Dar a luz a niños duele más que a niñas

La ciencia se encargó de investigar si los dolores de parto están asociados al sexo del bebé. Veamos qué nos dicen los especialistas.
El parto natural es una de las experiencias más bellas que puede vivir una mujer en toda su vida. Aunque se asocia principalmente con los dolores que se viven en este momento, parir no es un tema que se centra solo en este asunto. Ahora bien, seguro que sientes dudas sobre algunos asuntos como la diferencia entre dar a luz a un niño y a una niña.
De acuerdo con unos estudios realizados por la revista Pediatric Research de Nature, el Hospital Clínico San Cecilio de Granada y un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR), el sexo del recién nacido puede influir a la hora del nacimiento, siendo el de los varones más doloroso, que el de las mujeres.
El estudio fue protagonizado por 56 mujeres embarazadas sanas
Este fenómeno se debe a que, según las investigaciones, las niñas pueden responder mejor al estrés, lo cual representa una defensa antioxidante superior y un daño oxidativo menor en las membranas celulares. Para la madre, esto significa un grado inferior de inflamación que favorece las labores de parto.
Los científicos evaluaron en conjunto a un total de 56 mujeres embarazadas y en perfecto estado de salud, quienes trajeron al mundo a 27 chiquitines y 29 princesitas. Tras superar este proceso, los médicos encontraron que las nuevas mamás que tuvieron bebés del género femenino presentaron menos daños a las biomoléculas.
Este es el primer estudio que logra llegar a una conclusión de este tipo, puesto que hasta la fecha se enfocaban en el estrés oxidativo y los problemas inflamatorios en adultos. En este sentido, es una investigación que apunta hacia los efectos inducidos del retoñito a su mami.
Dar a luz a una niña es menos agresivo

Dar a luz no es sinónimo de dolor

La respiración es clave para manejar los dolores de parto
La presencia de una doula es otro elemento que te permitirá sobrellevar con más tranquilidad este hermoso encuentro con tu bebé. A través de increíbles ejercicios de concentración, movimientos físicos y una buena respiración, lograrás vivir esta experiencia bajo otra óptica, sin miedos ni dudas.
Además de esto, el cuerpo trabajará de tal forma que podrás soportar estos dolores con calma. Indudablemente, habrá picos de dolor, pero el organismo lo alterna con instantes de tranquilidad, con la segregación de la endorfina y encefalinas, que se encarga de inhibir las sensaciones de molestias.
¡Tú puedes hacerlo!
Mami, probablemente tienes muchísimo temor de dar a luz, has escuchado mil historias y todas hablan de sufrimiento. Pero, recuerda que la naturaleza es sabia y te llevará hasta el segundo preciso donde conocerás la verdadera felicidad.
El amor que sientes por tu bebé se multiplica por el infinito cuando lo veas nacer. Así que vale la pena sentir con el alma este regalo de la vida. Ese ser que nacerá de ti es producto de la pureza y la inocencia. No sientas miedo de nada en esta ocasión: tú y tu chiquitín sabrán lo que tienen que hacer.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.