¿Por qué un bebé no puede ser hiperactivo?

Si crees que tu bebé es hiperactivo, no te apresures. Te explicamos cómo su momento evolutivo puede explicar su comportamiento.

Aunque tu bebé se muestre inquieto, desobediente y llore con frecuencia, no es posible diagnosticarlo tan pequeño con un trastorno por déficit de hiperactividad.

Su inquietud y aparente impulsividad son propias de su etapa de desarrollo o de su rasgo de la personalidad. Te contaremos estos puntos en detalle.

Desarrollo cognitivo infantil

Debido a que sus habilidades cognitivas están en pleno desarrollo, es normal que se distraiga o desee cambiar de actividad con rapidez.

Temperamento explorador

A esta edad es normal que haya bebés tranquilos y otros llenos de energía. Ninguno de los dos casos constituyen un trastorno en sí mismos.

Bebés de alta demanda

Son aquellos que exigen mucha atención de parte de los adultos, pero la realidad es que no hay nada malo con su bebé.

Falta de recursos

Cuando el niño presenta rabietas con frecuencia, puede ser por falta de recursos para lidiar con sus emociones. Deberás trabajar la inteligencia emocional con tu pequeño.

Para conocer verdaderos signos de hiperactividad, visita nuestra web:

Así que no te precipites. Si lo crees conveniente, acude a un profesional para detectar posibles trastornos en tu pequeño.