Tips para dormir mejor durante el embarazo
Lograr dormir mejor durante el embarazo parece una utopía para muchas mujeres. Desde que comenzaron su gestación les fue imposible reposar una noche completa, acostarse en la posición que tanto les gustaba, mantener un sueño profundo, o relajarse por completo. Por eso es que dormir bien se convierte en una de las más grandes añoranzas que se viven durante esos nueve meses.
Ahora bien, existen ciertas pautas que, si bien no garantizan un sueño totalmente placentero, como el que se disfrutaba previo a la gestación, ayudan a que el momento de reposo sea más satisfactorio. Pon en práctica estos tips que te ofrecemos y vuelve a tener durante las noches el descanso que tanto necesitas.
Relájate antes de irte a dormir
El sueño es un proceso que comienza mucho antes de que caigas en la cama. Por eso, siempre que te dispongas a meterte bajo las sábanas, cerciórate de que las actividades que realices requieran poca energía y no te exalten demasiado. Para conciliar el sueño es preciso que te relajes completamente y entres a este proceso sin preocupaciones, no pensando en las tareas que dejaste de hacer y deberás realizar mañana.
Si ves una película, puede ser recomendable un drama romántico o una de fantasía que tenga un ritmo lento y te incite a dormir. El mismo efecto debes lograrlo con la lectura de un libro o algún tema musical que desees escuchar a esa hora y sepas que te calma.
Evita las comidas copiosas por la noche
Tomar algún alimento antes de acostarte, si estás acostumbrada a ello y te cae bien, puede ser una manera de prepararte para tener un buen sueño y evitar que te despiertes con hambre durante la madrugada. Pero, de cualquier manera, es más recomendable esperar al menos una hora para irte a dormir tras ingerir alimentos.
Ahora bien, las comidas copiosas en las noches no son para nada recomendables. Debes saber que cuando te llenas demasiado o bebes mucho líquido el proceso de la digestión evita que te duermas . Y, además, la compresión del bebé sobre la vejiga hace que te levantes varias veces para ir al baño.
El exceso de alimentos también puede provocarte una indigestión o aumentar la tan molesta acidez estomacal que se tiene durante el embarazo. Por ello, lo mejor es que lo evites.
Garantiza tu comodidad
Nadie duerme bien sobre un colchón con espinas. Como ilustra la metáfora, si quieres lograr un buen descanso necesitas garantizar tu completa comodidad.
Para dormir mejor durante el embarazo precisas tener una cama confortable, sábanas limpias, estiradas y suaves al contacto. Así como almohadas que te calcen el vientre y la cabeza cuando te acuestes de lado. Si te gusta dormir con las luces apagadas y en total silencio pídele a tu familia que contribuya con ello.
Buenos hábitos para dormir mejor durante el embarazo
Para que puedas dormir mejor, estimada mamá, te ofrecemos estos tips:
- Evita las bebidas que contengan cafeína, pues te mantendrán despierta.
- Acuéstate preferiblemente sobre tu lado izquierdo. Dicha posición favorece el flujo de sangre hasta tu vientre porque evita que el útero haga presión sobre los vasos sanguíneos. De esta manera, el feto recibe el oxígeno que necesita. El dormir sobre tu costado izquierdo también ayuda a que tus riñones eliminen los desechos más fácilmente.
- Es erróneo pensar que si duermes una siesta durante el día dormirás menos en la noche. Al contrario, el exceso de cansancio puede inhibir el sueño. Por ello, toma una siesta durante el mediodía para reponer tus fuerzas y llegar a la noche menos agotada.
- Realiza ejercicio físico. Con esto no te decimos que vayas al gimnasio diariamente a hacer pilates, pero te sugerimos que mantengas tu cuerpo activo. Camina, realiza las labores del hogar siempre que no sean peligrosas dado tu estado, sal a hacer compras… El estar ociosa el día entero y tumbada delante del ordenador impedirá que tengas un buen sueño durante la noche.
- Por último, siempre que te sea posible adopta una rutina para dormir. Las rutinas ayudan a tu mente a prepararse para entrar en el proceso del sueño
Resulta inevitable que el sueño se vea afectado en alguna medida durante el embarazo. Sin embargo, aplicando estas sencillas pautas comprobarás como se hace más sencillo y agradable descansar por las noches.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Álvarez-Aguilar, D., Valero-Roncero, J., Pérez-Rodríguez, E., & Sánchez-Márquez, G. (2010). Trastornos del sueño durante el embarazo. Matronas profesión, 11(1), 11-17.
- Díez, A. (2019, 1 julio). Aprender a dormir bien: higiene del sueño. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/aprender-a-dormir-bien-higiene-del-sueno/