Si tienes diabetes y estás embarazada, ¿qué debes saber?
Son muchas las mujeres que tienen diabetes y que han podido tener embarazos exitosos y bebés saludables. El truco para tener tanto un embarazo exitoso se queda en el control de los niveles de glucosa. El embarazo trae consigo un montón de cambios en tu cuerpo, en tu dieta y en tu vestuario. Pero, si además eres una paciente de diabetes, entonces debes tener una serie de precauciones adicionales.
Cosas que debes saber si tienes diabetes y estás embarazada
¿Qué puedo comer?
Tu dieta será esencialmente igual que antes de haberte quedado embarazada, solo habrá una diferencia, y es la cantidad de comida que necesitas consumir. Sí, esto es algo normal y todas las mujeres lo saben, no es lo mismo un embarazo de una mujer no diabética de un embrazo de una mujer que sí es diabética. Por lo que, lo que comes y cuándo debes comerlo es importante.
Las mujeres que tienen diabetes deberán comer tres veces al día, con tres aperitivos para complementar esas comidas. De esta manera podrán controlar bien sus niveles de glucosa y además, se sentirán saciadas todo el tiempo. Es importante llevar un buen control para evitar que los niveles de glucosa se alteren. Si tienes dudas de qué, cuándo o cuánto puedes comer en tu caso en concreto, habla con tu médico. Este podrá recomendarte un tratamiento farmacológico adecuado, para facilitar el control de las glucemias, como el indicado en un artículo publicado en la revista “Diabetes Care”.
Ten en cuenta los hidratos de carbono
Deberás ser consciente de los hidratos de carbono que estás consumiendo cada día. Incluso es recomendable que los restrinjas de tu dieta y que comas con equilibrio verduras, productos lácteos, frutas, legumbres y carnes magras. Además, debes tener en cuenta que la tercera comida del día deberá ser justo antes de ir a dormir.
Monitorizar la ingesta de fibra puede ser una estrategia recomendable. Asegurándote que consumes suficiente cantidad de este nutriente podrás reducir el impacto de los azúcares en el organismo, manteniendo las glucemias bajo control, tal y como afirma un estudio publicado en la revista “Science”.
Precauciones que debes tomar
Es extremadamente importante que los niveles de glucosa los controles regularmente. Los médicos también sugieren que las mujeres embarazadas con diabetes comprueben su azúcar en sangre durante la noche.
Es posible que ya estés haciendo esto, pero quizá otras no, dependerá de las instrucciones que tu médico te haya proporcionado. Si normalmente compruebas tu azúcar cada noche, sigue haciéndolo. Si no lo haces, hazlo a partir de ahora. Es importante que te asegures de que todo marcha bien durante tu embarazo, de lo contrario podrías poner en riesgo tu salud y la del bebé.
Cosas que puedes hacer
Lo más seguro es que tu médico te diga que deberás tomarte tu embarazo con calma, pero esto no tiene por qué impedir hacer algo de ejercicio durante el día. Habla con tu doctor para que te ayude a crear un buen plan de entrenamiento diario. Además, es necesario que evites algunas actividades que pueden causar tensión innecesaria en tu cuerpo como por ejemplo:
- Actividades que puedan hacerte caer o recibir lesiones abdominales.
- Actividades que ejercen presión sobre el abdomen.
- Submarinismo.
- Ejercicio demasiado vigoroso o intenso.
- Actividades con movimientos bruscos o sacudidas.
¿Qué le pasa a tu bebé si tienes diabetes?
Durante tu embarazo deberás regular tus niveles de glucosa de forma más estricta. Si hay niveles elevados de glucosa durante el primer trimestre, tu bebé puede tener un mayor riesgo de malformaciones.
Si no controlas los niveles de glucosa durante el embarazo, tu bebé corre el riesgo de padecer una macrosomía (una condición donde el bebé es más grande de lo normal), así como de padecer complicaciones para su metabolismo.
Es posible un embarazo sano con diabetes
Todas las mujeres que tienen diabetes y están embarazadas pueden estar tranquilas si controlan sus niveles de glucosa y además, hacen caso de lo que su doctor les dice. Así que si tienes diabetes y estás embarazada, no te preocupes, acude a tu médico y permite que te haga un buen seguimiento durante todo tu embarazo.
Recuerda a necesidad de llevar a cabo una dieta saludable y variada. Priorizar el consumo de alimentos frescos frente al de procesados y restringir la ingesta de azúcar simples resultará positivo para la enfermedad y para el bebé.
Te podría interesar...
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- American Diabetes Association, management of diabetes in pregnancy: standars of medical care in diabetes. Diabetes Care, 2018. 41: 137-143.
- Zhao L., Zhang F., Ding X., Wu G., et al., Gut bacteria selectively promoted by dietary fibers alleviate type 2 diabetes. Science, 2018. 359 (6380): 1151-1156.