10 errores más comunes que se cometen al castigar a los niños
Cometer errores es lo más común de la vida, pero los padres solemos acostumbrarnos a cometer los mismos. Castigar a los niños no es tarea sencilla, por ello, es uno de los aspectos en el que más nos equivocamos.
Es necesario enseñar a los niños a tener valores, los cuales le permitan crecer sanamente a nivel espiritual y emocional.
Pero no todo es color rosa, ya que, como todo ser humano que está en proceso de aprendizaje, a veces el niño necesita ser corregido de manera inmediata.
En ocasiones, los padres tendemos a exagerar con la autoridad que ejercemos sobre el niño. En tal sentido, algunas veces lo que creemos que es educación, en realidad es una desproporción.
El proceso de castigo cuando es continuo, permite que aumente el riesgo de cometer algún error, los cuales no siempre pueden ser identificados fácilmente por nosotros mismos.
Errores más comunes al castigar al niño
Como bien sabemos, no estamos exentos de equivocarnos, sin embargo, a veces incurrimos en acciones repetitivas.
No es que cometamos el mismo error todo el tiempo, sino que al parecer, la mayoría de los padres caemos en las mismas equivocaciones. Vamos a descubrir cuáles pueden ser.
Primer Error: No ajustar el castigo a sus actos
Algunos padres tienden a castigar a su hijo privándolo de algunas libertades o bien, alguna actividad que le guste hacer, como por ejemplo, ver televisión. Es necesario que el castigo sea ajustado a una consecuencia directa de sus actos, de modo que el niño pueda identificar la falla.
Segundo Error: Perder la paciencia fácilmente
Uno de los errores más comunes que cometen los padres al momento de castigar a su hijo, es que se dejan dominar por la ira del momento.
Es normal que lleguen a sentirse mal o molestos por los actos de su hijo, pero es importante que la calma prevalezca ante todo.
Tercer Error: Usar la violencia
Invitamos a los padres a que tomen conciencia con respecto a este punto. Algunas personas piensan que muchas de las conductas negativas que posee su hijo pueden llegar a ser corregidas con la violencia.
Este es un concepto errado, porque realmente se estaría enseñando que puede usar la violencia como solución. Además se estarían violando los derechos del niño.
Cuarto Error: Castigar siempre de la misma manera
Si los padres aplican el mismo castigo cada vez que su hijo comete un error, estaríamos más expuestos a perder la autoridad. De esta manera, el castigo perdería todo efecto posible. Sin mencionar que estaríamos incurriendo en el Primer Error.
Quinto Error: Omitir el feedback
Es una equivocación castigar al niño sin ofrecer una explicación sobre la razón del castigo.
Hacerle ver al niño las consecuencias de sus actos mediante una conversación acertada, permite que pueda internalizar lo que hizo y aprender de ello.
Sexto Error: Contradecir la autoridad
Es muy común que las parejas se contradigan entre sí a la hora de castigar a los niños.
De esta manera, no se dan cuenta de que el niño puede llegar a perder el respeto hacia ellos. No recordar el castigo o dejarlo pasar, también es contradecir nuestra propia autoridad.
Séptimo Error: Permitir que no cumplan los castigos
Es típico dar por terminado el castigo si el niño arma una rabieta, por cansancio o por falta de paciencia de los padres. Este error no solo es común, sino además muy grave, pues es indicativo de debilidad en la autoridad.
Dejar que el niño incumpla su castigo, hace perder el valor de la mala acción ejecutada; de esto se desprende la indisciplina y falta de respeto.
Octavo Error: Aplicar un castigo imposible de cumplir
Es probable que por el calor del momento, los padres utilicen castigos tan irreales que no puedan llegar a cumplirse o sean excesivamente duros. Es recomendable que se apliquen sanciones acordes al error cometido, que sean aplicables y que no afecten la integridad del niño.
Aplicar un castigo imposible de cumplir, puede llevar a que tengamos que omitirlo y por ende, caigamos en el Séptimo Error.
Noveno Error: Ejecutar tardíamente los castigos
Es un grave error dejar de aplicar el castigo inmediatamente a la falta. Por eso se recomienda que haya responsabilidad y puntualidad para castigar a los niños, esto con el fin de evitar que el niño olvide la razón del correctivo.
Décimo Error: No personalizar el castigo
Cuando los padres tienen varios hijos, por lo general aplican la misma disciplina a todos por igual.
No considerar el hecho de que los niños tengan personalidades diferentes, produce que los castigos quizás no tengan los mismos resultados.
Te podría interesar...