Seguridad online y niños
Nadie puede negar que cada vez pasamos más tiempo con nuestros dispositivos electrónicos en línea, al igual que los más jóvenes. Aunque hagan un buen uso de internet, los niños son los más vulnerables ante los peligros en la red, por lo que debemos extremar las precauciones para garantizar a nuestros hijos una seguridad online efectiva.
Seguridad online: protege a los más pequeños.
A día de hoy, cuando hacemos uso de internet, estamos expuestos a numerosos riesgos que pueden afectarnos seriamente, ya sea a nivel económico, como el phishing, o a nivel personal, como el ciberacoso. No obstante, si tomamos las precauciones necesarias, podremos hacer un uso online de forma segura.
En lo que respecta a los niños, no hace falta que estos estén haciendo un mal uso de internet para estar expuestos a las diferentes amenazas. Pueden abrir una página web para buscar información para una tarea de clase o para encontrar juegos en línea y, accidentalmente, acaben descargando un malware.
Este tipo de riesgos a los ojos de un adulto pueden mostrarse más visibles, pero no para los de un niño. Se trata de una población vulnerable en redes, y aquellos que lo saben intentarán aprovecharse de ello, como los denominados depredadores en línea, que se ayudan del anonimato que les brinda internet para moverse entre la estafa y la manipulación.
Tal y como plasma la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) de los Estados Unidos, los adultos, a menudo, son víctimas de estos engaños, y los niños, que suelen ser mucho más abiertos y confiados, resultan un objetivo más fácil.
Dicho esto, ¿qué podemos hacer para proteger a los más pequeños?
Claves para garantizar a los niños una seguridad online efectiva
- Acordar juntos los límites. Es importante establecer una serie de reglas y normas antes del uso de internet, como, por ejemplo, qué cosas pueden hacer tus hijos en el ordenador, que páginas web no deben visitar, etc.
- Informar sobre los peligros. No se trata de asustar a los niños, sino de enseñarlos a detectar las amenazas, evitar los peligros y ayudarlos a tomar consciencia de las consecuencias.
- Explicar recomendaciones de buen uso. Existen una serie de cuestiones que, aunque a nosotros, como adultos, nos puedan resultar obvias, no lo son tanto para los más pequeños. Por ejemplo, explica a tus hijos que no deben publicar contenido personal en las redes sociales, así como la dirección del hogar, un número de móvil, contraseñas… O que es peligroso confiar en personas completamente desconocidas.
- Utilizar la tecnología más adecuada. UNICEF aconseja a los padres que verifiquen que los dispositivos que utilizan sus hijos tengan instalados los programas de software más recientes, y que mantengan la configuración de la privacidad en todo momento activada. Incluso, recomiendan que consideren el uso del control parental.
- Compartir tiempo online juntos. Dedicar tiempo con tus hijos en actividades en línea resulta muy positivo, tanto para vuestra relación como para educarlos en seguridad online, ya que puede ser una oportunidad ideal para mostrarte como ejemplo a seguir en el buen uso de internet.
Sobre la seguridad en internet
En definitiva, a la hora de educar a los más pequeños en seguridad online, es igual de importante advertirlos e informarlos sobre los riesgos y peligros, como enseñarlos buenos hábitos en el uso de internet. No obstante, el hecho de pasar tiempo con ellos online es una de las mejores formas para mostrarles cómo actuar y comportarse en las redes.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Cybersecurity and Infraestructure Security Agency (CISA) (2011). Keeping Children Safe Online. Recuperado de: https://www.us-cert.gov/ncas/tips/ST05-002
- UNICEF (2020). How to keep your child safe online while stuck at home during the covid-19 outbreak. Recuperado de: https://www.unicef.org/coronavirus/keep-your-child-safe-online-at-home-covid-19