¿Qué indica el color de tu período?

¿Qué indica el color de tu período?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 10 enero, 2017

La menstruación es algo tan cotidiano en la vida de una mujer que puede llegar a pasar desapercibido. Aunque es necesario prestar mucha atención acerca de la higiene y otros aspectos externos, no nos fijamos en lo más importante.

El color de tu período puede revelar muchas cosas sobre el cuerpo y la salud femenina. Sin embargo, no es algo en lo que la mayoría se fija mucho. Es normal que nos fijemos en la cantidad de flujo o que tengamos estimada la fecha precisa en cada ciclo. Pese a este cuidado, probablemente se queden pendientes otros detalles de importancia.

El sangrado es más importante de lo que las mujeres creen. Los principales cambios en este sentido, son fáciles de determinar. Sin duda, en el primer elemento distinto prestaremos atención. No obstante, a veces no es motivo de alarma, razón por la cual, lo mejor es estar informadas.

 Principales señales en el color de tu período

94affaf0acb5f88e5812b9c4aae7f1c6

Como hemos dicho, no todos los cambios revisten un problema serio. Cada mujer es diferente, su alimentación y estilo de vida pueden incidir en las características de su ciclo. De igual manera, a veces estas variaciones se deben a factores más o menos normales.

Según el color de tu período, esto es lo que necesitas saber.

Color rosa

Si la mujer tiene un sangrado color rosa, puede ser que se trate de un día débil en su período. Esto sucede cuando se pierde poca sangre. Sin embargo, si este color persiste durante toda la menstruación, a lo largo del período normal, puede tener otra causa. Es muy probable que esté en presencia de un embarazo precoz, fluctuaciones hormonales o una enfermedad.

Rojo brillante

La sangre rojo brillante es casi siempre una buena señal.  Cuando resulta de esta manera la mujer puede intuir que su período es normal. Se supone que debe ser así con un aproximado de una semana. Sin embargo, cuando dura más de ocho días y la sangre sigue siendo de este color, entonces ella deberá consultar a  su médico ginecólogo.

 Oscuro con grumos

Los días intensos en los períodos de cada mujer, puede resultar muy normal que se presente de un color muy oscuro con grumos. Es frecuente principalmente después del primer día de la menstruación.

No obstante, si esto continúa después de varios días puede ser que se está presentando un signo de un aborto involuntario temprano. Esta situación podría revelar incluso la presencia de un tumor benigno, muchas veces quistes.

Color rojo anaranjado

El color rojo anaranjado durante la menstruación puede ser un signo de infección. En este caso la sangre suele tener un olor muy desagradable. De ser así, la mujer deberá acudir a su médico ginecólogo.

Color marrón oscuro

Si el color de la sangre es marrón oscuro a primera vista, no hay de qué preocuparse. Puede ser la sangre antigua de la última menstruación o el comienzo de la nueva. Por lo general, esto es completamente normal en la menstruación. Solo cuando este marrón oscuro se mezcla con anaranjado o amarillo, puede considerarse un síntoma de infección.

En caso de que la sangre dure más de un día con este color, puede ser signo de un fuerte flujo de sangre. En este caso, puede tratarse de un derrame, lo cual probablemente necesite de un tratamiento especial.

Otras características inusuales de tu período

a44a6035f8ea2839d9a8d7624da0a40d

Además de las variaciones en el color del sangrado, pueden suceder algunos otros cambios que provoquen nuestra alerta.

No todo el tiempo tenemos la dicha de presentar un periodo regular y sin eventualidades. A veces ciertos detalles podrían causarnos preocupación. ¿Qué significan estos cambios? Te explicamos a qué se deben las siguientes circunstancias.

Abundante sangrado

Por lo general, la mayoría de las mujeres tienen un fuerte flujo de sangre durante los días de período. Es importante saber que en cada mujer se presenta de manera diferente. Estos días de sangrado abundante suelen ocurrir en la mitad del período.

Esta situación podría ser totalmente normal, lo cual tiene que ver con cada organismo. Al respecto, si la mujer tiene tres o más días de sangrado abundante, es posible que se esté perdiendo demasiada sangre. Deberá visitar a al ginecólogo para recibir asesoramiento. También cuando esto es algo inusual, por ejemplo, en mujeres cuyo sangrado normalmente es leve.

Manchas

Estas pequeñas cantidades de sangre que normalmente las mujeres llaman manchas, suelen ocurrir en el momento en que menos lo esperan. Esto puede ser un signo de desequilibrio en las hormonas. De igual manera, puede suceder en caso de un embarazo temprano.

Ausencia del período

Si la mujer no le ha llegado el período y esto ha sucedido de manera repetida, es conveniente acudir de inmediato al médico tratante.

Esto podría tener muchas explicaciones, una podría ser un posible embarazo, y la otra podría ser la llegada de la menopausia. Sin embargo, también puede ser un cambio en el peso, una experiencia traumática o alguna enfermedad.

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.