Juegos para enseñar ortografía a los niños
Utilizar juegos para enseñar ortografía a los niños es una gran idea, ya que se divierten al mismo tiempo que aprenden. Además, los juegos tienen otros beneficios: mejoran el trabajo en equipo, la comunicación, la memoria y la lógica.
Hay muchas opciones de juegos para enseñar ortografía a los niños. Podemos elegir en función de la finalidad, el número de jugadores o el aspecto ortográfico que se quiera repasar.
Lo mejor es que estos juegos se pueden hacer en el colegio o en casa y pueden participar todos. Lo más importante es que se diviertan para absorber el conocimiento de una forma natural. Al fin y al cabo, los niños aprenden explorando su entorno.
Ejemplos de juegos para enseñar ortografía a los niños
Hay diferentes tipos de memoria (lingüística, visual, etc.) y los juegos ayudan a desarrollarlas. Este factor es de especial importancia, ya que más adelante serán parte de las técnicas de estudio de los niños.
Encontrarás muchos juegos para enseñar ortografía (el límite lo pone tu imaginación), pero aquí traemos algunas de las propuestas más interesantes.
El ahorcado
Piensa en una regla ortográfica y dísela solo a un jugador para que piense en una palabra que siga la norma. El resto de jugadores tendrá que adivinar la palabra y la regla ortográfica que sigue.
Parece un juego sencillo, pero todo requiere su técnica. Los más pequeños tendrán que asociar el nombre de la letra con su grafía, una forma sencilla de corregir la escritura especular o la dislexia. Mientras tanto, los más mayores se centrarán en recordar las normas ortográficas para descubrir la palabra escondida.
Sopa de letras
Buscar palabras escritas en la sopa de letras es fácil pero, ¿y, si solo hubiera dibujos? A lo mejor no es tan fácil diferenciar botar de votar.
Para completar este juego tendrán que encontrar en la sopa de letras la palabra que se corresponde con cada imagen y escribirla al lado de ella. Las palabras homófonas serán su mayor dificultad. Además, si les parece fácil, pueden usar definiciones o ejemplos en lugar de las imágenes.
Encuentra los errores
¿Quieres que los niños sean los Sherlock Holmes de la ortografía y no se les pase ni una falta? Esta es una actividad complicada y, a veces, les da algo de pereza, así que la ambientación es clave.
- Inventa una historia de detectives que les sumerja en la actividad. Por ejemplo, que un ladrón ha dejado mensajes llenos de faltas de ortografía y tienen que encontrarlas todas para atraparlo y recuperar el botín.
- Utiliza un poco de atrezo para fomentar la creatividad a través de la interpretación. Dales unas lupas y unas linternas para que busquen los mensajes escondidos y sus errores.
- La recompensa. Según cómo lo hayan hecho, tendrán una medalla con el nivel de ortografía de Sherlock, Watson o detective.
Juegos con cartas
Estimulan la memoria visual y la asociación. Si hablamos de juegos de cartas, hay muchas posibilidades y se pueden adaptar fácilmente según el nivel.
Por un lado, tenemos las famosas flashcards. Se trata de tarjetas de aprendizaje, y en cada una de ellas puede aparecer una palabra, un dibujo o un concepto. Puedes escribir una regla ortográfica para que te digan ejemplos o palabras para que las deletreen.
Por otro lado, tenemos los juegos de parejas. ¿Quién no ha jugado a encontrar las parejas? Los niños pueden emparejar homófonos, cada palabra con su dibujo o un ejemplo con una norma ortográfica. Si quieres complicarlo aún más, sácale partido a las palabras que cambian según la tilde. ¿Diferenciarán “río” de “rio”?
¿Juegos interactivos o tradicionales para enseñar ortografía?
Todos estos juegos para enseñar ortografía a los niños tienen su versión interactiva. Además, suelen tener diferentes niveles de dificultad y estar divididos en categorías según las normas ortográficas.
En cambio, si optas por la versión tradicional de los juegos, también fomentarás la creatividad y comunicación de los niños. ¿Por qué? Muy sencillo: tienen que crear su propio juego y determinar las reglas con las que van a jugar. Y, si juegan en equipo, las destrezas se multiplicarán.
¿Qué es lo mejor de todo? Que en ambos casos desarrollan y gestionan su competitividad y conocimiento a la vez que se divierten con la ortografía.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Castillo, R. (2014). El juego y el aprendizaje. Para El Aula, 10, 24–25. Retrieved from https://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_10/pea_010_0013.pdf
- Interempresas. (2019). Beneficios del aprendizaje a través del juego. https://www.interempresas.net/Tecnologia-aulas/Articulos/210165-Beneficios-del-aprendizaje-a-traves-del-juego.html
- Gabarró, D. (2012). Dominar la ortografía. D. Gabarró, Dominar la ortografía, 34-38.
- del Moral Pérez, M. E., García, L. C. F., & Guzmán-Duque, A. P. (2016). Proyecto game to learn: aprendizaje basado en juegos para potenciar las inteligencias lógicomatemática, naturalista y lingüística en educación primaria. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, (49), 173-193. https://www.redalyc.org/pdf/368/36846509013.pdf