Disfunción de la sínfisis púbica durante el embarazo
La disfunción de la sínfisis púbica durante el embarazo es una molestia que puede aparecer de forma súbita, tanto en la zona frontal como posterior de la pelvis. El tipo de dolor es punzante, agudo y puede variar en intensidad (de leve en adelante). También se le conoce como ‘atropatía sacroilíaca’, ‘insuficiciencia pélvica’ o ‘relajación de la cintura pélvica’.
En la mayoría de los casos, se trata de una molestia leve y pasajera. Sin embargo, existe un número reducido de casos en los que el problema puede llegar a persistir en el tiempo. Cabe destacar que, en los casos más graves, será imprescindible tanto un tratamiento como un seguimiento por parte del médico.
¿Qué es la sínfisis púbica?
El embarazo es un proceso que está lleno de alteraciones físicas. Por tanto, es normal que se experimenten ciertas molestias. Sin embargo, cuando hay síntomas extraños o dolor extremo es fundamental acudir al médico.
La sínfisis púbica al cartílago que sirve de unión entre las dos partes del hueso púbico. Por lo general, esta unión es muy resistente y se encuentra calcificada.
Sin embargo, durante el embarazo se secretan hormonas, como la relaxina, que hacen que esta sección tenga mayor flexibilidad y así el bebé pueda tener espacio para vivir y crecer. Esta acción natural del cuerpo, aunada a una fuerza mecánica por el crecimiento del feto, causa en la madre un dolor muy agudo; esto es lo que se conoce como disfunción de la sínfisis púbica del embarazo.
La disfunción de la sínfisis púbica durante el embarazo
La disfunción de la sínfisis púbica durante el embarazo es uno de los dolores más comunes en los últimos meses. Se conoce como dolor en la pelvis o dolor de la cintura pélvica y se produce, tanto en la parte anterior como posterior del pubis. Las molestias pueden aparecer de forma súbita, aguda, punzante o leve y progresiva.
Por lo general, es un dolor que puede desaparecer en algunos minutos o bien puede causar incomodidad durante varios días. Aunque la afección se siente de forma específica en la ingle y la pelvis, este se irradia hacia la cadera, espalda y parte interna y externa de los muslos. Puede complicarse con algunas posturas y, en su mayoría, en las horas de la noche.
¿Cómo tratar las molestias?
Las molestias de la sínfisis púbica durante el embarazo se relacionan con alteraciones hormonales y la presión de un bebé en crecimiento. Por tal razón, es una afección que desaparece con el parto, aunque en ocasiones supone unos cuantos meses. Sin embargo, es posible tratar este dolor con algunas recomendaciones.
Cuidar la postura
Mantener una buena higiene postural es, sin duda, la mejor manera de evitar las molestias, incluyendo la sínfisis púbica durante el embarazo. Al estar de pie o sentada es necesario que trates de mantenerte lo más erguida posible, con las piernas alineadas a las caderas. Al dormir, coloca un cojín bajo las rodillas para que quede alineada con las pelvis y al levantarte, hazlo de forma suave y lenta.
Por otra parte, debes evitar la sobrecarga de objetos pesados o ejercicios que incrementen la presión en esa área del cuerpo. Lo ideal es siempre cuidar la postura y mantener las piernas alineadas de forma simétrica.
Realiza ejercicios de bajo impacto
Estar todo el día sentada o acostada puede empeorar la situación, por ello, realiza ejercicios con los que te sientas cómoda. Un ejemplo puede ser nadar, ya que bajo el agua el peso corporal se reduce. De esta manera, logras hacer actividades que ayudan a fortalecer la zona pélvica y abdominal. Los estiramientos también son de gran ayuda, por lo que podrás dormir mejor y recuperarte rápidamente después del parto.
Calzado y fajas especiales
Pregúntale a tu médico sobre las fajas especiales para reducir la presión sobre el hueso de la pelvis. Estas sirven para dar mayor estabilidad y reducir los dolores ocasionados por la disfunción de la sínfisis púbica. Además, evita el uso de tacones, estar parada mucho tiempo, cruzar las piernas de forma prolongada y cargar peso.
Tratamientos sin medicación
La medicación es la última alternativa que debe recomendar el médico. Por ello, prueba con aplicar calor o frío en la zona afectada y determina con cuál te sientes mejor. Un baño de agua tibia ayuda a relajar y te dispone para el descanso. En los casos más severos, prueba con la fisioterapia y masajes localizados.
En resumen, la sínfisis púbica durante el embarazo puede ser afectada por las alteraciones propias de las hormonas, así como por la presión del útero. Es un trastorno muy común que puedes aliviar siguiendo las recomendaciones de los expertos. Si no mejora, debes consultar con tu médico.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Ball, D. D. (2008). Biomecánica de la pelvis. Mediagraphic.
- Freire Vila, E., De La Iglesia López, A., Del Corral Lorenzo, C., & Canedo Carballeira, M. E. (2010). Dolor pélvico en la embarazada. Disfunción de la sínfisis púbica. Revisión de la literatura. Revista de La Sociedad Espanola Del Dolor. https://doi.org/10.1016/j.resed.2010.08.001
- Robledo Acinas, MM; Sánchez Sánchez, J. (2013). Determinacion de la edad por el estudio de la sinfisis púbica, carilla auricular y acetábulo en el coxal. Gac. Int. Cienc. Forense