¿Cómo saber si un niño es superdotado?
Así como cada niño es único, no hay dos niños superdotados que sean exactamente iguales. Si te preguntas cómo saber si un niño es superdotado, debes tener en cuenta que existen algunos indicadores que pueden ayudar a determinarlo.
Contrariamente a lo que la mayoría de las personas piensan, la inteligencia no es exclusivamente la marca de un niño superdotado, ya que existen otros muchos indicativos. Por ello, queremos aprovechar el siguiente artículo para darte algunas pistas que te permitirán descifrar cómo saber si un niño es superdotado.
¿Qué significa superdotado?
El término “superdotación” es utilizado por diferentes escuelas, organizaciones y culturas de diferentes maneras. Algunos lo usan estrictamente para indicar personas con una inteligencia muy superior a la media, calculada por los puntajes de coeficiente de inteligencia, mientras que otros abarcan una gama más amplia de criterios.
La Organización Mundial de la Salud define a una persona superdotada como “aquella que cuenta con un coeficiente intelectual superior a 130“.
Sin embargo, reconocer a un niño superdotado no es fácil. Sólo un 2% de la población infantil iguala o supera el coeficiente intelectual para ser calificado como tal y casi la mitad suelen ser niños problemáticos, con bajo rendimiento académico y, en algunos casos, fracaso escolar.
¿Cómo saber si un niño es superdotado?
Para evaluar si un niño es superdotado, hay que confiar en los puntajes de las pruebas, eso es seguro. A pesar de que, como hemos comentado anteriormente, muchos educadores buscan otros signos de inteligencia excepcional que no se puedan medir con una prueba o un examen.
Asimismo, los niños superdotados son muy diferentes entre sí. No obstante, tienen una serie de rasgos y características en común. Para identificar estos signos, se deben tener en cuenta las habilidades lingüísticas y de aprendizaje, además de los rasgos emocionales.
1.- Habilidades lingüísticas
Si bien la mayoría de los niños puede formar oraciones reconocibles y comprender el lenguaje complejo al llegar a alrededor de los 2 años de edad, los niños superdotados a menudo alcanzan estos hitos antes.
Estos son los rasgos de un niño superdotado que debes tener en cuenta al considerar el desarrollo de su lenguaje:
- Vocabulario altamente desarrollado.
- Capacidad de aprender nuevas palabras con facilidad.
- Tendencia a hablar rápidamente.
- Uso precoz de oraciones complejas.
- Suelen realizar muchas preguntas que requieren respuestas complejas.
- Aprenden a leer de forma prematura.
- Capacidad de participar en conversaciones con adultos.
- Alta capacidad de comprensión.
“Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar”
–Immanuel Kant–
2.- Habilidades de Aprendizaje
Los niños superdotados adquieren el conocimiento de forma natural y con alegría. De hecho, sus cerebros parecen ser esponjas que absorben sin esfuerzo la información.
Muestran algunas de las siguientes características en el aula:
- Gran capacidad para asimilar los conceptos de forma rápida y eficiente.
- Desarrollo prematuro de las habilidades motoras que afectan al equilibrio, al movimiento y a la coordinación.
- Excelente memoria.
- No necesitan ser instruidos para llevar a cabo una actividad.
- Necesidad mantener conversaciones con niños mayores de su edad.
- Disfrutan del aprendizaje.
- Capacidad creativa para resolver los ejercicios.
- Solamente se concentran cuando el tema es de su interés.
- Tienen un mayor conocimiento del mundo que les rodea de lo que es habitual.
3.- Rasgos emocionales y de comportamiento
Emocionalmente, los niños superdotados suelen ser muy intensos y sensibles. Además, tienen mucha empatía en situaciones que no son propias para niños de su edad.
Estos son los rasgos emocionales o de comportamiento que incluyen:
- Disfrutan de las actividades que realizan de forma individual, como puede ser leer, escribir o jugar.
- Capacidad para relacionarse con niños y adultos, debido a su capacidad cognitiva.
- Actúan como líderes naturales con sus compañeros.
- Parecen incansables y con una fuente inacabable de energía.
- Tienen capacidad crítica para apreciar la belleza natural, como pueden ser los animales, las flores, las pinturas, etc.
- Hablan y piensan con mucha agilidad.
Para finalizar, es importante que los padres y educadores entiendan que pueden existir diferencias de aprendizaje específicas que afecten el rendimiento en la escuela. En estas situaciones, es importante ayudar al niño a desarrollar sus talentos.
Si te preguntas cómo saber si un niño es superdotado, debes tener en cuenta los indicadores anteriores. Ciertamente, algunos jóvenes muestran solo algunos de los signos enumerados anteriormente, o incluso muestran rasgos que son completamente opuestos a lo que cabría esperar.
Te podría interesar...