La ingesta inadecuada de micronutrientes, se conoce como desnutrición oculta. Pero, ¿un niño puede sufrir esto? Aquí te respondemos.
Se define como un estado de malnutrición en donde hay una ingesta deficiente de micronutrientes sostenida por cierto tiempo.
Puede afectar a cualquier persona, pero entre la concepción y los 2 primeros años vida puede afectar mucho más.
De acuerdo con los índices de desnutrición o hambre oculta, las principales deficiencias son de hierro, zinc, vitamina A y yodo.
El hambre oculta se manifiesta a largo plazo, afectando el rendimiento del niño, su aprendizaje y el nivel de resistencia a las enfermedades.
Llevar a cabo una dieta variada y completa es la mejor manera de prevenirla.
En este sentido, la desnutrición oculta requiere de atención inmediata, dado que tiene un fuerte impacto en la salud del menor.
Entérate de ciertos aspectos clave sobre las vitaminas en la nutrición infantil: