¿Qué pueden aprender los niños de la Navidad?
Llega diciembre y entre compras, fiestas, comidas, reuniones, viajes y tanto revuelo, te has preguntado realmente, ¿qué pueden aprender los niños de la Navidad?
Pues, te adelantamos que pueden aprender muchas cosas y que podemos aprovechar este tiempo para conversar sobre valores, proyectos, emociones, sentimientos, encuentros e ilusiones. ¡En fin, la vida misma!
Sigue leyendo y conoce ¡todo lo que pueden aprender los niños de la Navidad!
Aprovecha el Adviento para explicarles de qué se trata la Navidad
El Adviento son las cuatro semanas anteriores a la fecha de la Navidad y es el tiempo de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús. Esta palabra proviene del latín ad-venio, que significa ‘venir o llegar’. Así, en las calles y en los centros comerciales se refleja este tiempo de celebración con la preparación de las decoraciones coloridas y el armado del tradicional árbol de Navidad.
Este período nos permite enseñarles a los niños que si bien el festejo de la Navidad es un solo día, lo que se celebra es tan importante que nos sumerge en ese espíritu desde mucho antes. Esto nos da la oportunidad de contarles a los niños sobre la historia de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y todo el significado que tienen los símbolos de esta celebración, como la estrella de Belén, el pesebre y el árbol.
Háblales sobre la importancia del agradecimiento
La época de Navidad, en la que los pequeños reciben tantos regalos, es propicia para que aprendan a ser agradecidos y a valorar el esfuerzo que la otra persona ha hecho para llevarle ese presente. Y si, por alguna razón, no reciben obsequios, debemos explicarles las circunstancias y que deben valorar la presencia y el amor que las personas les regalan cada día.
Genera conversaciones sobre los valores
Son días de vacaciones, de celebraciones y de pasar tiempo juntos en casa. La Navidad es un buen momento para generar conversaciones familiares sobre valores como la empatía, la paciencia, la bondad, la gratitud y, sobre todo, el perdón.
Educar en valores es una tarea de todo el año, tanto en la escuela como en casa, pero siempre es bueno tener una ocasión especial donde hablar sobre los valores. Debemos hablar con ejemplos claros y que los niños aprendan por qué vivir en valores es beneficioso para ellos y para su futuro.
Enséñales a compartir
Si tus niños tienen la oportunidad de recibir gran cantidad de regalos y juguetes, tanto en Navidad como en la fecha de los Reyes Magos, es un buen momento para hablar de solidaridad y de compartir con los que menos tienen. Por ejemplo, puedes pedirles que preparen una caja con juguetes o ropa que ya no usen para donarlos a alguna institución o escuela de la zona.
Como ves, ¡son muchas las cosas que pueden aprender los niños de la Navidad!
“Mi idea de Navidad, tanto pasada de moda como moderna, es muy simple: amar a los demás. Pensémoslo, ¿por qué tenemos que esperar a Navidad para hacerlo?”
– Bob Hope –
¿Qué pueden aprender los niños del armado del arbolito?
Armar el arbolito es todo un acontecimiento familiar, pero pocas veces se les explica a los niños el significado que tiene. El Árbol de Navidad simboliza la esperanza, la unión y el amor. Incluso, cada color es un símbolo y tiene su propio significado:
- Rojo: representa el amor y la generosidad.
- Verde: simboliza la esperanza.
- Blanco: es la alegría y la fe.
- Dorado: significa prosperidad.
- Plateado: tiene que ver con la inocencia.
¿Qué pueden aprender los niños de la Navidad y qué cosas nunca olvidarán?
Todo lo que pueden aprender los niños en cada Navidad familiar pasa a formar parte de sus recuerdos infantiles y estará en su memoria por siempre. Los menores nunca olvidarán las celebraciones amorosas, las divertidas sobremesas y la alegría de recibir los regalos, entre tantas otras cosas.
Además, si transformas cada Navidad en un tiempo de aprendizaje, no solo su corazón estará agradecido de tanto amor, sino que lo ayudarás a construir su vida sobre las sólidas bases de los valores, las emociones y los sentimientos positivos que lo acompañarán toda la vida.
¡Feliz Navidad, familia!
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- ACI Prensa. (2022). ¿Qué es el Adviento y cuándo empieza? Aciprensa. Disponible en: https://www.aciprensa.com/noticias/que-es-el-adviento-y-como-se-debe-vivir-72918
- Clarín.com. (2019). Qué pueden aprender los chicos del armado del arbolito de Navidad. Clarín. Disponible en: https://www.clarin.com/entremujeres/hogar-y-familia/navidad-chicos-ninos-regalos_0_cEt90mZ1.html
- El Cronista. (2021). Cuándo se arma el arbolito de Navidad, significado y qué representa cada adorno y color. Cronista.com. Disponible en: https://www.cronista.com/informacion-gral/cuando-se-arma-el-arbolito-de-navidad-significado-y-que-representa-cada-adorno-y-color/#:~:text=Verde%3A%20simboliza%20esperanza%2C%20representa%20a,la%20riqueza%2C%20transparencia%20e%20inocencia.
- Mosquera Gende, I. (2018). Educación en valores o cómo mantener el espíritu navideño todo el año. UNIR. Disponible en: https://www.unir.net/educacion/revista/educacion-en-valores-o-como-mantener-el-espiritu-navideno-todo-el-ano/