Las tensiones que experimentan los adolescentes son muchas, pasando por la adaptación social y las exigencias académicas, hasta el proceso de autodescubrimiento. De ahí que el estrés aparezca en escena.
Por esto, es importante conocer las siguientes técnicas de relajación que pueden mejorar los escenarios complejos. ¡Comenzamos!
Consiste en tomar respiraciones profundas estando sentado. Se debe cuidar que en la inhalación el aire llegue hasta los pulmones, mientras que la exhalación debe ser pausada.
La técnica consiste en tensionar los músculos afectados por estrés durante 5 segundos y relajar la zona otros 15 segundos. Así sucesivamente hasta que se perciba una sensación de calma.
El objetivo es visualizar un paisaje tranquilo, para luego crear detalles que tengan que ver con el color, el tacto, los olores y sonidos de ese escenario.
El adolescente debe centrarse en el presente, precisando solo su respiración, los latidos y todo lo que lo rodea en ese instante.
Aplicar las técnicas de relajación resulta muy útil y se pueden complementar con los siguientes ejercicios para recuperar la calma en jóvenes: