Tips para adelgazar después del embarazo
Estar embarazada es uno de los principales sueños de toda mujer, sin embargo a muchas nos preocupa los cambios que observamos en la silueta una vez que el bebe nace. Es por ello que debemos entender qué sucedió e implementar tips para adelgazar después del embarazo de forma saludable.
Traer al mundo a un bebé es sin lugar a dudas una maravillosa experiencia, sin embargo, este importante evento nos causa algunas preocupaciones sobre todo en lo relacionado al aspecto físico, es decir, en la forma en que luciremos después del embarazo. Por ello te ofreceremos consejos para volver a conseguir el aspecto anterior.
Ten paciencia para aceptar a la hora de aceptar la silueta
La paciencia debe ser una aliada a la hora de crear un nuevo estilo de vida que te ayudará a adelgazar después del embarazo, lo cual dará un balance para tener la conformidad de la apariencia física en los primeros meses y el disfrute de nuestro pequeño.
Unos excelentes hábitos alimenticios y una rutina de ejercicios darán paso a que los resultados sean notorios, para eso tener una buena administración del tiempo facilitará que seas consecuente y concretar la meta que te has planteado
Si no desarrollas la tolerancia ante el cambio que sucedió en tu figura, el estrés, la depresión post-parto y la ansiedad podrían generar cambios de humor avasallantes e impulsividad a la hora de comer, obteniendo como resultado todo lo contrario a lo que esperabas.
Cuidados alimenticios si estas amamantando
Es importante recordar que si estamos amamantamos lograremos una pérdida de peso como consecuencia del gasto energético que ello genera. Es por esta razón que debemos cuidar lo que ingerimos, ya que del mismo modo estaremos alimentando a nuestro bebé.
La clave para mejorar el físico será pensar en una nutrición adecuada y evitar las dietas hipocalóricas, dado que pueden generar cambios agresivos en el organismo.
Nuevos hábitos alimenticios
Es importante introducir nuevos hábitos alimenticios, por lo cual es recomendable:
- No abusar de las grasas.
- Cocinar a la plancha, vegetales, frutas y hortalizas.
- Tener una buena hidratación.
La implementación de todos estos tips te ayudarán en un progresivo y significativo cambio en tu silueta.
Además, resulta fundamental evitar los lípidos de tipo trans. Estos se encuentran fundamentalmente en los fritos y en los alimentos procesados. Su ingesta, tal y como afirma un estudio publicado en la revista Lipids in Health and Disease, se asocia con un incremento de la inflamación, lo que predispone a la ganancia de peso.
Recomendaciones de los alimentos que te ayudaran a adelgazar después del embarazo:
- La leche, huevos y carnes magras aportaran proteínas necesarias ayudándote a bajar de peso.
- Los vegetales son antioxidantes y facilitaran el funcionamiento del organismo.
- Los frutos secos administran fibra evitando el estreñimiento.
- Los cereales proporcionan energía y sacian la ansiedad.
- Las frutas mantendrán las defensas altas y mejorarán la salud.
Es importante que durante este periodo incrementes la ingesta de fibra. Los expertos apuntan a que este nutriente reduce los problemas de tránsito, por lo que te ayudará a sentirte menos hinchada. Incluso sería posible valorar la introducción de un suplemento para garantizar su aporte.
Consejos complementarios para lograr la pérdida de peso
Seguidamente encontrarás un conjunto de consejos que debes incorporar para lograr tu objetivo:
Ingesta de agua
La brusca recuperación y pérdida de peso hace perder la elastina de la piel siendo un caso potencial para la aparición de estrías; beber agua será importante para hidratar la piel de adentro hacia afuera, apoyando el buen funcionamiento del organismo.
Actividad física
Pasear en un cochecito con tu bebé podría proporcionarles a ambos innumerables beneficios como mantener y crear un vínculo, respirar aire fresco, exponerse un poco a los rayos del sol y adaptarse a la nueva vida que ambos comienzan.
Dedicar al menos una hora de ejercicio diaria será sano para nuestro proceso, de tener esta posibilidad, ejercicios como la yoga, el pilates, el Kegel para el fortalecimiento del suelo pélvico, el baile y los aeróbicos serán entrenamientos que a medida que pasa el tiempo podremos intensificar para conseguir finalmente estar en forma.
No te presiones
El cuerpo debe descansar del trabajo de parto para que esto no genere traumas ni complicaciones al organismo, esperar un tiempo prudencial antes de adelgazar será vital para conseguir el éxito en el cambio físico.
Es fundamental tomarse el proceso de adelgazamiento con calma
Una vez estemos listas para mejorar como lucimos, debemos tomar en cuenta a nivel calórico qué se debe evitar , de lo contrario el cuerpo sufriría una descompensación en un momento en el que no solo debemos cuidar de nosotras mismas sino también del infante.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Ahmed SH., Kharroubi W., Kaoubaa N., Zarrouk A., et al., Correlation of trans fatty acids with the severity of coronary artery disease lesions. Lipids Health Dis, 2018.
- Christodoulides S., Dimidi E., Fragkos KC., Farmer AD., et al., Systematic review with meta analysis: effect of fibre supplementation on chronic idiopathic constipation in adults. Aliment Pharmacol Ther, 2016. 44 (2): 103-16.