Importancia de la vitamina K en recién nacidos

La vitamina K puede salvar la vida de los recién nacidos. Aquí te contamos los principales motivos.

Este componente es fundamental para la formación de factores que contribuyen a la coagulación de la sangre.

En este sentido, cuando un bebé presenta niveles bajos de vitamina K, puede padecer la enfermedad hemorrágica (sangrado en la orina, oídos y nariz).

¿Cómo controlar los niveles de vitamina K en los bebés?

Leche materna

Es rica en esta vitamina, por eso es imprescindible que el bebé tome todo el calostro al nacer.

Leches de fórmula

Contienen buenas cantidades de vitamina K. No obstante, lo ideal es que el bebé sea amamantado con leche materna de manera exclusiva durante sus primeros meses.

Inyección única de vitamina K

Basados en diversos estudios, los médicos recomiendan aplicar una inyección de vitamina K durante las primeras dos o cuatro horas de vida del bebé para evitar hemorragias.

¿Te gustaría desmentir algunos mitos sobre las vitaminas en la alimentación infantil? Visita nuestra web: