
En este artículo queremos compartir con vosotros algunas ideas para cocinar la pasta de forma diferente y sencilla, ya que es un plato muy versátil y fácil de preparar. Además, es un carbohidrato que se metaboliza rápidamente y que tiene…
Gracias a las recetas de cocina para los meses fríos, no solo reconfortarás el cuerpo, sino que también tendrás la excusa perfecta para cenar en familia cada noche.
Con la llegada del otoño y el invierno, comenzamos a preguntarnos qué cocinar para hacerle frente a las bajas temperaturas. En estas épocas, los menúes son más abundantes y las preparaciones quizás más elaboradas. En el siguiente artículo, te daremos algunas recetas de cocina para los meses fríos; ¡no te las pierdas!
Cuando comienza a hacer frío, queremos comidas más abundantes, que nos permitan ‘entrar en calor’, nos reconforten y nos alimenten. Por eso, en esta época del año son frecuentes los guisados, las sopas y los cocidos.
Sin embargo, cuando se tiene hijos, no siempre se sabe qué preparar para que disfruten de la cena sin sentirse demasiado pesados. Aquí te damos algunas ideas de recetas de cocina para los meses fríos para que puedan pasarlo de maravillas en familia; si es frente a una estufa o chimenea, mucho mejor.
Comenzamos con un clásico para la temporada invernal. Este plato se puede hacer casi con cualquier ingrediente que tengamos en casa. Tan solo se necesita:
Para la preparación, trocea la carne en cubos pequeños, pela las patatas y corta en cubos medianos. Posteriormente, corta en trozos la zanahoria pelada, las cebollas y el tomate.
En un recipiente con aceite, saltea la carne, luego echa las patatas, la zanahoria, la cebolla y el agua o caldo. Sala y condimenta al gusto y no te olvides de añadir el tomate. Finalmente, deja que todo se cocine y listo.
Una excelente idea para que tus hijos coman más vegetales y, al mismo tiempo, se quiten el frío del invierno. ¡Esta sopa crema es perfecta para la cena! Necesitas estos ingredientes:
El método de preparado también es sencillo: para empezar, pela los calabacines y córtalos en cubos pequeños. Asimismo, trocea también el puerro.
El siguiente paso es saltear ambos en el aceite, condimentar y salar. Acto seguido, agrega el caldo y remueve bien. En ese momento, pasa todo al vaso de la licuadora y mezcla hasta formar una crema.
Si quieres que te quede más espesa, añade unas cucharadas de nata. Una vez que lo tengas listo, sirve con queso rallado espolvoreado por encima.
No podía faltar en esta lista de recetas de cocina para los meses fríos este plato típico español, que se come en invierno. Los ingredientes son muy pocos y se puede adaptar a lo que comen los niños habitualmente.
Si bien la receta original lleva chorizo rojo, puedes reemplazarlo por carne, salchichas o incluso pollo para hacerlo apto para tus hijos. Además de eso, vas a necesitar:
En cuanto a su preparación, tan solo sigue estos pasos: en primer lugar, corta el pan en rebanadas bien finas y humedécelas un poco con agua. Luego, rehoga el ajo y la carne en una sartén con aceite.
Lo siguiente es añadir el pan y remover; posteriormente, sala y condimenta con perejil y pimentón. En último lugar, deja reposar media hora antes de servir.
«Cuando comienza a hacer frío, queremos comidas más abundantes, que nos permitan ‘entrar en calor’, nos reconforten y nos alimenten»
Otra de las recetas de cocina para los meses fríos típicas de España. Aunque lleva morcilla y costillas de cerdo, puede hacerse con otro tipo de carne si no queremos darle algo tan ‘fuerte’ a los niños.
Estos son los ingredientes necesarios:
Los pasos para realizar este plato son los siguientes: primero, cocina en dos recipientes separados el arroz y los garbanzos. Luego, pela la patata, córtala en rebanadas finas y fríela en aceite; al finalizar, reserva.
Después, pica el tomate y rehógalo. Dora en aceite las costillas de cerdo y la panceta y agrega luego la morcilla o carne.
Para armar el guisado, pon en un recipiente apto para el horno una base de arroz con azafrán, los ajos picados, el tomate triturado, las costillas con panceta y morcilla y encima las patatas. Lleva al horno durante 20 minutos y sirve bien caliente, acompañado con pan.
Con estas cuatro recetas de cocina para los meses fríos, no solo disfrutarás de un hermoso momento en familia durante la cena, sino que también le estarás ofreciendo comida casera a tu familia. ¡Y eso es lo más importante!