Beneficios de la Realidad Mixta en educación
¿Qué pasaría si los estudiantes pudieran aprender historia visitando el muro de Berlín o los lugares más importantes de la guerra de Vietnam, con sus profesores, sin tener que salir del aula? Con la Realidad Mixta en educación esto es posible.
En la actualidad, la Realidad Mixta aparece para nosotros como una nueva tecnología, algo que poco a poco se implementa y que será tangible, probablemente, durante la próxima década. El hecho es que ya se pone en práctica de forma experimental en cada vez más centros educativos.
La Realidad Mixta proporciona una experiencia de aprendizaje inmersivo y más efectivo a estudiantes de todas las edades. ¿Cómo se consigue? Vamos a verlo a continuación.
Tipos de Realidad Mixta en el aula
Hay dos formas fundamentales de utilizar la Realidad Mixta en el aula. La primera es la más tradicional, es como un acercamiento a la verdadera Realidad Mixta. Se trata de una configuración de escritorio de ordenador. Los estudiantes exploran un entorno virtual utilizando un ordenador, teclado, ratón o algún otro dispositivo.
La segunda forma es lo que hoy se identifica totalmente como RM real: es la experiencia de inmersión total que requiere que los estudiantes usen un HMD (head mounted display, es decir, unas gafas de Realidad Virtual) y un controlador de movimiento.
Con estos dispositivos, los alumnos pueden interactuar con un entorno producido por una mezcla de mundos reales y virtuales, un mundo en el que coexisten objetos físicos y digitales.
Gracias a esta Realidad Mixta real, pueden tocar y manipular objetos concretos, lo que genera una mayor comprensión de los mismos. También podrían interactuar con conjuntos de datos o fórmulas complejas.
Hay algo que queda claro: para la mayoría de los estudiantes ‘aprender haciendo’ es más fácil que ‘aprender escuchando’.
Este segundo tipo de Realidad Mixta proporciona una experiencia de aprendizaje más atractiva, divertida y efectiva que el primero y, por supuesto, que todos los demás métodos educativos tradicionales. Y esto es cierto para cualquier contenido del que hablemos.
Beneficios de la Realidad Mixta en educación
La Realidad Mixta ofrece a los educadores grandes e innovadoras posibilidades de explorar con los estudiantes gracias a sus características:
Compromiso
La experiencia directa que proporciona la Realidad Mixta genera una forma efectiva de cautivar a los estudiantes que quieren trabajar en ello. Puede favorecer el compromiso durante el desarrollo de contenidos. Es un compromiso que surge de forma natural por el interés que proporciona la RM.
Universalidad
Independientemente de las posibles diferencias sociales, económicas o geográficas, la Realidad Mixta en enseñanza es capaz de unir sin fronteras a las personas. También es capaz de fomentar la interacción humana, ya que termina con todos los límites imaginables de tiempo y espacio.
Polivalencia
Como hemos dicho antes, la Realidad Mixta puede ser utilizada para enseñar cualquier materia. Es más fácil ver y oír algo que tener que escuchar una explicación sobre ello, sobre todo si hablamos de ciertos conceptos abstractos.
Mundos lejanos
Mediante el uso de dispositivos de RM, los alumnos y los profesores pueden hacer cosas impensables en la realidad cotidiana: retroceder en el tiempo y llegar a interactuar con objetos que, de otra forma, sería impensable.
Entre otras cosas, podemos ver y tocar animales o seres humanos que ya no existen como, por ejemplo, dinosaurios. Los alumnos adquieren una imagen nueva y más realista para ellos, es decir, dejan de ser solo un dibujo en un libro.
Adiós a los límites geográficos con la Realidad Mixta en educación
No siempre es sencillo planificar un viaje escolar perfecto. Con la RM esto dejará de ser un problema, ya que la clase ya no tendrá límites. Podremos pasear en por la antigua Grecia o conocer las pirámides de Egipto cuando queramos.
Con las aplicaciones que existen en la actualidad, se prioriza sobre todo las inmersiones visuales y sensoriales. Todo lo que se pueda tocar, mirar y examinar virtualmente se retiene en la mente de los alumnos con más efectividad que si se conociera de otra forma.
Para terminar, el siguiente paso sería lograr que esta tecnología fuera accesible cada vez para más instituciones de enseñanza. Probablemente, necesitaremos algo de tiempo, tal vez años, pero la efectividad ya está siendo demostrada.
Te podría interesar...