La empatía es la capacidad de compartir las emociones de otros, pero ¿sabes cómo desarrollarla en niños? Estas actividades podrían ayudarte.
Representar las emociones con gestos e intentar adivinarlas es una manera de aprender y de pasar un buen momento en familia.
Esta actividad consiste en taparse los ojos y tocar el rostro de un compañero para determinar qué emoción representan sus expresiones faciales.
Conversar con los niños sobre sus sentimientos es la mejor forma de enseñarles a reconocerlas y a afrontarlas.
Este es un recurso que le permite a los niños explicar sus emociones y reconocer las nuestras de una manera más sencilla.
Es una buena iniciativa para que los niños puedan comprender las emociones y desarrollar la empatía a través de los personajes.
En este sentido, lo mejor es comenzar con una buena comunicación en la familia para desarrollar poco a poco la empatía.
Adicionalmente, puedes aprender sobre ciertas claves para fomentar la empatía desde el deporte: