Todo sobre el aquabiking para embarazadas
Las mujeres embarazadas necesitan mantenerse activas durante este proceso, para mantener un peso ideal, evitar ciertas complicaciones de salud y estar relajada frente a cualquier situación difícil. El aquabiking es una de las actividades que posee mayores beneficios cuando estamos atravesando este proceso de gestación… ¿Quieres saber por qué?
El spinning en el agua o aquabiking es un deporte que ayuda de forma especial a las que están esperando a un hermoso retoñito, puesto que te permite ejercitar partes importantes del cuerpo como el tronco, las piernas y el corazón. Indudablemente, practicarlo en esta etapa va más allá de un asunto estético, sino también del bienestar que recibe tanto la futura mamá, como el bebé.
Fortalecer las piernas es uno de los mejores beneficios del aquabiking
Hasta ahora, no existe ninguna contraindicación que impida su práctica en el momento de la gestación. Sin embargo, es importante que consultes a tu médico de confianza, con el objetivo de saber si tú y tu chiquitín están en las condiciones apropiadas para llevar a cabo esta actividad deportiva.
Muchos estudios han comprobado el maravilloso efecto del deporte en el cuerpo de una embarazada, sobre todo, por las posibilidades que hay de liberar el estrés y las tensiones que tanto afectan a ese angelito que está en el vientre de mamá. Encontrar la estabilidad física y emocional en esta hermosa fase de tu vida es una de las claves del éxito.
Puntos positivos del aquabiking para las embarazadas
Con la aprobación del doctor que está siguiendo los pasos a tu barriguita, puedes prepararte para practicar el aquabiking que, además de tener múltiples ventajas para tu organismo, te hará sentir maravillosa porque tu físico irá cambiando de manera favorable para las transformaciones que necesitará vivir.
En relación con ese último punto, con el paso de los meses, verás que los tobillos estarán un poco más frágiles, las piernas se sentirán cansadas, los ligamentos están flojos… En fin, una gran cantidad de molestias que se pueden convertir en un verdadero problema, si no lo resuelves con tiempo.
El aquabiking te ayudará a estar fuerte para enfrentar las molestias del embarazo
Bajo este contexto, ejercitarse con aquabiking es una apuesta segura por la salud de ambos. Por eso, hemos creado una lista con otros beneficios que tiene esta divertida dinámica:
- La espalda es una zona susceptible en el embarazo, por lo que hacer bicicleta bajo el agua es perfecto para ti
- Tonifica las piernas para que no sientas los estragos del peso
- Disminuye los problemas de circulación que hacen que te hinches o sufras de várices
- Trabaja la respiración para estar bien oxigenada y tener un parto feliz
- Mantén la postura, en especial, si el vientre comienza a pesar
Adicionalmente, según los expertos, realizar algún deporte en el agua en este hermoso momento de tu vida disminuirá las probabilidades de sufrir de diabetes gestacional y las cesáreas. Asimismo, mejorarás la calidad de cada una de tus siestas y podrás estar serena en estos nueve meses mágicos.
Algunos detalles importantes del aquabiking
Una sesión de este deporte dura, como mínimo, 45 minutos continuos. En el caso de las mamis, el lapso es el mismo, pero lo que cambia es el ritmo con el que se hace la actividad. Además de esto, no se realiza un trabajo para definir el área abdominal.
Por otro lado, al finalizar la rutina, quienes se encuentren en la dulce espera tendrá la oportunidad de practicar ciertos ejercicios de respiración, estiramiento y de relajación, que les sirve a la hora del nacimiento del bebé o para reducir el estrés.
El aquabiking disminuye la posibilidad de sufrir diabetes gestacional
Pero ¿hasta cuándo se debería hacer spinning bajo el agua? Todo dependerá de lo que diga el ginecólogo, pero, generalmente, se practica hasta los ocho meses. Después de esto, es bueno que lo retome en el posparto para recuperar la figura, siempre y cuando, ya esté apta para entrenar.
¿Cuándo no se recomienda el ejercicio bajo el agua?
De acuerdo con las observaciones del especialista, es posible que lo prohiba si es un embarazo de alto riesgo, inconvenientes vasculares, placenta previa, dilatación en el cuello uterino, retardo el crecimiento del útero o cualquier enfermedad gestacional que no sea compatible con el esfuerzo físico.
Fuera de estos escenarios, no dudes en ponerte un traje de baño cómodo para disfrutar del mejor ambiente para fortalecer tu cuerpo en el embarazo. Pídele orientación a tu médico y aprovecha estas oportunidades.