¿Qué dieta requieren los embarazos múltiples?
¿Has escuchado la premisa de que las embarazadas deben comer por dos? Aunque es una idea totalmente falsa en cuanto a porciones, sí es aceptable hasta cierto punto. La madre exige un aporte superior de vitaminas y minerales que la ayuden a proveérselos al pequeño sin que se sienta afectada. Si vas a tener gemelos, mellizos o trillizos, estas necesidades se incrementan. Descubre qué dieta requieren los embarazos múltiples y disfruta doblemente la alegría de ser madre.
La alimentación en los embarazos múltiples
La dieta que requieren los embarazos múltiples no es muy diferente de un embarazo único. Se estima que la madre debe incrementar la ingesta unas 400 calorías, pero de manera saludable. Esto quiere decir, que el incremento se va a notar en proteínas, verduras y frutas cuyo aporte de nutrientes se encuentre garantizado —por tanto, ese aumento no debe hacerse, por ejemplo, en alimentos procesados—.
La comunidad médica afirma que las mujeres con embarazos múltiples aumentan un 10% el gasto de energía, por lo que hay que reponerlo.
Además, existe una mayor probabilidad de sufrir náuseas o vómitos con mayor intensidad, pues los cambios hormonales son superiores. Todos estos aspectos se integran, por lo que es necesaria una dieta personalizada recomendada por un especialista.
Nutrientes necesarios en los embarazos múltiples
Siempre se ha recomendado que la madre se alimente de forma saludable, por lo que debe aumentar el consumo de verduras, vegetales y frutas, como hemos señalado antes. En el caso de embarazos múltiples, esta recomendación se mantiene. Sin embargo, hay nutrientes especialmente importantes al estar dos o más bebés en el útero en proceso de formación puede haber un déficit de:
Calcio
Las necesidades de calcio se incrementan en los embarazos múltiples. Esto se debe a que gran parte se pierde en la orina. Por ello, el consumo debe ser de unos 1200 mg que debe provenir de fuentes sanas como leche, quesos y yogurt descremados. También de jugo de naranjas, brócolis, sardinas, huevos, frutos secos, entre otros.
Ácido fólico
El ácido fólico es otro de los elementos indispensable en todos los embarazos, especialmente en los múltiples. Con este suplemento se reduce significativamente el riesgo de que el pequeño sufra de defectos en el tubo neural. Puedes consumirlo a modo de suplemento e incrementar el consumo de vegetales de hoja verde como las espinacas, espárrago, lechuga o brócoli, entre otros.
Hierro
El hierro es otro de los elementos que se requieren en la dieta de los embarazos múltiples. Esto se debe a que favorece el transporte de oxígeno a todas las células de los tejidos. Esta necesidad es aún más imperiosa al tratarse de dos fetos, de modo que la deficiencia se traduce en anemia.
Además de consumir los suplementos recomendados por el doctor, debes incluir en la alimentación diaria carnes rojas, huevos y pescados. Se recomienda ingerir jugo de naranja, debido a que la vitamina C ayuda a absorber el hierro para una mejor utilización.
Proteínas
Las proteínas funcionan como material de construcción de los tejidos, lo que ayuda al correcto crecimiento de los fetos.
Además, interviene en la formación de la placenta, por lo que un déficit traería graves consecuencias. Por tal razón, el consumo de esta debe incrementarse ligeramente y debe ser de buena calidad para que suministre los aminoácidos esenciales. Estos pueden ser: pescado, pollo, frijoles, arroz y avena, entre otros.
Vitaminas
En los embarazos múltiples también es necesario vigilar el consumo de vitaminas tales como la B6, D y C, así como zinc y el cobre. La dosis en forma de suplemento, por lo general, es la misma que un embarazo único, pero debe complementarse con alimentos ricos en estos nutrientes. Estos pueden ser: Frutos secos, garbanzos, hígado, frutas, entre otros.
Sobre el aumentar de peso en un embarazo múltiple
La cantidad de peso a ganar esta directamente relacionado con el peso con el que contabas previo al embarazo, además de la contextura de la madre. Por ello, se espera que una embarazada de gemelos gane entre 15 y 18 kg, y una madre de trillizos hasta 22kg. Para ello, evita llevar una dieta alta en carbohidratos y suple las necesidades con abundantes vegetales y proteínas. Aportan los nutrientes necesarios y mantienen el peso adecuado.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Alvarez, A. i Fidel, J. ., Fernández, F., & Alumna, G. (2013). Estilos de vida y reproducción. Máster Investigación en Ciencias de la Salud-Universidad de Valladolid
- Nazer H, J. (2004). Prevención primaria de los defectos congénitos. Revista Medica de Chile. https://doi.org/10.4067/S0034-98872004000400014
- The American College of Obstetricians and Gynecologists. (2015). Los embarazos múltiples. Women’s Health Care Physicians. https://doi.org/1074-8601