes de colmos para niños
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Los 31 mejores chistes de colmos para niños

Los chistes de colmos para niños son geniales para organizar con amigos, familia o compañeros de escuela. ¡Vamos a divertirnos juntos!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Ángeles M. Conducta infantiles [Internet]. Chile: Universidad de Santiago; 2014. [citado 20 de enero de 2022].

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.