¿Cuáles son los beneficios de escribir un diario?
Un escritor español expresó en una ocasión: “Para escribir solo hay que tener algo que decir”. Seguramente, concuerdas con él, ya que cada vivencia y cada frustración han dejado un gran aprendizaje de vida. Plasmar cada enseñanza en escritos te ayudará a organizar tus ideas y aumentar la autoconfianza.
Por lo tanto, si eres de los que crees que expresar sus ideas no es importante, conoce los asombrosos beneficios de escribir un diario. Descubre a continuación, lo que esta práctica puede hacer por ti.
¿Por qué escribir un diario?
Para muchos profesionales de la Psicología, escribir un diario ayuda a organizar las ideas y el caos emocional por el que muchos atraviesan. Es una excelente manera de descubrir lo que realmente sientes y de expresar sentimientos que ni siquiera sabías que tenías. Quienes ejercitan esta práctica habitualmente afirman que logran encontrar cierta paz mental y consiguen comprender realidades desde un punto de vista diferente.
Con el paso del tiempo, esta acción se convierte en una necesidad, pues te permite dejar salir lo malo y lo bueno del día. También, ven en el papel un amigo confiable con el que pueden contar sin que te reproche una actitud. Para muchos, es una terapia donde solo necesitas lápiz y cuaderno para echar a andar las ideas más profundas e inquietantes.
5 beneficios de escribir un diario que no conocías
Sin duda, escribir un diario personal es una de las maneras más profundas de leer la vida. Los expertos lo consideran una forma de auto curación, que ayuda a superar los problemas de forma diferente. Además, brinda asombrosos beneficios, entre los que se destacan:
Favorece la salud mental
Entre los beneficios de escribir un diario están aquellos que favorecen tu salud emocional. Este se convierte en una válvula de escape para las tensiones del día a día. Es una terapia ampliamente recomendada para trabajadores sociales, consejeros y profesionales que se enfrentan frecuentemente a situaciones angustiantes.
La idea es plasmar las circunstancias vividas en un ambiente seguro para procesarlas sin el estrés o sentimientos del momento. Al hacerlo con la mente despejada, se buscan soluciones que pudieran ser viables. También, es una gran ayuda emocional para quien afronta enfermedades mentales.
Organiza las ideas y facilita la toma de decisiones
Ya mencionamos cómo la escritura de un diario puede ayudar a que afloren tus ideas. Sin embargo, si tuvieras que tomar una decisión importante, también te ayudaría a tomar plena conciencia de la realidad. Precisamente, este es uno de los beneficios de escribir un diario que más se desea: aclarar la mente para entender el entorno.
Al principio, quizás no veas este resultado de manera instantánea. Sin embargo, debes bucear en tu interior y empezar a establecer prioridades. De esta forma, organizas las ideas, aumentas la confianza en ti y, por consiguiente, es más probable que tomes la decisión más adecuada.
Fomenta la creatividad
Quienes llevan tiempo ejercitándose en esta práctica, son una prueba clara desde el punto de vista de la creatividad, de los beneficios de escribir un diario. Además de generar disciplina, ayuda a procesar y comunicar ideas confusas de forma sencilla y eficaz. También, facilita la memorización de datos importantes y ayuda a producir ideas y pensamientos desde diversas perspectivas.
Refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades
Al ser una herramienta de autoayuda sin ningún tipo de intervención, reduce el estrés mental y fortalece la autoestima. Una consecuencia directa de estos efectos es una mejoría del sistema inmunológico y la salud del corazón. Al mantener una buena salud mental, se protege al organismo de enfermedades neurodegenerativas como la senilidad y el Alzheimer.
Facilita ver la vida retrospectivamente
Otro de los beneficios de escribir un diario es ver los acontecimientos de la vida en retrospectiva. Recordar triunfos, logros, errores y momentos que te hicieron sentir feliz te ayudará a aplicar las mismas fórmulas para superar situaciones parecidas. Meditar sobre los errores puede fomentar hábitos de vida más sanos y hacernos conscientes de las limitaciones y comportamientos que pueden afectarnos.
En conclusión, los beneficios de escribir un diario van más allá de un respiro al final del día. Es una terapia de autoayuda que influye significativamente en la salud mental y física de quien lo realiza. Inicia esta nueva aventura de conocerte en profundidad y descubre todo lo que tienes que decir.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Frank, A. (2012) Diario de Ana Frank. Madrid: Debolsillo.
- Martínez-Lorca, M., & Zabala-Baños, C. (2015). “Enseñando y aprendiendo a escribir en la universidad: Cuando los revisores son los compañeros”, REDU, Revista de Docencia Universitaria, 13 (3): 14-21.
- Sáez, M. T., & Penn, P. P. (2003). “Escribir para re-escribir historias y relaciones”, Psicoterapia y Familia, 16 (1): 30-45.
- Hiemstra, R. (2001). Uses and benefits of journal writing. New directions for adult and continuing education, 2001(90), 19. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.463.6103&rep=rep1&type=pdf
- Utley, A., & Garza, Y. (2011). The therapeutic use of journaling with adolescents. Journal of Creativity in Mental Health, 6(1), 29-41. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15401383.2011.557312
- Blake, T. K. (2005). Journaling; An active learning technique. International Journal of Nursing Education Scholarship, 2(1). https://www.degruyter.com/view/j/ijnes.2005.2.1/ijnes.2005.2.1.1116/ijnes.2005.2.1.1116.xml