¿Cómo ayudar a tu hijo a leer en voz alta?
Ayudar a tu hijo a leer en voz alta es un ejercicio que le ayudará a desarrollar fluidez lectora. De hecho, es una forma maravillosa de apoyarle a alcanzar su máximo potencial y que, además, le aportará innumerables beneficios académicos.
Ten en cuenta que los niños pueden escuchar en un nivel de lenguaje superior al que pueden leer, de modo que la lectura en voz alta hace que las ideas complejas sean más accesibles. Leer en voz alta nutre a los niños y les crea una asociación positiva con los libros y la lectura. Además, aumenta su motivación, curiosidad y memoria.
Apoyo y motivación
Para aquellos niños que tienen dificultades, es muy útil escuchar a buenos lectores leer en voz alta. Esto les permitirá desarrollar habilidades de fluidez y, en consecuencia, mejorar su capacidad lectora.
En ocasiones, algunos niños tienen dificultades para leer y se bloquean al enfrentarse a un texto de manera individual. En esos casos, debes tener paciencia y apoyar al pequeño. Tu acompañamiento y motivación permitirán que pueda llegar a superar la situación.
La motivación para leer es el elemento clave de la participación de los niños en la lectura, ya que alimenta considerablemente su pasión.
Beneficios de la lectura en voz alta
La lectura en voz alta tiene innumerables beneficios para los niños:
- Ayuda a fortalecer el vínculo madre-hijo.
- Promueve la pronunciación y permite a los niños enriquecer su vocabulario.
- Ayuda a memorizar y aprender mejor.
- Aporta riqueza lingüística.
- Ejercita la imaginación y creatividad.
- Desarrolla la atención y concentración.
- Contribuye a superar temores y construir confianza en uno mismo.
Consejos para ayudar a tu hijo a leer en voz alta
Si necesitas consejos sobre cómo ayudar a tu hijo a leer en voz alta, es un buen momento para que tomes nota.
1.- Lectura de eco
Este primer consejo es ideal para ayudar a tu hijo con algún texto que le presenta complicaciones. Para hacerlo posible, deberás ser tú quien lea en primer lugar, mientras el pequeño seguirá la página atentamente con el dedo.
Cuando hayas finalizado la lectura del texto será el momento de intercambiar los papeles y cederle el turno. Ahora será él quien lo lea y tu función se limitará a escuchar y hacerle compañía para que se sienta cómodo.
Este tipo de lectura ayudará al niño a leer con más fluidez, ya que tendrá acceso a un modelo lector. Él verá dónde tomas los descansos y pones tus entonaciones. También le servirá para ganar velocidad y precisión.
2.- Lectura al unísono
La lectura al unísono consiste en que madre e hijo lean simultáneamente un texto o una parte de este. Se trata de una experiencia muy divertida. Como madre, debes tener en cuenta el hecho de adaptar tu ritmo de lectura al de tu hijo.
En esta etapa, el niño todavía tendrá muchas dificultades para leer, con lo cual, deberás animarlo y hacer que se sienta cómodo. Este segundo consejo ofrece los mismos beneficios similares que la lectura de eco.
Esto significa que tendrá acceso a un modelo lector mientras aumenta su nivel de apoyo. También le ayudará a mejorar su velocidad de lectura, su precisión y su expresión.
“Algunos niños tienen dificultades para leer y se bloquean al enfrentarse a un texto de manera individual. En esos casos, debes tener paciencia y apoyarlo”
3.- Compañeros de lectura
En esta tercera actividad, el niño debe leer un texto mientras la madre sigue, escucha y proporciona comentarios según sea necesario. Este enfoque permitirá a tu hijo leer con más fluidez, especialmente debido al nivel de apoyo y retroalimentación; a medida que reciba comentarios sobre su lectura, podrá corregir los errores.
Este método de lectura, por lo tanto, promueve una mayor precisión. Además, es muy motivador para el pequeño.
4.- Lectura creativa
Este último consejo puede resultar muy útil para motivar a los niños a leer en voz alta. En este caso, se trata de leer con tu hijo de una manera creativa; deberás adaptar la voz o los mensajes a las situaciones que ocurren en el libro.
Por ejemplo, puedes intentar poner distintos tonos de voz cuando hablen personajes diferentes o, incluso, poner el acento de algún personaje que sea internacional. Cuando la historia tenga un efecto de sonido, debes aprovecharlo al máximo. Los sonidos de animal funcionarán perfectamente y engancharán a los niños a la lectura.
Por último, es necesario destacar que ayudar a tu hijo a leer en voz alta aportará beneficios a largo plazo para el niño, como puede ser el hecho de pensar mejor o ser un apasionado de la lectura. En esa línea, también tiene beneficios inmediatos como puede ser el placer de realizar con tu hijo en una tarea y pasar tiempo con él.
Te podría interesar...